El Centro de Excelencia de Benissa muestra a los empresarios técnicas para involucrar al usuario en el diseño del producto
Una semana más el Centro de Excelencia de Benissa ha ofrecido una didáctica charla dentro de su programación de jornadas empresariales. Gracias a estas ponencias los gerentes serán capaces de mejorar todo lo que rodea a sus negocios.
El pasado jueves 11 de septiembre, las instalaciones de CREAMA en Benissa acogieron la charla “Herramientas para involucrar al usuario en el diseño de tu producto”, dirigida a empresarios, emprendedores y autónomos de la zona para mejorar su competitividad. Para ello, los asistentes pudieron nutrirse y aprender de las directrices y experiencias de Juanjo López, experto en aceleradoras de Startups.
Es importante recordar que dicha jornada forma parte de las iniciativas organizadas por la Factoría de Innovación de Benissa; un proyecto cofinanciado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) e impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como por el Ayuntamiento de Benissa y la Concejalía de Nuevas Tecnologías, Modernización y Juventud, cuyo responsable es Jorge Ivars.
Durante la ponencia López ayudó a los asistentes a identificar las posibles estrategias para diseñar un producto más atractivo para los consumidores. Asimismo, el experto en aceleradoras explicó que hay cientos de posibilidades con los que poder validar si nuestro producto es atractivo.
Llegados a ese punto indagó en algunas pequeñas acciones que incluso pueden llegar a ser gratis y que pueden ser de total ayuda. Un sencillo ejemplo: apostar por el feedback y pedir a nuestros clientes que nos digan qué opinan de nosotros.
Los asistentes a la jornada celebrada ayer en CREAMA pudieron aprender, gracias a experiencias y referencias de López, la importancia de identificar el target group de sus clientes y así aumentar el engagement, es decir, la relación que se establece con los consumidores.
Entre estas estrategias encontramos las acciones promocionales, las sinergias con otras empresas, el buzoneo, un buen plan de comunicación, marketing, acciones de redes sociales y demás.
El ponente finalizó su intervención manifestando que haciendo partícipe al consumidor final de nuestro producto conseguimos dos cosas: hacerle sentir valorado y saber realmente qué opina de nuestro producto y servicio y si tenemos que cambiar algo.
Puede seguirse el proyecto Factoría de Innovación en:
Facebook: Factoria de Innovación Benissa
Twitter: @FDI_Benissa
Linkedin: Factoria Innovación Benissa
El pasado jueves 11 de septiembre, las instalaciones de CREAMA en Benissa acogieron la charla “Herramientas para involucrar al usuario en el diseño de tu producto”, dirigida a empresarios, emprendedores y autónomos de la zona para mejorar su competitividad. Para ello, los asistentes pudieron nutrirse y aprender de las directrices y experiencias de Juanjo López, experto en aceleradoras de Startups.
Es importante recordar que dicha jornada forma parte de las iniciativas organizadas por la Factoría de Innovación de Benissa; un proyecto cofinanciado con fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional) e impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), así como por el Ayuntamiento de Benissa y la Concejalía de Nuevas Tecnologías, Modernización y Juventud, cuyo responsable es Jorge Ivars.
Durante la ponencia López ayudó a los asistentes a identificar las posibles estrategias para diseñar un producto más atractivo para los consumidores. Asimismo, el experto en aceleradoras explicó que hay cientos de posibilidades con los que poder validar si nuestro producto es atractivo.
Llegados a ese punto indagó en algunas pequeñas acciones que incluso pueden llegar a ser gratis y que pueden ser de total ayuda. Un sencillo ejemplo: apostar por el feedback y pedir a nuestros clientes que nos digan qué opinan de nosotros.
Los asistentes a la jornada celebrada ayer en CREAMA pudieron aprender, gracias a experiencias y referencias de López, la importancia de identificar el target group de sus clientes y así aumentar el engagement, es decir, la relación que se establece con los consumidores.
Entre estas estrategias encontramos las acciones promocionales, las sinergias con otras empresas, el buzoneo, un buen plan de comunicación, marketing, acciones de redes sociales y demás.
El ponente finalizó su intervención manifestando que haciendo partícipe al consumidor final de nuestro producto conseguimos dos cosas: hacerle sentir valorado y saber realmente qué opina de nuestro producto y servicio y si tenemos que cambiar algo.
Puede seguirse el proyecto Factoría de Innovación en:
Facebook: Factoria de Innovación Benissa
Twitter: @FDI_Benissa
Linkedin: Factoria Innovación Benissa





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32