La presencia en estos eventos es un valor añadido para garantizar las futuras líneas de trabajo de las empresas presentes
Las Ferias, una oportunidad de negocio
La pasada Feria de Turismo de Madrid podíamos encontrar allí a varios empresarios de nuestro municipio. Alicia Ginestar, Juan José Rodríguez de Guzmán o Javier Ginestar entre otros.
Y es que para muchos empresarios de Benissa, esta Feria de Turismo o cualquiera de las muchas que existen a lo largo y ancho de nuestro calendario, son sin duda una oportunidad de negocio, pues de otra manera no estaría justificada su presencia. Xavier Estupiñà, Concejal de Turismo y de Fomento en el Ayuntamiento de Benissa, también fue uno de los asistentes a esta Feria Internacional de Turismo.
Alicia Ginestar en representación de Rent Spain una de las empresas pioneras en España en alquiler de coches low-cost a través de su web nos detallaba cual era el motivo de su estancia en FITUR, como fueron los de llegar a acuerdos con los proveedores, modificando propuestas anteriores o realizando nuevas. No en vano no debemos dejar de obviar que con más de 30 años de experiencia en el sector del automóvil la empresa que Alicia representa, garantiza a sus clientes un servicio excepcional, una atención personalizada y un precio muy competitivo.
Juan José Rodríguez de Guzmán, empresario al frente de Alquileres Guzman, también venía con la agenda de trabajo cerrada, ya que las entrevistas con turoperadores de Francia, Alemana, Italia, Inglaterra estaban entre las incluidas en su planning diario. Recordaba este empresario que el pasado año las cifras fueran mejores que las del 2011, y esperaba este 2013 mejorar las del 2012.
Por otro lado nos encontrábamos por los pasillos de FITUR a Javier Ginestar, empresario que en 1994 forma el grupo Indudeco, fruto de una tradición familiar centenaria relacionada muy estrechamente con el mundo del equipamiento hotelero y la decoración. Tras lanzar recientemente su proyecto bautizado como Rent-Deco, este empresario benissero , presentaba a importantes cadenas de hoteles y turoperadores este concepto "Consiste en proporcionar al hotelero todo el equipamiento y la decoración de su establecimiento en régimen de alquiler, algo muy parecido a un renting, pero adaptado al uso hotelero"
Por su parte el Concejal de Turismo y Fomento en Benissa, Xavier Estupiña, nos auguraba buenos datos turísticos, ya que el mercado francés y el belga, había aumentado bastante y para el municipio estar presente en esta Feria no solo era positivo, sino que necesaria para poder mostrar la oferta turística a todos los posibles visitantes de la comarca. Por otro lado, el nuevo formato de todas los municipios de la Comarca de la Marina Alta bajo el paraguas de la marca Costa Blanca, la valoraba de forma positiva, ya que según Estupiñà "El turista que visita las poblaciones vecinas seguramente terminará visitando nuestra población y del contrario lo mismo, es decir el turista de Benissa acabará visitando las poblaciones cercanas, por lo tanto el estar todos juntos en un mismo espacio, era algo muy efectivo".
Para finalizar y por resumir, podríamos afirmar por tanto, que la asistencia a las diferentes Ferias, nacionales e internacionales son una oportunidad de abrir nuevas líneas de trabajo para aquellas empresas que deciden participar, acudir, en definitiva estar presentes en estos tiempos que corren en el lugar adecuado.
Y es que para muchos empresarios de Benissa, esta Feria de Turismo o cualquiera de las muchas que existen a lo largo y ancho de nuestro calendario, son sin duda una oportunidad de negocio, pues de otra manera no estaría justificada su presencia. Xavier Estupiñà, Concejal de Turismo y de Fomento en el Ayuntamiento de Benissa, también fue uno de los asistentes a esta Feria Internacional de Turismo.
Alicia Ginestar en representación de Rent Spain una de las empresas pioneras en España en alquiler de coches low-cost a través de su web nos detallaba cual era el motivo de su estancia en FITUR, como fueron los de llegar a acuerdos con los proveedores, modificando propuestas anteriores o realizando nuevas. No en vano no debemos dejar de obviar que con más de 30 años de experiencia en el sector del automóvil la empresa que Alicia representa, garantiza a sus clientes un servicio excepcional, una atención personalizada y un precio muy competitivo.
Juan José Rodríguez de Guzmán, empresario al frente de Alquileres Guzman, también venía con la agenda de trabajo cerrada, ya que las entrevistas con turoperadores de Francia, Alemana, Italia, Inglaterra estaban entre las incluidas en su planning diario. Recordaba este empresario que el pasado año las cifras fueran mejores que las del 2011, y esperaba este 2013 mejorar las del 2012. Por otro lado nos encontrábamos por los pasillos de FITUR a Javier Ginestar, empresario que en 1994 forma el grupo Indudeco, fruto de una tradición familiar centenaria relacionada muy estrechamente con el mundo del equipamiento hotelero y la decoración. Tras lanzar recientemente su proyecto bautizado como Rent-Deco, este empresario benissero , presentaba a importantes cadenas de hoteles y turoperadores este concepto "Consiste en proporcionar al hotelero todo el equipamiento y la decoración de su establecimiento en régimen de alquiler, algo muy parecido a un renting, pero adaptado al uso hotelero"
Por su parte el Concejal de Turismo y Fomento en Benissa, Xavier Estupiña, nos auguraba buenos datos turísticos, ya que el mercado francés y el belga, había aumentado bastante y para el municipio estar presente en esta Feria no solo era positivo, sino que necesaria para poder mostrar la oferta turística a todos los posibles visitantes de la comarca. Por otro lado, el nuevo formato de todas los municipios de la Comarca de la Marina Alta bajo el paraguas de la marca Costa Blanca, la valoraba de forma positiva, ya que según Estupiñà "El turista que visita las poblaciones vecinas seguramente terminará visitando nuestra población y del contrario lo mismo, es decir el turista de Benissa acabará visitando las poblaciones cercanas, por lo tanto el estar todos juntos en un mismo espacio, era algo muy efectivo".
Para finalizar y por resumir, podríamos afirmar por tanto, que la asistencia a las diferentes Ferias, nacionales e internacionales son una oportunidad de abrir nuevas líneas de trabajo para aquellas empresas que deciden participar, acudir, en definitiva estar presentes en estos tiempos que corren en el lugar adecuado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10