BLOC de Benissa - Coalició COMPROMIS solicita la construcción de un nuevo hospital en el sur de la marina alta
10 años han pasado desde que los alcaldes de Benissa, Teulada y Calpe solicitaban la construcción de un segundo hospital en la Marina Alta. El lugar pactado y consensuado por todos era Benissa para tener salida directa a la AP 7 . El propio alcalde de la población, Juan Bautista Roselló, manifestó en aquel entonces la cesión de un solar junto a la AP- 7 y la N -332, concretamente de unos terrenos con una superficie de 100.000 m2 propiedad de la Fundación San Joaquín y Santa Ana. Mucho ha llovido desde entonces. El BLOC de Benissa - Coalició COMPROMIS, recoge nuevamente aquella reivindicación y solicitará a través de una moción la construcción de un segundo hospital en Benissa , en los mismos terrenos donde se tenía previsto hacerlo hace unos años.
Desde el Grupo Municipal nacionalista se afirma que "es de sobra conocida la situación caótica y lamentable que sufrimos los ciudadanos de la Marina Alta en materia sanitaria gracias a la pésima gestión de la empresa privada Marina Salud . A día de hoy, tenemos en el hospital de Dénia menos personal sanitario que cuando se inauguró. Es el hospital que más tarda en atender al servicio de urgencias , se han cerrado diferentes servicios de urgencia en algunos centros de salud de la comarca , las colas en atención de especialidades son de las más largas del país , y el hospital se ha visto salpicado en muchos casos de negligencias y denuncias por malas prácticas".
Han sido muchas las voces que han pedido la rescisión del contrato con Marina salud, que ha visto aumentar sus beneficios al mismo tiempo que las quejas de los pacientes parece que no han llegado a ninguna parte, al menos desde el punto de vista político, ya que a pesar de los muchos casos publicados en los distintos medios, ningún político desde el gobierno valenciano ha dado un paso al frente para frenar esta situación que parece que va de mal en peor.
Tan solo los grupos en la oposición como es el caso de Coalició COMPROMIS ha defendido este mismo mes de noviembre una Proposición No de Ley ( PNL ) en las Cortes Valencianas que pedía la rescisión del contrato firmado con la empresa privada que gestiona la sanidad en la marina alta.
Ahora solo falta conocer la respuesta desde el gobierno benissero a esta moción y del mismo modo comprobar si el resto de los partidos bien en la oposición bien en el gobierno de las distintas localidades del sur de la Marina Alta, se adhieren a esta solicitud.
Desde el Grupo Municipal nacionalista se afirma que "es de sobra conocida la situación caótica y lamentable que sufrimos los ciudadanos de la Marina Alta en materia sanitaria gracias a la pésima gestión de la empresa privada Marina Salud . A día de hoy, tenemos en el hospital de Dénia menos personal sanitario que cuando se inauguró. Es el hospital que más tarda en atender al servicio de urgencias , se han cerrado diferentes servicios de urgencia en algunos centros de salud de la comarca , las colas en atención de especialidades son de las más largas del país , y el hospital se ha visto salpicado en muchos casos de negligencias y denuncias por malas prácticas".
Han sido muchas las voces que han pedido la rescisión del contrato con Marina salud, que ha visto aumentar sus beneficios al mismo tiempo que las quejas de los pacientes parece que no han llegado a ninguna parte, al menos desde el punto de vista político, ya que a pesar de los muchos casos publicados en los distintos medios, ningún político desde el gobierno valenciano ha dado un paso al frente para frenar esta situación que parece que va de mal en peor.
Tan solo los grupos en la oposición como es el caso de Coalició COMPROMIS ha defendido este mismo mes de noviembre una Proposición No de Ley ( PNL ) en las Cortes Valencianas que pedía la rescisión del contrato firmado con la empresa privada que gestiona la sanidad en la marina alta.
Ahora solo falta conocer la respuesta desde el gobierno benissero a esta moción y del mismo modo comprobar si el resto de los partidos bien en la oposición bien en el gobierno de las distintas localidades del sur de la Marina Alta, se adhieren a esta solicitud.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41