PUTXERO DE POLP A LA GALLEGA I VI DEL TERRENY, VARIETAT PIC-KAT O REPUNTAT
Una reflexión sobre la "Mostra Gastronómica"
El pasado jueves dia 14 de febrero se llevaba a cabo la presentación de la SEXTA MOSTRA GASTRONÓMICA de Benissa a través de los medios de comunicación, MOSTRA que se celebrará desde el 1 al 10 de marzo.
Recordará el lector el último artículo publicado, titulado BENISSA EN FITUR, en el que avanzaba, antes de la celebración de la Feria de Turismo, dos cuestiones polémicas que después de concluir la Feria, se han visto refrendadas. La primera cuestión a la que aludía era la equivocada estrategia de PROMOCION TURÍSTICA de la COMUNIDAD VALENCIANA diseñada por la Generalitat y refrendada por la Diputación de Alicante en la que se ignoraban los destinos turísticos de forma singularizada.
Ninguna alusión a las poblaciones salvo Benidorm y Valencia, sino a contenidos turísticos hoy por hoy demasiado abstractos como “ Valencia Terra i Mar”, “Castellón Mediterráneo”, “Costa Blanca” , “Benidorm “ y “ Turismo Valencia” . Pues bien, todo un despropósito ver a los representantes políticos de Alicante ciudad, (Alcaldesa incluida en plan grafitera), realizando esfuerzos inútiles para que en el stand de la Comunidad Valenciana se viera el nombre de Alicante ciudad y mayor despropósito es que la trifulca política estallase y tuviese eco en los medios de comunicación. Si esto le ocurrió a Alicante ciudad, pasando inadvertida e invisible, imaginen a nuestra querida Benissa, la joya secreta de la Costa Blanca. ¡Transparente, transparente!.
Desligar fiestas, gastronomía, rutas culturales y medioambientales y demás atractivos turísticos, de los territorios o destinos donde se originan, es cuando menos , demasiado arriesgado desde el punto de vista empresarial. Cuestión distinta es que la Generalitat Valenciana y las Diputaciones Provinciales acudían este año a FITUR sin un céntimo y con escasa imaginación comercial.
La segunda cuestión que quería poner de manifiesto a través del artículo BENISSA EN FITUR, era que no bastaba solo con acudir a FITUR, sino que además se debe contar, desde el punto de vista institucional, con un plan de promoción estratégica de largo alcance para nuestro turismo y también hoy por hoy para nuestro maltrecho urbanismo. Prueba de que nada de lo que apunto existe en las mentes del Partido Popular gobernante en Benissa, es la falta de valoración de las acciones realizadas en FITUR que hayan podido favorecer a nuestro municipio y al conjunto de nuestra economía una vez finalizada la Feria. Al parecer lo mismo da ir a FITUR que ir a la Berrea en los montes de Toledo, o que ir a la Pasa de la Paloma Torcaz en Navarra, y esto ocurre año tras año.
Ahora, en breve, nos sumergiremos en la SEXTA MOSTRA GASTRONÓMICA de Benissa, con un horizonte prácticamente semanal, y la primera pregunta inevitable que cabe hacerse es si las fechas de su celebración son las adecuadas a los intereses promocionales de nuestra localidad. Y la respuesta a mi juicio, es que no, puesto que la MOSTRA GASTRONÓMICA no tiene ni tendrá con el actual formato, suficiente entidad propia como para convertirse en un acontecimiento propio, singular e independiente. Probablemente ni la propia ciudad de Denia, capital de la Comarca, sería capaz de celebrar un evento gastronómico de identidad que brillara de forma autónoma. La MOSTRA GASTRONÓMICA debiera estar ligada a la Feria de San Antonio o a las fiestas de la Puríssima o a la Semana Santa o a los Moros y Cristianos o simplemente al periodo estival, conectada con la divulgación de nuestras playas y calas y nuestro paisaje de montaña. De no tener esta visión estratégica de la MOSTRA, se corre el riesgo de que la misma solo sirva para consumo propio de nuestra localidad, circunstancia que en modo alguno justificaría el esfuerzo económico y publicitario del Ayuntamiento y sobre todo, de los agentes privados participantes, que no se olvide, están demostrando un afán de superación tanto en la presentación y elaboración gastronómica como en la presentación y elaboración de vinos, digna del más encarecido elogio, poniendo de manifiesto la superación de tiempos pasados donde lo imperante era precisamente el título de este artículo. Y por eso llama la atención que cada año sean menos los agentes privados que participan en la MOSTRA.
Nos ha pasado con la Cultura en Benissa, nos ha pasado con la Feria de San Antonio y nos puede pasar con la Mostra Gastronómica que, a fuerza de mirarnos el ombligo, al final será inevitable vernos el orificio situado un poco más abajo.
