Benissa participará en el programa “Expertos Municipales Voluntarios”
Técnicos municipales de los ayuntamientos de Picassent, Agullent, Benissa y Sant Joan d'Alacant participarán este verano en el programa "Expertos Municipales Voluntarios", desarrollado por el Fons Valencia per la Solidaritat.
El programa quiere poner en valor la asistencia técnica como herramienta para la cooperación al desarrollo, así como el potencial de conocimientos y experiencia de los técnicos de los municipios valencianos. Participan en esta edición: Antonio Llorens, técnico del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant, Loli Vicens, técnica del Ayuntamiento de Benissa, Amparo Vidal, secretaria de Agullent, y Susana Tonchoni, técnica del Ayuntamiento de Picassent.
La funcionaria del Ayuntamiento de Benissa, realizará su asistencia técnica con la Mancomunidad del Pueblo Cañari (Ecuador) en la elaboración de un plan de dinamización turística de la mancomunidad. La Mancomunidad del pueblo Cañari tiene una extensión de 2.100,9 km2 y comprende los cantones de Biblián, Cañar, El Tambo, Suscal, y sus parroquias.
El trabajo concreto que desempeñará la técnico de turismo de Benissa, Loli Vicens, consistirá en la identificación de nuevos productos turísticos, implantación y aprovechamiento de infraestructuras de uso turístico, estrategias de promoción y comercialización de los productos turísticos con especial implementación de las TICS (tecnologías de la información y comunicación), y asesorar en la creación de nuevos organismos de gestión del destino.
El programa quiere poner en valor la asistencia técnica como herramienta para la cooperación al desarrollo, así como el potencial de conocimientos y experiencia de los técnicos de los municipios valencianos. Participan en esta edición: Antonio Llorens, técnico del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant, Loli Vicens, técnica del Ayuntamiento de Benissa, Amparo Vidal, secretaria de Agullent, y Susana Tonchoni, técnica del Ayuntamiento de Picassent.
La funcionaria del Ayuntamiento de Benissa, realizará su asistencia técnica con la Mancomunidad del Pueblo Cañari (Ecuador) en la elaboración de un plan de dinamización turística de la mancomunidad. La Mancomunidad del pueblo Cañari tiene una extensión de 2.100,9 km2 y comprende los cantones de Biblián, Cañar, El Tambo, Suscal, y sus parroquias.
El trabajo concreto que desempeñará la técnico de turismo de Benissa, Loli Vicens, consistirá en la identificación de nuevos productos turísticos, implantación y aprovechamiento de infraestructuras de uso turístico, estrategias de promoción y comercialización de los productos turísticos con especial implementación de las TICS (tecnologías de la información y comunicación), y asesorar en la creación de nuevos organismos de gestión del destino.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182