Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:52:16 horas

Sábado, 01 de Junio de 2013 Tiempo de lectura:

Tras la puesta en marcha hoy de la normativa de prohibición de quemas agrícolas, Alcalalí se convierte en el primer municipio en sufrir un incendio forestal

Hoy es el primer día que se suspenden las licencias de autorización de quemas agrícolas o matorrales hasta el 30 de septiembres en la Comunidad Valenciana ante un verano que se prevé complicado para hacer frente a los incendios.

[Img #13387]A estas horas ya se ha dado por contralado el incendio forestal  que esta tarde a las 18 horas se iniciaba en Alcalali, entre  las zonas comprendidas de La Solana Gardens y Cumbres de Alcalalí.

Una avioneta y un helicóptero contraincendios, además de  Bomberos de Denia, Brigadas Forestales de las cercanas poblaciones, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja eran entre otros,  los miembros desplazados hasta el municipio de Alcalalí en la tarde de hoy, tras el aviso de los vecinos de las  urbanizaciones afectadas por el incendio.

El fuego consumía aproximadamente unos veinte mil metros cuadrados de matorral y pino. La rápida intervención de los medios aéreos impedían que las llamas afectasen  a los chalets colindantes y al resto de vegetación y arbolado existente en la zona.

[Img #13388]El alcalde Alcalalí, José Vicente Marco Mestre, se mantuvo desde el primer momento en primera línea preocupado por el avance de la situación, ya que al ser una zona urbana la afectada por el incendio, mantuvo el contacto permanente con las fuerzas de seguridad así como con los responsables del parque de Bomberos desplazados hasta el municipio.

Las causas se desconocen, como viene siendo habitual en los sucesos de este tipo, aunque no se descarta una imprudencia. Recordemos que hoy entraba en vigor la supresión de las licencias de autorización de quemas agrícolas o matorrales, enmarcados en los trabajos de prevención  de incendios en  la Generalitat Valenciana. Esta normativa finalizará el 30 de septiembre.  

Del mismo modo dentro del área de prevención, también está prohibido a partir de hoy y hasta la fecha de finalización de la normativa,  encender cualquier fuego -por ejemplo en los merenderos en las operaciones tanto de salida como de retorno.  Además a esto hay que sumarle que siempre que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decrete el nivel de Previfoc 2, la Generalitat activará inmediatamente la preemergencia nivel 3 con la que quedará también prohibido cualquier fuego en las áreas forestales.

Para finalizar y volviendo al municipio de Alcalalí, está previsto que un retén se quede vigilando el área afectada durante toda la noche para evitar que se reaviven las llamas.  

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.