Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:31:33 horas

Domingo, 02 de Enero de 2011 Tiempo de lectura:
Una valoración personal

CNN+ y Gran Hermano

[Img #1778]El cese de la emisión de CNN+, y su sustitución por el canal Gran Hermano 24 horas, marca el paradigma de la degradación cultural e informativa de la televisión española.

Ya sin entrar a valorar el nuevo canal, del cual creo que no hace falta añadir mayores comentarios al respecto, me [Img #1779]gustaría hacer una valoración al respecto de este cambio, y que quede claro que tampoco seré yo quien ocupe el puesto de defensor de un grupo internacional como CNN, un conglomerado informativo que resguarda a ultranza los intereses neo-imperialistas norteamericanos a lo largo y ancho del globo, ( CNN+ en concreto un 50% producida por la empresa estadounidense " Grup Time Warner" y en el otro 50% por el grupo “Prisa”).

Pero lo cierto es que aun con sus defectos, era una cadena que aportaba algo a la pequeña pantalla, aunque sea un punto de vista propio (siempre interesado como suele ser en este mundo) de los sucesos y temas diarios. Periodistas de la talla indiscutible de Iñaki Gabilondo, o los programas de investigación de Jon Sistiaga, eran como poco amenos, yo personalmente los esperaba con interés, aunque bien es cierto que no se ha salvado de críticas en el enfoque interesado de alguno de sus reportajes.

Y si me indigna tanto que en este país reine el cotilleo antes que la información, el morbo antes que la cultura, y el “pan y circo” antes que la verdad, es porque considero que cada vez que se nos recorta un medio de comunicación, más allá de su postura política este a la izquierda o a la derecha del imaginario mapa político, más allá de que ese medio defienda unos intereses u otros, cuando desaparece un medio de comunicación siempre es una derrota para el ciudadano, una batalla perdida para el libre pensamiento, y para la búsqueda de la verdad, y que cada pérdida en la pluralidad de información, cada medio que se queda en el camino es un paso adelante en la consecución de una sociedad con una mayor uniformidad informativa; imaginaros tener el poder de una única e indiscutible fuente de información, ese es desde luego un deseo arrebatador e inconfesable de los mayores poderes económicos, políticos y religiosos de nuestro planeta.

Pero no todo es pesimismo, y en estas líneas aprovecho para desearos un Feliz 2011, lo más importante es la salud, física y mental, así que os la deseo de todo corazón, ya que con esto cumplido ya podemos ponernos a luchar en el día a día por el amor y la prosperidad que presiento que vendrán en mayor medida que en 2010.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.