La Guardia Civil detiene al presunto autor del robo de medio centenar ganado ovino y caprino en la Marina Alta y Baixa
En el marco de la operación denominada “NORIT”, integrada en el dispositivo permanente que la Guardia Civil tiene establecida en la provincia en su lucha contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, logra identificar, localizar y detener al presunto autor del robo de medio centenar de cabezas de ganado ovino y caprino en las comarcas alicantinas de La Marina Alta y Baixa.
El ahora detenido, varón y nacionalidad española, responden a las señas identificativas de A.C.L., de 49 años de edad, y al que se le imputa la presunta comisión de 4 delitos de robo con fuerza en las cosas, 1 delito de robo con escalo en grado de tentativa, 2 delitos de hurto, y 1 falta de hurto, además de 1 delito contra la salud pública.
A esta persona se le imputa la supuesta sustracción de 47 corderos, 2 cabras y 3 sacos de pienso. Ascendiendo todo a cerca de 4.500 euros.
Meses atrás, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que uno individuo había accedido a un explotación ganadera ovina y caprina de la localidad alicantina de Benissa con la intención de sustraer ganado de la misma, pero al ser sorprendido por su propietaria, emprendió la huida en un vehículo.
Con estas primeras y escasas informaciones, la Guardia Civil y en particular el Equipo ROCA de Vergel, inicia las investigaciones tendentes a la identificación, localización y detención del autor de esta tentativa de robo.
De los permanentes contactos que el aludido Equipo Roca mantiene con las diferentes asociaciones de ganaderos de la zona, se desprende cierta alarma y un gran malestar entre este colectivo por los continuos robos de ganado que vienen sufriendo desde hace algunos meses en la zona de las comarcas de la Marina Alta y Baixa.
Fruto de intensas investigaciones, se pudo determinar la presunta implicación del detenido en la comisión de robos de ganado cometidos en localidades como Altea, Alfaz del Pí, Villajoyosa, o Benissa, remontándose el primero al 25 de marzo de 2013 y el último al 18 de diciembre de ese mismo año.
Modus operandi:
Esta persona accedía, presuntamente, a las explotaciones ganaderas mediante la rotura del candado para, después sustraer el ganado ovino y caprino de pocos meses y peso, nunca excediendo de las 10 cabezas de ganado, con la finalidad de poder transportarlos en su propio vehículo.
Estos hechos se cometen preferentemente en horario de mañana y tarde, y en zonas no muy distantes de su propia explotación ganadera. Circunstancia que le permita camuflar sin gran dificultad las cabezas de ganado robadas entre los animales de su propiedad.
Al parecer, A.C.L., tenía varias maneras diferentes de captar a sus potenciales compradores, una era entre la comunidad musulmana y otra entre sus amistades.
En el primero de los casos, les acompañaba hasta el corral de su propiedad, situado en el término municipal de Calpe, donde realizaba la venta directa de los corderos. Los cuales había previamente robado.
La segunda modalidad era captar entre sus propias amistades a sus otros clientes. Ello lo llevaba a cabo cuando frecuentaba varios bares de la localidad de Finestrat. En esta ocasión pactaba el precio, e inmediatamente después, concretaba fecha y hora de entrega en el domicilio de éstos del animal ya sacrificado.
El detenido, en unión de las diligencias instruidas, y efectos intervenidos, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número UNO de los de Denia (Alicante).
Recomendación: siempre PRESENTAR DENUNCIA
Es de especial significancia remarcar la importancia de poner en conocimiento de la Guardia Civil cualquier hecho delictivo, y en el caso de los relacionados con los robos en explotaciones ganaderas y agrícolas también, sean éstos pequeño o nos parezcan insignificantes, puesto que cualquier información es importante para la investigación. Por tanto, siempre se debe denunciar.
El ahora detenido, varón y nacionalidad española, responden a las señas identificativas de A.C.L., de 49 años de edad, y al que se le imputa la presunta comisión de 4 delitos de robo con fuerza en las cosas, 1 delito de robo con escalo en grado de tentativa, 2 delitos de hurto, y 1 falta de hurto, además de 1 delito contra la salud pública.
A esta persona se le imputa la supuesta sustracción de 47 corderos, 2 cabras y 3 sacos de pienso. Ascendiendo todo a cerca de 4.500 euros.
Meses atrás, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que uno individuo había accedido a un explotación ganadera ovina y caprina de la localidad alicantina de Benissa con la intención de sustraer ganado de la misma, pero al ser sorprendido por su propietaria, emprendió la huida en un vehículo.
Con estas primeras y escasas informaciones, la Guardia Civil y en particular el Equipo ROCA de Vergel, inicia las investigaciones tendentes a la identificación, localización y detención del autor de esta tentativa de robo.
De los permanentes contactos que el aludido Equipo Roca mantiene con las diferentes asociaciones de ganaderos de la zona, se desprende cierta alarma y un gran malestar entre este colectivo por los continuos robos de ganado que vienen sufriendo desde hace algunos meses en la zona de las comarcas de la Marina Alta y Baixa.
Fruto de intensas investigaciones, se pudo determinar la presunta implicación del detenido en la comisión de robos de ganado cometidos en localidades como Altea, Alfaz del Pí, Villajoyosa, o Benissa, remontándose el primero al 25 de marzo de 2013 y el último al 18 de diciembre de ese mismo año.
Modus operandi:
Esta persona accedía, presuntamente, a las explotaciones ganaderas mediante la rotura del candado para, después sustraer el ganado ovino y caprino de pocos meses y peso, nunca excediendo de las 10 cabezas de ganado, con la finalidad de poder transportarlos en su propio vehículo.
Estos hechos se cometen preferentemente en horario de mañana y tarde, y en zonas no muy distantes de su propia explotación ganadera. Circunstancia que le permita camuflar sin gran dificultad las cabezas de ganado robadas entre los animales de su propiedad.
Al parecer, A.C.L., tenía varias maneras diferentes de captar a sus potenciales compradores, una era entre la comunidad musulmana y otra entre sus amistades.
En el primero de los casos, les acompañaba hasta el corral de su propiedad, situado en el término municipal de Calpe, donde realizaba la venta directa de los corderos. Los cuales había previamente robado.
La segunda modalidad era captar entre sus propias amistades a sus otros clientes. Ello lo llevaba a cabo cuando frecuentaba varios bares de la localidad de Finestrat. En esta ocasión pactaba el precio, e inmediatamente después, concretaba fecha y hora de entrega en el domicilio de éstos del animal ya sacrificado.
El detenido, en unión de las diligencias instruidas, y efectos intervenidos, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número UNO de los de Denia (Alicante).
Recomendación: siempre PRESENTAR DENUNCIA
Es de especial significancia remarcar la importancia de poner en conocimiento de la Guardia Civil cualquier hecho delictivo, y en el caso de los relacionados con los robos en explotaciones ganaderas y agrícolas también, sean éstos pequeño o nos parezcan insignificantes, puesto que cualquier información es importante para la investigación. Por tanto, siempre se debe denunciar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41