Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 19:52:53 horas

Lunes, 16 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

Treinta, treinta, treinta

[Img #14208]Aunque el título bien pudiera parecer que alude  a  nuevas medidas físicas que diseñaran el estandar del cuerpo humano en el futuro, nada más lejos de la realidad.  Más de treinta grados de temperatura, menos del   treinta por ciento de humedad y más de treinta kilómetros por hora de velocidad del viento, son los parámetros idoneos  que propician que los incendios forestales acaben siendo verdadera catastrofes mediambientales.

Este año 2013 no hemos vivido una estación estival  marcada especialmente por el fuego, al menos en el arco mediterraneo. Ha sido el mejor año al parecer en decadas en cuanto a escasas hectáreas quemadas debido indudablemente a que los tres factores ambientales que lo alimentan han estado por debajo de las intensidades propiciatorias pero no deberiamos confiarnos porque no ha sido más que suerte, sin inteligencia humana que haya intercedido en este resultado.

Enclaves forestales de gran valor ambiental y paisajistico como Oltá, La Rápita, Beniasner, Cosentari, Bernia, La Mallada Verda o la propia Solana, en su area colindante con el Estrecho de Cardos, por citar algunos en nuestro Término Municipal , se han regenerado espectacularmente tras años sin ser pasto del fuego y tras un ciclo de lluvias generosas que abarca el último lustro. Sin embargo la  vigorosidad y la belleza que exhiben estas masas forestales en la actualidad en Benissa, encierran al mismo tiempo su potencial destructor.

Para combatir un incendio en plena propagación se requiere entre medios materiales y humanos unos 10.000.- euros por hectárea. Un bosque tarda en resurgir de sus cenizas aproximadamente 50 años siendo muy optimistas y sin contar con pérdidas irreversibles de fauna y  flora, pero con todo, el daño moral y económico que sufre la población que se ve afectada por una gran catastrofe de esta naturaleza , sobre todo en municipios turísticos donde se les identifica como iconos naturales e identitarios, es incuantificable.

Sorprende que desde el año 2007, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Benissa, reclame la elaboración del Plan Territorial frente a Emergencias del Municipio a través de una Moción presentada en el Pleno del Ayuntamiento y todavía a fecha de hoy,  el Partido Popular que gobierna el Ayuntamiento de Benissa, todavía no haya hecho absolutamente nada para que nuestro municipio cuente con este instrumento o Plan de emergencias. Y sorprende aun más que igualmente a fecha de hoy, el mismo Partido Popular no haya impulsado la modificación del Permiso de Quema para los usuarios de esta actividad cuando desde el Grupo socialista se instó  su modificación en el mes de marzo de este año y fue aprobada por todos los miembros del Pleno, y se instó su modificación porque a nuestro juicio entendimos que tres cosas habian cambiado con el tiempo que requerían una profunda modificación de este documento o Permiso de Quema.

La primera es que los jueces y tribunales estan aplicando una tolerancia cero en sus decisiones de castigar a los actores de incendios, incluso aquellos que cuenten con permisos de quema y los propaguen por negligencia. La segunda es que las Administraciones esten repercutiendo a los actores de los incendios incluso a los negligentes, todos los gastos materiales y humanos por la extinción de los incendios y huelga recordar que son facturas elevadísimas, además de las sanciones. Y la tercera es que nuestro Término Municipal, como casi todos los de nuestro entorno, está entrando en una situación de barbecho total, por el abandono sistematico del cultivo de la tierra, factor que agrava exponenciamente el riesgo de propagación de incendios.

A todos, la caprichosa suerte alguna vez nos da la espalda. El Partido Popular debería saberlo. No hacer nada es poco inteligente.


Vicent Cabrera

Portavoz del PSPV-PSOE de Benissa

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.