Juan Bautista Roselló "Los datos económicos del ayuntamiento de Benissa son absolutamente positivos"
Benissa eliminará este año toda su deuda histórica
Los números previstos en la gestión económica del municipio, ha dejado unos más que excelentes resultados según anunciaba el primer edil, Juan Bautista Roselló, en el Pleno celebrado en el día de ayer, donde manifestaba que "el ayuntamiento de Benissa, un año más ha podido sortear la crisis de forma sobresaliente"
Roselló, afirmaba que "Una de las medidas que tomamos el año pasado fue
la de no aprobar el presupuesto precisamente para contener todavía más el
gasto" a lo que añadía " Lo hemos conseguido con un resultado
presupuestario positivo con una diferencia entre ingresos y gastos muy
importante". Se refería el primer edil a la cifra de 868.626 euros de superávit con el que se cerraba el
ejercicio económico de 2012.
"Este modelo de gestión de contención del gasto permitirá
reducir de forma considerable el remanente de tesorería negativo",
explicaba Roselló, "con lo que se ha permitido adelantar en
un año el objetivo previsto, para reducir a la mitad los 1,8 millones -de
remanente negativo- que arrastraba el ayuntamiento". Esto significa que
Benissa, eliminará, previsiblemente este año, toda su deuda histórica.
"Hace más de 20 años el ayuntamiento de Benissa no había obtenido un resultado
económico tan positivo como este...Hemos conseguido lo que se denomina técnicamente
ahorro neto" Esto, aclaraba el munícipe, permite entre otras cosas una estabilidad
presupuestaria, pudiendo el consistorio recurrir a préstamos si fuera necesario, aclarando que "con la actual Ley de Estabilidad presupuestaria no lo podíamos hacer, pero con
estos datos ya es posible".
Datos positivos ofrecidos en el Pleno, en el día de ayer,
donde se aprecia que la gestión del ayuntamiento de Benissa es acertada al
menos en los datos que se exponen públicamente. Todo esto tiene un por qué y es sin duda la
apuesta que desde los diferentes equipos de Gobierno con Roselló al frente, por la prestación directa de los servicios públicos,
mientras que otros municipios apostaron por la privatización. Agua, basura, playas, escuela de música y
danza, formación de adultos, etc., gestionados a través de Benissa Impuls,
cumplen una labor no solo necesaria, sino que además como se ha podido
comprobar han permitido no endeudar el municipio.
Con todo esto el primer edil comunicaba que el próximo año
se revisaría a la baja los recibos del IBI,
sin que esto fuera una preocupación para las arcas del municipio.
Roselló, afirmaba que "Una de las medidas que tomamos el año pasado fue
la de no aprobar el presupuesto precisamente para contener todavía más el
gasto" a lo que añadía " Lo hemos conseguido con un resultado
presupuestario positivo con una diferencia entre ingresos y gastos muy
importante". Se refería el primer edil a la cifra de 868.626 euros de superávit con el que se cerraba el
ejercicio económico de 2012.
"Este modelo de gestión de contención del gasto permitirá
reducir de forma considerable el remanente de tesorería negativo",
explicaba Roselló, "con lo que se ha permitido adelantar en
un año el objetivo previsto, para reducir a la mitad los 1,8 millones -de
remanente negativo- que arrastraba el ayuntamiento". Esto significa que
Benissa, eliminará, previsiblemente este año, toda su deuda histórica.
"Hace más de 20 años el ayuntamiento de Benissa no había obtenido un resultado económico tan positivo como este...Hemos conseguido lo que se denomina técnicamente ahorro neto" Esto, aclaraba el munícipe, permite entre otras cosas una estabilidad presupuestaria, pudiendo el consistorio recurrir a préstamos si fuera necesario, aclarando que "con la actual Ley de Estabilidad presupuestaria no lo podíamos hacer, pero con estos datos ya es posible".
Datos positivos ofrecidos en el Pleno, en el día de ayer,
donde se aprecia que la gestión del ayuntamiento de Benissa es acertada al
menos en los datos que se exponen públicamente. Todo esto tiene un por qué y es sin duda la
apuesta que desde los diferentes equipos de Gobierno con Roselló al frente, por la prestación directa de los servicios públicos,
mientras que otros municipios apostaron por la privatización. Agua, basura, playas, escuela de música y
danza, formación de adultos, etc., gestionados a través de Benissa Impuls,
cumplen una labor no solo necesaria, sino que además como se ha podido
comprobar han permitido no endeudar el municipio.
Con todo esto el primer edil comunicaba que el próximo año se revisaría a la baja los recibos del IBI, sin que esto fuera una preocupación para las arcas del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144