Existe una segunda pregunta inevitable que consiste en descifrar el sentido que tiene una SEMANA gastronómica cuando en otros lugares de la geografía hispana en que al igual que nosotros, celebran jornadas gastronómicas autóctonas de carácter anual, el plazo de duración lo dilatan UN MES, y los restauradores participantes reservan un día como mínimo a la semana con el objeto de ofrecer sus menús incluidos en las jornadas. Una SEMANA resulta insuficiente si se quiere atender mínimamente la atractiva oferta de los restauradores participantes, a menos, claro está, que decidamos no acudir a nuestras casas durante una semana nada más que a cambiarnos de ropa y a pernoctar, pero creo sinceramente que ni el cuerpo ni la economía aguantarían una semana infernal de estas características, de restaurante en restaurante.
La MOSTRA GASTRONOMICA debe formar parte de la estrategia promocional de nuestro municipio en las mejores condiciones y no como un acontecimiento más que puede acabar siendo irrelevante por inconexo o aislado de una estrategia de promoción global , como lo pudiera ser la celebración de un Encuentro Internacional de Amigos de los Geypermans, Madelmans y Clicks de Famobil. ¡ No basta con hacer, además hay que pensar en lo que se hace, como se hace y para que se hace!
No me resisto a concluir esta reflexión sin poner de manifiesto un detalle que me parece transcendente y es que al parecer el anuncio de la SEXTA MOSTRA GASTRONÓMICA se produjo en un encuentro coloquio en el restaurante CASA EL MACO el pasado dia 14 de febrero. De este encuentro coloquio se hizo eco el diario EL MUNDO el sábado dia 16 de febrero en un artículo publicado a propósito de la SEXTA MOSTRA. No dejen los lectores de asomarse a ese extravagante artículo publicado por el citado diario, pues su firmante escribe textualmente entre otras perlas literarias que “ en Benissa existe un viejo refrán que dice Benissa pulpo y misa, se supone que por su singular catedralilla y por su molusco tan de la cocina popular como es el pulpo..”
Al leer y releer con asombro este artículo periodístico titulado “ BENISSA, MUCHO MÁS QUE PULPO Y MISA” me vino a la memoria una anécdota ocurrida en tiempos del Imperio Romano, donde un emperador ante la falta de liquidez de las arcas del imperio, conminó a sus senadores a que pusieran a sus esposas a disposición del Estado durante una temporada para recabar ingresos. Una de las esposas, además de vello en el rostro, era poseedora de vello en los pechos. Ante el revuelo que provocaron estos atributos en la población masculina romana, el emperador llamó a capítulo a su senador y le espetó “ Llévate a tu esposa que me espanta a la clientela”. Pues eso señoras y señores del Partido Popular, pongan atención a sus invitados y no nos espanten la poca clientela que nos queda.
Vicent Cabrera i Cabrera.
Portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Benissa.
Recordará el lector el último artículo publicado, titulado BENISSA EN FITUR, en el que avanzaba, antes de la celebración de la Feria de Turismo, dos cuestiones polémicas que después de concluir la Feria, se han visto refrendadas. La primera cuestión a la que aludía era la equivocada estrategia de PROMOCION TURÍSTICA de la COMUNIDAD VALENCIANA diseñada por la Generalitat y refrendada por la Diputación de Alicante en la que se ignoraban los destinos turísticos de forma singularizada.
Ninguna alusión a las poblaciones salvo Benidorm y Valencia, sino a contenidos turísticos hoy por hoy demasiado abstractos como “ Valencia Terra i Mar”, “Castellón Mediterráneo”, “Costa Blanca” , “Benidorm “ y “ Turismo Valencia” . Pues bien, todo un despropósito ver a los representantes políticos de Alicante ciudad, (Alcaldesa incluida en plan grafitera), realizando esfuerzos inútiles para que en el stand de la Comunidad Valenciana se viera el nombre de Alicante ciudad y mayor despropósito es que la trifulca política estallase y tuviese eco en los medios de comunicación. Si esto le ocurrió a Alicante ciudad, pasando inadvertida e invisible, imaginen a nuestra querida Benissa, la joya secreta de la Costa Blanca. ¡Transparente, transparente!.
Desligar fiestas, gastronomía, rutas culturales y medioambientales y demás atractivos turísticos, de los territorios o destinos donde se originan, es cuando menos , demasiado arriesgado desde el punto de vista empresarial. Cuestión distinta es que la Generalitat Valenciana y las Diputaciones Provinciales acudían este año a FITUR sin un céntimo y con escasa imaginación comercial.
La segunda cuestión que quería poner de manifiesto a través del artículo BENISSA EN FITUR, era que no bastaba solo con acudir a FITUR, sino que además se debe contar, desde el punto de vista institucional, con un plan de promoción estratégica de largo alcance para nuestro turismo y también hoy por hoy para nuestro maltrecho urbanismo. Prueba de que nada de lo que apunto existe en las mentes del Partido Popular gobernante en Benissa, es la falta de valoración de las acciones realizadas en FITUR que hayan podido favorecer a nuestro municipio y al conjunto de nuestra economía una vez finalizada la Feria. Al parecer lo mismo da ir a FITUR que ir a la Berrea en los montes de Toledo, o que ir a la Pasa de la Paloma Torcaz en Navarra, y esto ocurre año tras año.
