Los empresarios de la Marina Alta descubren cómo enfrentarse en profundidad a un Plan de Marketing Digital
Sergio Maestre fue el responsable de impartir esta charla en el Centro de Excelencia de Benissa para que los empresarios de la zona sean capaces de afianzar la marca de su negocio y mejorar su rentabilidad.
El pasado jueves, 17 de octubre, el centro de CREAMA en Benissa acogió la jornada "Plan de Marketing Digital" que el Centro de Excelencia de Benissa organiza para empresarios, emprendedores y autónomos de la comarca. El concejal de juventud, Jorge Ivars, introdujo la conferencia recordando a los asistentes que dicha jornada forma parte de las iniciativas organizadas por la Factoría de Innovación de Benissa. Se trata de un proyecto cofinanciado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) e impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como por el Ayuntamiento de Benissa y la Concejalía de Nuevas Tecnologías, Modernización y Juventud, cuyo responsable es el propio Ivars.
Al frente de la ponencia estuvo Sergio Maestre, experto en marketing digital con una prolongada y solida carrera profesional, que empezó la jornada aportando los pasos básicos para llevar a cabo un plan de marketing digital.
Entrando en materia, Maestre explicó cómo el empresario debe analizar la situación de la empresa, de la competencia, de su producto o servicio y finalmente la situación del cliente.
La siguiente acción sería plantear y estudiar la estrategia, es decir, el gerente deberá responder a la siguiente pregunta: ¿Dónde queremos ir? Cuando las ideas ya están planteadas y estudiadas deben implantarse y ponerse en práctica. Por último se han de controlar y seguir cuidadosamente para conocer los resultados que está produciendo el plan de marketing.
Tras los apuntes teóricos, Sergio Maestre habló sobre la importancia de tener una página web relacionada con el negocio, tanto para la venta online como para mejorar la marca de la mercantil. Todos los sitios webs están creados con un fin y para ello se ha de conseguir que el público objetivo entre e indague en las webs, los cual se puede conseguir gracias al posicionamiento SEO y SEM, a las redes sociales, a los enlaces en otras páginas o a través de técnicas offline.
El cualquier caso, Maestre indicó que no es recomendable que las empresas utilicen todas las fuentes anteriormente mencionadas, sino las que más se adapten al producto, al cliente y a la empresa. Asimismo expuso varios ejemplos para que los empresarios de la zona comprendieran estos conceptos.
Además de estas técnicas, en la charla se insistió que los gerentes han de tener claro que su página web debe orientarse al cliente, ser amigable con los buscadores, con botones de las redes sociales y poseer movilidad para que se vea correctamente en los teléfonos inteligentes o tabletas.
El pasado jueves, 17 de octubre, el centro de CREAMA en Benissa acogió la jornada "Plan de Marketing Digital" que el Centro de Excelencia de Benissa organiza para empresarios, emprendedores y autónomos de la comarca. El concejal de juventud, Jorge Ivars, introdujo la conferencia recordando a los asistentes que dicha jornada forma parte de las iniciativas organizadas por la Factoría de Innovación de Benissa. Se trata de un proyecto cofinanciado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) e impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como por el Ayuntamiento de Benissa y la Concejalía de Nuevas Tecnologías, Modernización y Juventud, cuyo responsable es el propio Ivars.
Al frente de la ponencia estuvo Sergio Maestre, experto en marketing digital con una prolongada y solida carrera profesional, que empezó la jornada aportando los pasos básicos para llevar a cabo un plan de marketing digital.
Entrando en materia, Maestre explicó cómo el empresario debe analizar la situación de la empresa, de la competencia, de su producto o servicio y finalmente la situación del cliente.
La siguiente acción sería plantear y estudiar la estrategia, es decir, el gerente deberá responder a la siguiente pregunta: ¿Dónde queremos ir? Cuando las ideas ya están planteadas y estudiadas deben implantarse y ponerse en práctica. Por último se han de controlar y seguir cuidadosamente para conocer los resultados que está produciendo el plan de marketing.
Tras los apuntes teóricos, Sergio Maestre habló sobre la importancia de tener una página web relacionada con el negocio, tanto para la venta online como para mejorar la marca de la mercantil. Todos los sitios webs están creados con un fin y para ello se ha de conseguir que el público objetivo entre e indague en las webs, los cual se puede conseguir gracias al posicionamiento SEO y SEM, a las redes sociales, a los enlaces en otras páginas o a través de técnicas offline.
El cualquier caso, Maestre indicó que no es recomendable que las empresas utilicen todas las fuentes anteriormente mencionadas, sino las que más se adapten al producto, al cliente y a la empresa. Asimismo expuso varios ejemplos para que los empresarios de la zona comprendieran estos conceptos.
Además de estas técnicas, en la charla se insistió que los gerentes han de tener claro que su página web debe orientarse al cliente, ser amigable con los buscadores, con botones de las redes sociales y poseer movilidad para que se vea correctamente en los teléfonos inteligentes o tabletas.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114