Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 09:55:57 horas

Jueves, 21 de Marzo de 2013 Tiempo de lectura:
Un obra necesaria para el municipio

Joan Baldoví registra en el Congreso de los Diputados, una pregunta sobre la variante de Benissa

[Img #12803]El diputado de COMPROMIS en Madrid, Joan Baldoví, registró, el pasado 13 de marzo, el Congreso de los Diputados una pregunta escrita, que concretamente pedía explicaciones sobre estas tres cosas:

1. - ¿Qué explicación da el Ministerio de Fomento a los vecinos de Benissa sobre la paralización de las obras de construcción de la variante de la N-332 a su paso por su término municipal?
2. - ¿Qué criterios ha seguido el Ministerio de Fomento para dar prioridad a la finalización de otras carreteras en otros puntos del estado y no a la variante de Benissa?
3. - ¿Puede manifestarse públicamente el Ministerio de Fomento a los vecinos de Benissa que la paralización de las obras de la variante va a continuar sin fecha de reanudación?


Y es para los nacionalistas, no deja de ser curioso y claramente discriminatorio que mientras el gobierno central ha inyectado 580 millones de euros para finalizar obras en todo el estado español y la Comunidad Valenciana, las variantes de Benissa, Fuente la Higuera, Favara -Cullera, el paso inferior de la V-30 en Xirivella o el tercer carril de la A-3 en Bunyol, hayan quedado fuera y sin fecha.

Por este motivo, el diputado de COMPROMIS en el Congreso, Joan Baldoví, ha registrado esta batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Fomento, para que el gobierno central dé explicaciones "no a quien formula las preguntas ni a su formación política, sino a los vecinos y vecinas de esos municipios afectados por los incumplimientos de los distintos gobiernos, que no han terminado obras o han decidido paralizar las para destinar el dinero en otros puntos del estado ", declaró el diputado de Sueca.

En este sentido, Baldoví ha pedido explicaciones por la paralización de la variante de Benissa, con unas obras que a día de hoy todavía no se sabe cuándo reanudarán y que están paralizadas desde mayo de 2009, hace ya casi cuatro años, porque la empresa adjudicataria está en concurso de acreedores. Según ha explicado el diputado valencianista, "lo mismo ha pasado con unas obras en Alcalá de Guadaira, pero esto no ha sido un impedimento para licitar de nuevo, mientras que los vecinos y vecinas de Benissa siguen soportando el tráfico por dentro del su casco urbano ", por lo que también ha pedido a Fomento que, mediante respuesta parlamentaria," explique a las Benissa y los benisseros por qué se paralizan las obras de la variante y también por qué se inyectan dinero para terminar trabajos en otros puntos del estado, marginando a las infraestructuras valencianas ".

Según el portavoz del grupo municipal BLOC de Benissa - Coalición COMPROMIS-, Xavi Tro, esta paralización de prácticamente cuatro años como mínimo, y que desgraciadamente, todo parece indicar que serán muchos más, continuará causando graves perjuicios y peligros a los ciudadanos de Benissa, porque, en breve según anunciaba Tro, "nuestro diputado en Madrid registrará una Proposición No de Ley sobre la variante de Benissa", esa vital y básica infraestructura que necesitamos que se acabe de una manera inmediata y que ninguno de los gobiernos de Madrid han sido capaces de hacer.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.