Ahora, en breve, nos sumergiremos en la SEXTA MOSTRA GASTRONÓMICA de Benissa, con un horizonte prácticamente semanal, y la primera pregunta inevitable que cabe hacerse es si las fechas de su celebración son las adecuadas a los intereses promocionales de nuestra localidad. Y la respuesta a mi juicio, es que no, puesto que la MOSTRA GASTRONÓMICA no tiene ni tendrá con el actual formato, suficiente entidad propia como para convertirse en un acontecimiento propio, singular e independiente. Probablemente ni la propia ciudad de Denia, capital de la Comarca, sería capaz de celebrar un evento gastronómico de identidad que brillara de forma autónoma. La MOSTRA GASTRONÓMICA debiera estar ligada a la Feria de San Antonio o a las fiestas de la Puríssima o a la Semana Santa o a los Moros y Cristianos o simplemente al periodo estival, conectada con la divulgación de nuestras playas y calas y nuestro paisaje de montaña. De no tener esta visión estratégica de la MOSTRA, se corre el riesgo de que la misma solo sirva para consumo propio de nuestra localidad, circunstancia que en modo alguno justificaría el esfuerzo económico y publicitario del Ayuntamiento y sobre todo, de los agentes privados participantes, que no se olvide, están demostrando un afán de superación tanto en la presentación y elaboración gastronómica como en la presentación y elaboración de vinos, digna del más encarecido elogio, poniendo de manifiesto la superación de tiempos pasados donde lo imperante era precisamente el título de este artículo. Y por eso llama la atención que cada año sean menos los agentes privados que participan en la MOSTRA.
Nos ha pasado con la Cultura en Benissa, nos ha pasado con la Feria de San Antonio y nos puede pasar con la Mostra Gastronómica que, a fuerza de mirarnos el ombligo, al final será inevitable vernos el orificio situado un poco más abajo.
Existe una segunda pregunta inevitable que consiste en descifrar el sentido que tiene una SEMANA gastronómica cuando en otros lugares de la geografía hispana en que al igual que nosotros, celebran jornadas gastronómicas autóctonas de carácter anual, el plazo de duración lo dilatan UN MES, y los restauradores participantes reservan un día como mínimo a la semana con el objeto de ofrecer sus menús incluidos en las jornadas. Una SEMANA resulta insuficiente si se quiere atender mínimamente la atractiva oferta de los restauradores participantes, a menos, claro está, que decidamos no acudir a nuestras casas durante una semana nada más que a cambiarnos de ropa y a pernoctar, pero creo sinceramente que ni el cuerpo ni la economía aguantarían una semana infernal de estas características, de restaurante en restaurante.
La MOSTRA GASTRONOMICA debe formar parte de la estrategia promocional de nuestro municipio en las mejores condiciones y no como un acontecimiento más que puede acabar siendo irrelevante por inconexo o aislado de una estrategia de promoción global , como lo pudiera ser la celebración de un Encuentro Internacional de Amigos de los Geypermans, Madelmans y Clicks de Famobil. ¡ No basta con hacer, además hay que pensar en lo que se hace, como se hace y para que se hace!
No me resisto a concluir esta reflexión sin poner de manifiesto un detalle que me parece transcendente y es que al parecer el anuncio de la SEXTA MOSTRA GASTRONÓMICA se produjo en un encuentro coloquio en el restaurante CASA EL MACO el pasado dia 14 de febrero. De este encuentro coloquio se hizo eco el diario EL MUNDO el sábado dia 16 de febrero en un artículo publicado a propósito de la SEXTA MOSTRA. No dejen los lectores de asomarse a ese extravagante artículo publicado por el citado diario, pues su firmante escribe textualmente entre otras perlas literarias que “ en Benissa existe un viejo refrán que dice Benissa pulpo y misa, se supone que por su singular catedralilla y por su molusco tan de la cocina popular como es el pulpo..”
Al leer y releer con asombro este artículo periodístico titulado “ BENISSA, MUCHO MÁS QUE PULPO Y MISA” me vino a la memoria una anécdota ocurrida en tiempos del Imperio Romano, donde un emperador ante la falta de liquidez de las arcas del imperio, conminó a sus senadores a que pusieran a sus esposas a disposición del Estado durante una temporada para recabar ingresos. Una de las esposas, además de vello en el rostro, era poseedora de vello en los pechos. Ante el revuelo que provocaron estos atributos en la población masculina romana, el emperador llamó a capítulo a su senador y le espetó “ Llévate a tu esposa que me espanta a la clientela”. Pues eso señoras y señores del Partido Popular, pongan atención a sus invitados y no nos espanten la poca clientela que nos queda.
Vicent Cabrera i Cabrera.
Portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Benissa.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86