El Centro de Excelencia de Benissa muestra a los empresarios técnicas para mejorar su eficiencia energética y sostenibilidad
Una semana más el Centro de Excelencia de Benissa ha ofrecido una didáctica charla dentro de su programación de jornadas empresariales. Gracias a estas ponencias los gerentes serán capaces de mejorar su eficiencia y competitividad.
El pasado jueves 18 de septiembre, las instalaciones de CREAMA en Benissa acogieron la charla “Eficiencia Energética y Sostenibilidad”, dirigida a empresarios, emprendedores y autónomos de la zona para mejorar su efectividad y negocio. Para ello, los asistentes pudieron nutrirse y aprender de las directrices y experiencias de Javier Rodrigo, experto en ingeniería y eficiencia energética.
Cabe destacar que dicha jornada, al igual que todas las anteriores, forma parte de las iniciativas organizadas por la Factoría de Innovación de Benissa; un proyecto cofinanciado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) e impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como por el Ayuntamiento de Benissa y la Concejalía de Nuevas Tecnologías, Modernización y Juventud, cuyo responsable es Jorge Ivars.
Durante la ponencia Javier Rodrigo explicó la importancia de llevar a cabo una auditoría energética para obtener la máxima información posible sobre el consumo y coste de energía que está realizando una empresa. Es aconsejable que este proceso dure entre una semana y un mes para poder agrupar el mayor número de cifras posibles. Con el material obtenido, los gerentes serán capaces de modificar pautas de comportamiento y llegar a obtener la deseada eficiencia energética.
Además Rodrigo expuso a los asistentes de la charla cuáles son las medidas de ahorro más destacadas que deben ejecutarse dentro de un negocio. El experto en ingeniería aseguró que el primer paso que se ha de cumplir es formar e informar a su personal sobre la importancia del ahorro energético. Por ejemplo, en el momento en que haya dispositivos de climatización, el personal tiene que ser consciente que deben estar todas las puertas cerradas.
Durante la ponencia en CREAMA, los empresarios conocieron que es muy importante comparar precios con otras compañías y además adaptar la tarifa de luz dependiendo de las necesidades de cada negocio. Para ello, Javier Rodrigo señaló que existen comparadores de empresas energéticas como la web comparatarifas.es
Las energías renovables también estuvieron presentes en la charla. Rodrigo aconsejó que en el caso que hubiera un exceso de luz es recomendable que se sustituyeran las bombillas tradicionales por LED. Además otra fuente de ahorro para muchas empresas es la instalación de detectores de presencia en zonas de paso.
En el turno de preguntas, Javier Rodrigo despejó grandes dudas de los asistentes como por ejemplo qué tipo de climatizador sería más conveniente para cada negocio. En el caso de las PYMES el mejor valorado es el Freecoling, un ventilador y un enfriador que utiliza el aire exterior para convertirlo en frio o calor.
Además una de las empresarias de la zona preguntó si era conveniente apagar el ordenador cuando no iba a ser utilizado. El experto en Eficiencia Energética explicó que si el tiempo en el que no se usará el ordenador es superior a los 30 minutos, es pertinente apagarlo y de esta manera ahorrar luz.
El pasado jueves 18 de septiembre, las instalaciones de CREAMA en Benissa acogieron la charla “Eficiencia Energética y Sostenibilidad”, dirigida a empresarios, emprendedores y autónomos de la zona para mejorar su efectividad y negocio. Para ello, los asistentes pudieron nutrirse y aprender de las directrices y experiencias de Javier Rodrigo, experto en ingeniería y eficiencia energética.
Cabe destacar que dicha jornada, al igual que todas las anteriores, forma parte de las iniciativas organizadas por la Factoría de Innovación de Benissa; un proyecto cofinanciado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) e impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como por el Ayuntamiento de Benissa y la Concejalía de Nuevas Tecnologías, Modernización y Juventud, cuyo responsable es Jorge Ivars.
Durante la ponencia Javier Rodrigo explicó la importancia de llevar a cabo una auditoría energética para obtener la máxima información posible sobre el consumo y coste de energía que está realizando una empresa. Es aconsejable que este proceso dure entre una semana y un mes para poder agrupar el mayor número de cifras posibles. Con el material obtenido, los gerentes serán capaces de modificar pautas de comportamiento y llegar a obtener la deseada eficiencia energética.
Además Rodrigo expuso a los asistentes de la charla cuáles son las medidas de ahorro más destacadas que deben ejecutarse dentro de un negocio. El experto en ingeniería aseguró que el primer paso que se ha de cumplir es formar e informar a su personal sobre la importancia del ahorro energético. Por ejemplo, en el momento en que haya dispositivos de climatización, el personal tiene que ser consciente que deben estar todas las puertas cerradas.
Durante la ponencia en CREAMA, los empresarios conocieron que es muy importante comparar precios con otras compañías y además adaptar la tarifa de luz dependiendo de las necesidades de cada negocio. Para ello, Javier Rodrigo señaló que existen comparadores de empresas energéticas como la web comparatarifas.es
Las energías renovables también estuvieron presentes en la charla. Rodrigo aconsejó que en el caso que hubiera un exceso de luz es recomendable que se sustituyeran las bombillas tradicionales por LED. Además otra fuente de ahorro para muchas empresas es la instalación de detectores de presencia en zonas de paso.
En el turno de preguntas, Javier Rodrigo despejó grandes dudas de los asistentes como por ejemplo qué tipo de climatizador sería más conveniente para cada negocio. En el caso de las PYMES el mejor valorado es el Freecoling, un ventilador y un enfriador que utiliza el aire exterior para convertirlo en frio o calor.
Además una de las empresarias de la zona preguntó si era conveniente apagar el ordenador cuando no iba a ser utilizado. El experto en Eficiencia Energética explicó que si el tiempo en el que no se usará el ordenador es superior a los 30 minutos, es pertinente apagarlo y de esta manera ahorrar luz.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218