Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 13:29:12 horas

Lunes, 21 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:
El director general de Energía ha visitado las obras de la segunda fase que dará servicio a Benissa, Benitatxell, Teulada-Moraira y Calpe

Cejalvo: “El gasoducto Marina Alta permitirá acceder al gas natural a 180.000 habitantes”

El director general de Energía, Antonio Cejalvo, subrayó el pasado viernes durante su visita a las obras del gasoducto Marina Alta II, desarrollado por Endesa Gas, que “esta infraestructura gasista permitirá el acceso al gas ntaural a una población cercana a 180.000 habitantes”.

[Img #14413]Cejalvo hizo hincapié en la importancia de este gasoducto, que dotará de gas natural al 90% de la población de la comarca y que se ha desarrollado en dos fases: una primera fase “Marina Alta I”, de 23 kilómetros, inaugurada el pasado mes de mayo y una segunda fase, “Marina Alta II”, que actualmente está en obras y cuya longitud asciende a  21 kilómetros.

Durante la visita, Cejalvo recordó que “el objetivo del Consell en esta materia es que en 2015, el 83% de la población de la Comunitat tenga acceso al gas natural”. En este sentido, ha remarcado que “el gas natural, se ha convertido en los últimos años en una fuente energética clave para la Generalitat, por sus ventajas tanto desde el punto de vista económico como medioambiental”.

“La Generalitat está planificando, en colaboración con las empresas gasistas, las infraestructuras necesarias para extender el suministro a nuevas zonas y aumentar la fiabilidad del mismo, reforzando las interconexiones y ampliando la capacidad de regasificación” puso de manifiesto.

Según el director, “todo ello redundará en un mayor y mejor acceso a este combustible para los ciudadanos y especialmente para las empresas, para las que el gas natural constituye una clara ventaja competitiva por su menor coste y ventajas medioambientales frente a otros combustibles fósiles”.

El gasoducto Marina Alta II discurrirá desde Jávea por Benitatxell, Teulada, Senija y Benissa, finalizando en Calpe y la inversión para su construcción asciende a 6,6 millones de euros. Tras su ejecución, el gas natural llegará a también a las localidades de Benissa, Benitatxell, Teulada-Moraira y Calpe.

El gasoducto cuenta a lo largo de su trazado de diversas posiciones de válvulas de salida donde se ubican estaciones de regulación y medida, a partir de las cuales se podrán desarrollar las redes de distribución local de menor presión. Las puntos de salida del tramo Marina Alta II se sitúan en Teulada, para el suministro a Teulada, Benissa y Benitatxell, y en Calpe, para el suministro a Calpe.

El gasoducto, construido en un diámetro  de 10 pulgadas, se operará a una presión máxima de 59 bares, para lo cual se ha empleado en acero de altas prestaciones, con  un espesor mínimo de pared de tubería de 5,2 mm.

Beneficios del gas natural

El gas natural es el más limpio de los combustibles fósiles, de ahí que desde la Generalitat se quiera fomentar su utilización tanto para usos domésticos, comerciales como industriales en sustitución de los derivos del petróleo.

En su combustión, el gas natural produce menos dióxido de carbono que los demás combustibles fósiles, contribuyendo a la disminución del efecto invernadero. Además, la emisión de óxidos de nitrógeno es considerablemente menor y son prácticamente nulas las emisiones de dióxido de azufre, partículas y compuestos orgánicos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.