Intersindical Salut Dénia, da la enhorabuena a DKV por sus 34'9 millones de euros de beneficios
Y es que las manifestaciones del sindicato en su comunicado a la prensa no deja lugar a dudas, de lo que piensan acerca de la empresa que gestiona entre otros el Hospital de Denia, que tantas reclamaciones y quejas por parte de los usuarios nos llegan de forma continuada.
Ahora Intersindical Salut, espera que parte de estos ganancias sean
repercutidos en la mejora de la asistencia Sanitaria en la Marina Alta.
Después
de 4 años en una merma continua en la asistencia sanitaria,
Intersindical Salut piensa que ya es momento de empezar a recuperar la
calidad de la asistencia sanitaria de la Comarca incluyendo así la
reapertura de las urgencias de los centros de salud, la derivación de
pacientes en el Hospital de la Pedrera, la reducción de las listas de
espera o el abastecimiento de material sanitario y medicamentos en
cantidad y calidad suficiente, etc.
Tras declarar tantos millones
de euros de beneficios, Intersindical Salut considera que sería de un
gran cinismo no aprovechar para que devolver la asistencia sanitaria que
los ciudadanos de la Marina estamos pagando en nuestros impuestos.
Lamentablemente
según Intersindical Salut, Marina Salud no lleva a cabo esta política
de mejora de la sanidad, sino, más bien profundiza cada día que pasa con
las políticas de recortes tanto a los ciudadanos y usuarios como a los
trabajadores.
En los últimos 20 días, Marina Salud, ha realizado
10 despidos de personal sanitario y no sanitario. Estos despidos, -según
ha explicado Intersindical Salut- "afectarán de forma directa a los
usuarios de la Marina Alta ya que provocan que las listas de espera
aumentan, en este sentido, sabemos que las citas preferentes o urgentes
que demandan los médicos de cabecera han pasado de ser de 21 días como
máximo a 45 días. También tenemos constancia de que en la unidad de
hospitalización de cirugía, han vuelto a cerrar 10 camas hospitalarias.
Esto demuestra que para muchos beneficios que obtengan las empresas que
participan de Marina Salud, como es el caso de DKV, siempre intentan
aumentar los beneficios a costa de nuestra salud. "
Además, los
profesionales, acuden cada día a su puesto de trabajo bajo la presión
que supone que desde la misma empresa, se lanzan rumores de nuevos
despidos, bajadas de sueldos o un nuevo aumento de jornada. En este
sentido, -desde Intersindical Salut- han asegurado que "Marina Salud
utiliza día a día la política del miedo hacia los trabajadores
anunciando medidas de recortes y que afectan a la población".
Es
penoso que mientras hay empresas que obtienen beneficios millonarios en
la crisis tan fuerte que estamos sufriendo, los usuarios y trabajadores
de Marina Salud tengamos que estar soportando una situación de
necesidad, miedo, injusticia y de indignidad.
Ahora Intersindical Salut, espera que parte de estos ganancias sean
repercutidos en la mejora de la asistencia Sanitaria en la Marina Alta.
Después
de 4 años en una merma continua en la asistencia sanitaria,
Intersindical Salut piensa que ya es momento de empezar a recuperar la
calidad de la asistencia sanitaria de la Comarca incluyendo así la
reapertura de las urgencias de los centros de salud, la derivación de
pacientes en el Hospital de la Pedrera, la reducción de las listas de
espera o el abastecimiento de material sanitario y medicamentos en
cantidad y calidad suficiente, etc.
Tras declarar tantos millones
de euros de beneficios, Intersindical Salut considera que sería de un
gran cinismo no aprovechar para que devolver la asistencia sanitaria que
los ciudadanos de la Marina estamos pagando en nuestros impuestos.
Lamentablemente
según Intersindical Salut, Marina Salud no lleva a cabo esta política
de mejora de la sanidad, sino, más bien profundiza cada día que pasa con
las políticas de recortes tanto a los ciudadanos y usuarios como a los
trabajadores.
En los últimos 20 días, Marina Salud, ha realizado
10 despidos de personal sanitario y no sanitario. Estos despidos, -según
ha explicado Intersindical Salut- "afectarán de forma directa a los
usuarios de la Marina Alta ya que provocan que las listas de espera
aumentan, en este sentido, sabemos que las citas preferentes o urgentes
que demandan los médicos de cabecera han pasado de ser de 21 días como
máximo a 45 días. También tenemos constancia de que en la unidad de
hospitalización de cirugía, han vuelto a cerrar 10 camas hospitalarias.
Esto demuestra que para muchos beneficios que obtengan las empresas que
participan de Marina Salud, como es el caso de DKV, siempre intentan
aumentar los beneficios a costa de nuestra salud. "
Además, los
profesionales, acuden cada día a su puesto de trabajo bajo la presión
que supone que desde la misma empresa, se lanzan rumores de nuevos
despidos, bajadas de sueldos o un nuevo aumento de jornada. En este
sentido, -desde Intersindical Salut- han asegurado que "Marina Salud
utiliza día a día la política del miedo hacia los trabajadores
anunciando medidas de recortes y que afectan a la población".
Es
penoso que mientras hay empresas que obtienen beneficios millonarios en
la crisis tan fuerte que estamos sufriendo, los usuarios y trabajadores
de Marina Salud tengamos que estar soportando una situación de
necesidad, miedo, injusticia y de indignidad.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143