Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:15:56 horas

Miércoles, 13 de Febrero de 2013 Tiempo de lectura:
La entrevista

Entrevista a un ciudadano (Parte I)

Esta entrevista se desarrolló en una de las muchas terrazas al aire libre de las existente en los rincones con encanto de nuestra comarca que acompañan a charlar de forma amena. El interlocutor que nos acompaña, es un ciudadano de la Marina Alta, conocedor a fondo de la política local.

[Img #12441]Aunque  no mostramos su imagen,  este vecino refleja el hartazgo de la ciudadanía con el panorama político actual.


Pregunta:¿Por qué hay  políticos locales  que se sienten molestos  por un artículo que de forma generalizada, explica o comenta los problemas  que  ocurren en la Marina Alta?.

Respuesta:Porque precisamente muchos de estos políticos son los principales responsables de estos problemas que nos afectan y se ven en la incapacidad de darle una solución a los ciudadanos.

Pregunta:¿Por qué dice usted que  no pueden solucionar estos problemas?

Respuesta:Primordialmente porque se dedican a la política y este tipo de políticos trabajan por su propia ambición, por mucho que digan lo contrario, por mucho que se llenen la boca diciendo que su labor está al servicio del ciudadano. No miran  los problemas  de una forma directa y solo se preocupa por estos -ciudadanos- cuando es época de elecciones. Supuestamente se dedican a gestionar los Ayuntamientos, pero cuando por desgracia existe  una mala gestión, cosa habitual por otro lado, los errores de su labor siempre terminan pagándolos  los mismos: El ciudadano.

Pregunta:¿Por qué un persona que llega a la política (no todos), se queda tantos años en ella?

Respuesta: Si usted tuviese la oportunidad de gestionar muchos millones de euros, sin temor a malgastarlo, porque este (dinero) no es suyo y viera  que no solo gana un sueldo elevado, autoimpuesto por cierto, sino que además puede cobrar un sobresueldo extra en dietas y otros estipendios o como se les quiera llamar, además de  viajar a gastos pagados a ferias, eventos y algún que otro viaje al extranjero, relacionarse con gente muy importante que un día u otro te pueden hacer algún favor, políticamente hablando claro, como constructoras o empresas que firman con los ayuntamientos contratos millonarios, etc. ¡No es para quedarse cuatro años, es para quedarse hasta el día de tu jubilación! Observen si no, porque los partidos cuando gobiernan en coalición, todos quieren gestionar las grandes concejalías como por ejemplo antaño la de urbanismo. No digo nada cuando  un partido ostenta la mayoría absoluta.

Pregunta:¿Acaso insinúa que hay corrupción en los Ayuntamientos?

Respuesta:Ni por asomo, a no ser que usted llame a los favores propiamente dichos, corrupción.


Fin de la Parte I.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.