Presentan el plan “Voluntariat per Benissa”
El alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló y la concejal de Participación Ciudadana, Gloria Ivars, han presentado el Plan “Vountariado Por Benissa”, un programa en el que el ayuntamiento trabajará como centro coordinador entre las personas voluntarias y las personas que necesiten una ayuda.
Este proyecto nace al recoger las inquietudes de mucha gente que tiene la intención de ofrecer su ayuda para colaborar con otras personas, y que se han ido canalizando a través de la concejalía de Participación Ciudadana, la cuál ha impulsado, junto con los departamentos de Juventud, Normalización Lingüística, Turismo o Residentes Extranjeros y también el Club Rotary Benissa-Teulada, este solidario proyecto.
Cualquier persona interesada en ser voluntario/a por Benissa deberá acudir a la oficina de Participación Ciudadana, donde se le informará detalladamente sobre el proyecto, se le facilitará la documentación necesaria y el catalogo de actividades disponibles, para que el voluntario, libremente, elija la actividad que quiera desarrollar, como por ejemplo, guía turístico, conversación en valenciano, acompañamiento de personas enfermas o mayores, etc., durante el horario que prefiera. Los voluntarios contarán con un seguro de accidentes, que cubrirá cualquier daño que pudieran sufrir en el ejercicio de la actividad, a cargo del Ayuntamiento.
Este proyecto nace al recoger las inquietudes de mucha gente que tiene la intención de ofrecer su ayuda para colaborar con otras personas, y que se han ido canalizando a través de la concejalía de Participación Ciudadana, la cuál ha impulsado, junto con los departamentos de Juventud, Normalización Lingüística, Turismo o Residentes Extranjeros y también el Club Rotary Benissa-Teulada, este solidario proyecto.
Cualquier persona interesada en ser voluntario/a por Benissa deberá acudir a la oficina de Participación Ciudadana, donde se le informará detalladamente sobre el proyecto, se le facilitará la documentación necesaria y el catalogo de actividades disponibles, para que el voluntario, libremente, elija la actividad que quiera desarrollar, como por ejemplo, guía turístico, conversación en valenciano, acompañamiento de personas enfermas o mayores, etc., durante el horario que prefiera. Los voluntarios contarán con un seguro de accidentes, que cubrirá cualquier daño que pudieran sufrir en el ejercicio de la actividad, a cargo del Ayuntamiento.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102