Benissa decide quedarse en la planta de la Xara
De esta forma el servicio seguirá teniendo una gestión pública y se evita la entrada de socio privado que pudiera tener intereses en el sector y provocar un aumento del precio que se paga por la tonelada de basura recogida
Los ayuntamientos de la Marina Alta se pusieron de acuerdo esta pasada
semana para comprarle a Vaersa, la empresa pública de la Generalitat
encargada
de la recogida de los residuos su 93% de la sociedad Reciclajes de la
Marina Alta, titular de la planta de transferencias de La Xara.
Así lo recogen en sus recientes ediciones los diarios Levante y Las
Provincias. En sus informaciones apuntan que el 93% de las acciones de
esa empresa tiene un valor de 60.000 euros, que serán sufragados
íntegramente por los diversos Consistorios en arreglo a su participación
y su porcentaje de utilización de la planta. Dénia, asumirá 20.584
euros; Xàbia, 11.419; Teulada 5.409 euros; Benissa 4.657 y en menor
cantidad el resto de pueblos.
Esta decisión política de los Ayuntamientos cierra la puerta a la
entrada de una empresa privada, con el riesgo que eso puede suponer de
cara al precio final por tonelada de basura que cada municipio remite a
La Xara y desde ahí se traslada al Centro de Valorización de El
Campello. Son 67 euros, que lo sufragan los ayuntamientos con cargo a
sus ingresos ordinarios y si aumentara éstos deberían repercutirlo en
los ciudadanos, algo que en estos momentos sería muy difícil de vender.
Benissa decide quedarse
En el transcurso de la reunión, el alcalde de Benissa, Juan
Bautista Roselló, trasladó la intención de quedarse en la sociedad
comarcal para el tratamiento de los residuos porque se van a reducir los
costes del tratamiento. Sin embargo, la no salida del Consorcio se
debe, según señalaron varios de los presentes en el encuentro en que
Benissa debería adquirir los camiones necesarios para hacer el traslado
de la basura, vehículos que la empresa comarcal ya dispone.
Los ayuntamientos de la Marina Alta se pusieron de acuerdo esta pasada
semana para comprarle a Vaersa, la empresa pública de la Generalitat
encargada
de la recogida de los residuos su 93% de la sociedad Reciclajes de la
Marina Alta, titular de la planta de transferencias de La Xara.
En el transcurso de la reunión, el alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, trasladó la intención de quedarse en la sociedad comarcal para el tratamiento de los residuos porque se van a reducir los costes del tratamiento. Sin embargo, la no salida del Consorcio se debe, según señalaron varios de los presentes en el encuentro en que Benissa debería adquirir los camiones necesarios para hacer el traslado de la basura, vehículos que la empresa comarcal ya dispone.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143