La Bodega de “Terra Sivera”
Bodegas familiares en Benissa, manteniendo las tradiciones
Hablar de Benissa, y no mencionar sus viñedos, es como hablar del mar sin mencionar sus peces
![[Img #1479]](upload/img/periodico/img_1479.jpg)
Llega a nosotros, en
esta ocasión una pequeña bodega familiar
a nuestra sección de “La fotografía”
“Terra Sivera” es
el nombre que recibe esta bodega donde
encontramos una muestra, de los
vinos familiares benisseros. Su precursor es
Joaquín Rosselló Vidal
Tras pasear por sus viñedos y comprobar de primera mano la
salud de sus viñas, pues como podremos apreciar en las fotografías que
acompañan a este artículo, las cepas,
aun mantienen muchas de sus hojas. Esto es una de las características que
nos habla de cuando un campo de viñas ha
sido cuidado con mucho esmero y con dedicación.
En los tiempos en que estamos, podríamos afirmar que es una
suerte acompañar a Joaquín para
conocer este pequeño y recóndito rincón en algún lugar de la partida de Pinos de Benissa, y de paso escuchar esas historias de antaño donde nos deja entrever
algunos de sus pequeños secretos acerca de sus cultivos.
Hoy os aproximamos a todos los lectores algunos detalles de
esta bodega para dejar ver, al menos si cabe un poco, la labor artesanal que se
esconde detrás de cada una de las botellas de vino que salen desde ese rincón
benissero.
En el interior de
esta bodega familiar, nos encontramos
con 6 toneles de castaño envejecido entre 7 y 10 años, además de cuatro toneles
nuevos de roble francés.
En ellos podemos encontrar diferentes tipos de vinos, pues
entre la variedad de uvas que pudimos
apreciar y que nos iba explicando Joaquín, acerca de los diferentes campos de vid, que tienen
repartidos desde la “Coma Rotja” hasta por supuesto las vides que se hallan en Pinos, se encuentran las variedades de: Garnacha,
Bobal, Tempranillo, Merlot entre otras.
Mención aparte, el
espectáculo paisajístico que desde los viñedos de “Terra Sivera” se puede apreciar y que invita al espectador a
disfrutar de la naturaleza que rodea esta localización privilegiada.
Si alguien quiere en todo caso disfrutar del sabor de estos vinos benisseros, pueden dirigirse a la “Carnicería de la Placeta” en la Calle de la Purissíma . Allí podrán
adquirir las botellas de las diferentes cosechas que podrán encontrar en la
exposición que tiene a disposición de todos, la familia Rosselló
![[Img #1479]](upload/img/periodico/img_1479.jpg)
Llega a nosotros, en esta ocasión una pequeña bodega familiar a nuestra sección de “La fotografía”
“Terra Sivera” es el nombre que recibe esta bodega donde encontramos una muestra, de los vinos familiares benisseros. Su precursor es Joaquín Rosselló Vidal
Tras pasear por sus viñedos y comprobar de primera mano la salud de sus viñas, pues como podremos apreciar en las fotografías que acompañan a este artículo, las cepas, aun mantienen muchas de sus hojas. Esto es una de las características que nos habla de cuando un campo de viñas ha sido cuidado con mucho esmero y con dedicación.
En los tiempos en que estamos, podríamos afirmar que es una suerte acompañar a Joaquín para conocer este pequeño y recóndito rincón en algún lugar de la partida de Pinos de Benissa, y de paso escuchar esas historias de antaño donde nos deja entrever algunos de sus pequeños secretos acerca de sus cultivos.
Hoy os aproximamos a todos los lectores algunos detalles de esta bodega para dejar ver, al menos si cabe un poco, la labor artesanal que se esconde detrás de cada una de las botellas de vino que salen desde ese rincón benissero.
En el interior de
esta bodega familiar, nos encontramos
con 6 toneles de castaño envejecido entre 7 y 10 años, además de cuatro toneles
nuevos de roble francés.
En ellos podemos encontrar diferentes tipos de vinos, pues entre la variedad de uvas que pudimos apreciar y que nos iba explicando Joaquín, acerca de los diferentes campos de vid, que tienen repartidos desde la “Coma Rotja” hasta por supuesto las vides que se hallan en Pinos, se encuentran las variedades de: Garnacha, Bobal, Tempranillo, Merlot entre otras.
Mención aparte, el espectáculo paisajístico que desde los viñedos de “Terra Sivera” se puede apreciar y que invita al espectador a disfrutar de la naturaleza que rodea esta localización privilegiada.
Si alguien quiere en todo caso disfrutar del sabor de estos vinos benisseros, pueden dirigirse a la “Carnicería de la Placeta” en la Calle de la Purissíma . Allí podrán adquirir las botellas de las diferentes cosechas que podrán encontrar en la exposición que tiene a disposición de todos, la familia Rosselló
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188