Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:57:44 horas

Martes, 14 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

"Autorregulación y miedo a malcriar"

Recientemente, la psicóloga clínica formada en la Teoría del Apego y especialista en prevención infantil y juvenil, Yolanda González Vara, realizó una charla magistral en la Seu Universitària de la Marina Alta, organizada por la asociación "Peques y Más" en colaboración con el Ayuntamiento de Benissa.

[Img #16487]La charla denominada "Autorregulación y miedo a malcriar", fue seguida con gran atención por más de un centenar de madres y padres, asistentes a la misma.

 

Entre otras cuestiones la psicóloga, conferenció acerca de la autorregulación, explicando a los presentes que esto no era más que la capacidad que tienen todos los seres humanos para aprender y descubrir por sí mismo cómo cubrir sus necesidades básicas: comer (el pecho materno o más tarde los sólidos), dormir, moverse y andar, controlar los esfínteres, etc.

 

[Img #16488]Yolanda González, puso de manifiesto que sin las interferencias de los adultos los bebés, van alcanzando esos logros, pero a su ritmo. "La labor de los padres  es la de estar atentos a las señales que marcan los cambios en su desarrollo y la de saber ponerse en lugar de los pequeños para respetar", afirmó la profesional.

 

El afecto y atenciones al bebé / niño fue otro de los temas expuestos durante la charla. La psicóloga enfatizó que cogerlos en brazos, que duerma en la cama con sus padres, no dejarle llorar, etc., nunca será malcriar. Por el contrario malcriar (que significa “crial mal”) es no atender sus necesidades, que no son sólo físicas sino también afectivas. Muchos casos de problemas emocionales o psíquicos pueden venir de una falta de afecto en la edad temprana, así se expuso durante la charla.

 

También se habló del ritmo de vida de la sociedad actual, indicando que este, no favorece el dedicar el tiempo recomendable para criar a nuestros hijos. En una  de las reflexiones que se traslado al público, se afirmó que los padres y madres que trabajan no tienen la oportunidad de estar con sus hijos en todo el día y las horas en que lo están es habitual que los dejen frente al televisor o los entretengan con alguna chuchería para poder realizar otras tareas.

 

La escolarización también salió a relucir. "La escolarización temprana no beneficia el desarrollo intelectual ni social de los niños. Antes de los 3 años un bebé interacciona con su entorno a nivel emocional, y vive una fase egocéntrica (todo es “mío”, mis juguetes, mi mamá, etc.) que es normal a esas edades, por lo que no es hasta un par de años más tarde cuando está preparado para poder aprender y socializar en la escuela", fueron algunas de las aseveraciones que la psicóloga traslado a los asistentes a la charla.

 

La conferencia finalizaba, con un interesante pensamiento " Desde el nacimiento hasta los aproximadamente 7 años se está conformando la psico del niño, su carácter y su modo de interpretar el mundo, por lo que durante toda etapa hay que demostrarles afecto y ser consecuentes (no ser un día de una manera y de otra al día siguiente) para que su seguridad se afiance".

 

Al finalizar, se pasó un turno de preguntas con mucha participación del público, en el que se concretaron algunos puntos, se pusieron ejemplos y se resolvieron dudas de los asistentes.

 

Recordemos que la asociación “Peques y Más” organiza regularmente talleres, actividades y charlas para las familias asociadas y/o abiertas. Hacerse socio es sencillo: sólo hay que contactar con ellos a través del  Email pequesymas2013@gmail.com o del Facebook “Peques y Más Benissa”, y la cuota anual es de sólo 10 euros para toda la familia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.