Un incendio forestal calcina 7 hectáreas de pinos y matorral en la Muntanyeta de Lliber
Unos 75.000 m2 de pino y matorral han sido un año más pasto de las llamas en la localidad de Lliber en la zona conocida como la Muntanyeta. El incendio se iniciaba alrededor de las 19.30 horas de la tarde de ayer, por causas aún desconocidas, aunque se apunta a una posible intencionalidad.
El gran despliegue de medios por parte de los Bomberos, desplazados desde Alicante, Elche Benidorm y Denia, así como de las Brigadas Forestales de Relleu, Benimantell y Parcent, posibilitaban tener controlada la situación al filo de la media noche. Se contó de igual modo con la presencia de miembros de Protección Civil venidos desde las vecinas poblaciones de Gata, Benissa y Pedreguer, así como la Guardia Civil y la Policía Local también de las cercanas localidades.
El jefe de Bomberos al mando en ese momento, Salvador Mejías, junto al alcalde de la localidad de Lliber, hacían un llamamiento a los vecinos a través de Benissa Digital y las diferentes redes sociales de este medio local de la Marina Alta, aunque por fortuna no hacía finalmente falta la colaboración ciudadana.
"La montaña es nuestra pero no podemos disponer de ella"
Los vecinos de la localidad que se encontraban en las inmediaciones, no podían salir de su asombro y se quejaban amargamente de la situación, ya que durante muchas ocasiones se han dirigido a las autoridades competentes para ofrecerse a limpiar el monte, encontrándose con una negativa como toda respuesta.
Así al menos lo declaraba José Pons, quienes desde su "caseta" y en compañía de sus vecinos miraban el avance del fuego, que se acercaba peligrosamente a su vivienda.
Su afirmación acerca de que " la montaña es nuestra pero no podemos disponer de ella" no es gratuita, pues hasta en sus propios bancales le han llamado la atención por limpiarlos, al menos así lo aseguraba este vecino de Lliber. (aunque natural de Gata) "Desde el momento que los terrenos están más de diez años sin limpiarlos ya no se pueden tocar", declaraba que así le habían comunicado trabajadores de la administración, cuando en una ocasión quiso realizar esta acción en aras de su propia seguridad.
La intencionalidad es una de las posibles causas
El alcalde de la localidad, Pepe Juan Reus, por su parte, lamentaba esta situación. que una vez más golpeaba el término municipal. Recordemos que el pasado año y como curiosidad, en la misma área, se producía un incendio, aunque en aquella ocasión la causa fue una negligencia por parte de un agricultor. El primer edil, aprovechaba para agradecer a todos los participantes en la tarea de extinción.
Por último, mencionar que la intencionalidad es una de las posibles causas que apuntan al inicio de la llamas, que han terminado por consumir un paraje de alto valor ecológico, debido principalmente a la hora en que se producía el hecho, y por las circunstancias que rodean esta zona, pues no debemos dejar de mencionar que es castigada año tras año con incendios de características similares.
El gran despliegue de medios por parte de los Bomberos, desplazados desde Alicante, Elche Benidorm y Denia, así como de las Brigadas Forestales de Relleu, Benimantell y Parcent, posibilitaban tener controlada la situación al filo de la media noche. Se contó de igual modo con la presencia de miembros de Protección Civil venidos desde las vecinas poblaciones de Gata, Benissa y Pedreguer, así como la Guardia Civil y la Policía Local también de las cercanas localidades.
El jefe de Bomberos al mando en ese momento, Salvador Mejías, junto al alcalde de la localidad de Lliber, hacían un llamamiento a los vecinos a través de Benissa Digital y las diferentes redes sociales de este medio local de la Marina Alta, aunque por fortuna no hacía finalmente falta la colaboración ciudadana.
"La montaña es nuestra pero no podemos disponer de ella"
Los vecinos de la localidad que se encontraban en las inmediaciones, no podían salir de su asombro y se quejaban amargamente de la situación, ya que durante muchas ocasiones se han dirigido a las autoridades competentes para ofrecerse a limpiar el monte, encontrándose con una negativa como toda respuesta. Así al menos lo declaraba José Pons, quienes desde su "caseta" y en compañía de sus vecinos miraban el avance del fuego, que se acercaba peligrosamente a su vivienda.
Su afirmación acerca de que " la montaña es nuestra pero no podemos disponer de ella" no es gratuita, pues hasta en sus propios bancales le han llamado la atención por limpiarlos, al menos así lo aseguraba este vecino de Lliber. (aunque natural de Gata) "Desde el momento que los terrenos están más de diez años sin limpiarlos ya no se pueden tocar", declaraba que así le habían comunicado trabajadores de la administración, cuando en una ocasión quiso realizar esta acción en aras de su propia seguridad.
La intencionalidad es una de las posibles causasEl alcalde de la localidad, Pepe Juan Reus, por su parte, lamentaba esta situación. que una vez más golpeaba el término municipal. Recordemos que el pasado año y como curiosidad, en la misma área, se producía un incendio, aunque en aquella ocasión la causa fue una negligencia por parte de un agricultor. El primer edil, aprovechaba para agradecer a todos los participantes en la tarea de extinción.
Por último, mencionar que la intencionalidad es una de las posibles causas que apuntan al inicio de la llamas, que han terminado por consumir un paraje de alto valor ecológico, debido principalmente a la hora en que se producía el hecho, y por las circunstancias que rodean esta zona, pues no debemos dejar de mencionar que es castigada año tras año con incendios de características similares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101