Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 10:40:26 horas

Viernes, 19 de Noviembre de 2010 Tiempo de lectura:
Tras la concentración del pasado sabado 13 de noviembre

El pueblo ha hablado, y no será la última vez.

La paralización total de las obras de la variante de la N332 a su paso por Benissa se produjo ya hace más de un año y medio (Mayo del 2009).

 Una obra que una vez adjudicada y en plena ejecución, de repente pasaba a ser un mero cúmulo de incógnitas.

[Img #1266]Esta situación tan rocambolesca, tuvo (y tiene) como víctima principal a los vecinos de Benissa y a los de poblaciones aledañas, que somos los que tenemos que sufrir los perjuicios de no tener terminado un vial que de estar acabado, nos permitiría las, a día de hoy, utopías de acceder a nuestro pueblo diariamente sin atascos, enterrar la virtual partición en dos de Benissa, tener la posibilidad de peatonalizar un poco más algunas calles, y sobretodo, evitar numerosos accidentes de tráfico en la popularmente llamada "Curva del butano" (entre otros tramos).

En definitiva, mejorar la calidad de vida de todos.


Ante lo indignante de esta situación, el 5 de Junio de este mismo año, se convocó por parte del ayuntamiento de Benissa, grupos políticos locales y contando con el apoyo de los responsables de las diferentes localidades vecinas, la primera concentración para pedir la reanudación de las obras de la variante, con relativo éxito y la participación de unas 500 personas.

"DEMANEM LA VARIANT JA, SENSE MÉS DEMORES" rezaba el lema de la manifestación.

Y si bien bajo la "batuta" de lo oficial se había conseguido movilizar a un buen numero de personas en Junio, ahora: en Noviembre personalmente he de congratular a todas las asociaciones benisseras que han formado la "Plataforma Cívica Variante de Benissa".

Este tipo de iniciativas cívicas, apolíticas y sin más intereses que los de conseguir un objetivo y beneficio común, son realmente encomiables, puesto que unen a todo una comunidad y demuestran que el pueblo y su conciencia colectiva no solo existen para ir a depositar la papeleta una vez cada cuatro años.

La Plataforma, en su primera concentración el pasado sábado 13 consiguió agrupar unas 400 personas frente a la Catedral de la Marina, se consiguieron recoger más de 3000 firmas y lo más importante; lograr repercusión pública, y esto último pese a la ausencia de muchos medios a priori "importantes" y entre ellos la destacada de Canal Nou, en teoría la televisión de los valencianos.

Y aunque muchas veces se dude o se cuestione de la eficacia de estas concentraciones, estoy convencido de que toda la presión popular se hace sentir.

Todo mi apoyo y mi fuerza en esta "lucha" que habéis emprendido de forma espontánea, y a la que apoyamos muchísimos benisseros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.