Un año más
Fira i Porrat de Sant Antoni, del 18 al 27 de enero en Benissa
El alcalde de Benissa, Juan
Bautista Roselló y la Concejala de Fiestas, Raquel Soliveres, han presentado en
rueda de prensa la Fira i Porrat de Sant Antoni que se celebrará del 18 al 27
de enero. Este año la feria se desarrollará durante dos fines de semana, como
ya se hizo el pasado año, aunque las atracciones infantiles ya se podrán
disfrutar a partir del próximo viernes 11 de enero.
La inauguración oficial de
la feria será el viernes 18 de enero a las 19:00 horas, y está previsto que las
autoridades locales visiten el tradicional “Tunel del Vi”, organizado por la
Comision de Fiesta de la Puríssima Xiqueta, y el mercado-exposición de
vehículos nuevos y de ocasión. También se inaugurará la II Feria Artesana
Ambulante, en la Calle Puríssima, y la exposición “Gerrost i ventalls”,
organizada por la Asociación de Amas de Casa. A continuación se dirigirán al
Centre d´Art Taller d´Ivars para proceder a la apertura de la exposición “Siempre
hay motivos para la esperanza”, en la que colaboran las áreas de Servicios
Sociales de la Diputación de Alicante y del Ayuntamiento de Benissa. Por
último, también en el Taller d´Ivars, se inaugurará la exposición pictórica del
benissero Miquel Ferrer Miret y a las 20.30 horas, la Banda de la Sociedad
Lírico Musical ofrecerá un concierto.
Durante el sábado y el
domingo 19 y 20 de enero, se han programado diversas actividades para todos los
públicos. El domingo se
celebrará la tradicional bendición de animales, el XXIV Abierto Internacional
de Ajedrez, el día de la bicicleta, el concurso de paellas y el “Túnel del
Vino” que se situará en la Placeta Vella, una iniciativa organizada por la
Comisión de Fiestas de la Puríssima Xiqueta 2013.
Según ha declarado Vicente Martín, de la Comisión de Fiestas, los visitantes
podrán adquirir un ticket de 8 euros con el que podrán degustar 8 vinos y tapas
de la localidad.
Además, las atracciones
infantiles llenarán el Paseo Dolores Piera y no faltarán los eventos deportivos
durante todos los días de la feria. El Grup de Muntanya Margalló montará la actividad
“Rocódromo” y “Escalera hasta el puente Tibetano”
El fin de semana del 25 al
27 de enero estará
dedicado a la Feria Medieval que se inaugurará la tarde del viernes 25 de enero.
La organizadora, Estrella Agustí, de la empresa ANCAR, ha anunciado que será un
gran mercado de calidad, y a coste cero para el Ayuntamiento. Habrá unos 50
puestos de venta y se realizarán exhibiciones y talleres para aprender oficios
antiguos. Como novedad se instalará una escuela de “escuderos” para los niños, donde aprenderán a manejar
una espada y al tiro con arco. No faltarán los animales (gallinas, ocas,
ponis,etc.) y los puestos de gastronomía.
Ese fin de semana también se expondrán
vehículos antiguos y de época, se podrá
visitar la Feria Ganadera en la calle Palmera y se celebrará el concurso
de “Arròs amb Fesols i Naps”.
En cuanto al apartado musical, además
de la actuación de la Banda el viernes de la inauguración, se ha programado un Encuentro
de Corales, para el sábado 19 de enero a las 20.30 horas y un Encuentro de Rondallas, el sábado
26 de enero a las 20.30 horas. Ambas actuaciones serán en el taller d´Ivars.
Como novedad, las
atracciones infantiles ofrecerán precios reducidos dos jornadas, las de los
viernes 18 y 25 de enero, a un 1,5 euros.
El alcalde de Benissa, Juan
Bautista Roselló y la Concejala de Fiestas, Raquel Soliveres, han presentado en
rueda de prensa la Fira i Porrat de Sant Antoni que se celebrará del 18 al 27
de enero. Este año la feria se desarrollará durante dos fines de semana, como
ya se hizo el pasado año, aunque las atracciones infantiles ya se podrán
disfrutar a partir del próximo viernes 11 de enero.
La inauguración oficial de
la feria será el viernes 18 de enero a las 19:00 horas, y está previsto que las
autoridades locales visiten el tradicional “Tunel del Vi”, organizado por la
Comision de Fiesta de la Puríssima Xiqueta, y el mercado-exposición de
vehículos nuevos y de ocasión. También se inaugurará la II Feria Artesana
Ambulante, en la Calle Puríssima, y la exposición “Gerrost i ventalls”,
organizada por la Asociación de Amas de Casa. A continuación se dirigirán al
Centre d´Art Taller d´Ivars para proceder a la apertura de la exposición “Siempre
hay motivos para la esperanza”, en la que colaboran las áreas de Servicios
Sociales de la Diputación de Alicante y del Ayuntamiento de Benissa. Por
último, también en el Taller d´Ivars, se inaugurará la exposición pictórica del
benissero Miquel Ferrer Miret y a las 20.30 horas, la Banda de la Sociedad
Lírico Musical ofrecerá un concierto.
Durante el sábado y el domingo 19 y 20 de enero, se han programado diversas actividades para todos los públicos. El domingo se celebrará la tradicional bendición de animales, el XXIV Abierto Internacional de Ajedrez, el día de la bicicleta, el concurso de paellas y el “Túnel del Vino” que se situará en la Placeta Vella, una iniciativa organizada por la Comisión de Fiestas de la Puríssima Xiqueta 2013. Según ha declarado Vicente Martín, de la Comisión de Fiestas, los visitantes podrán adquirir un ticket de 8 euros con el que podrán degustar 8 vinos y tapas de la localidad.
Además, las atracciones infantiles llenarán el Paseo Dolores Piera y no faltarán los eventos deportivos durante todos los días de la feria. El Grup de Muntanya Margalló montará la actividad “Rocódromo” y “Escalera hasta el puente Tibetano”
El fin de semana del 25 al 27 de enero estará dedicado a la Feria Medieval que se inaugurará la tarde del viernes 25 de enero. La organizadora, Estrella Agustí, de la empresa ANCAR, ha anunciado que será un gran mercado de calidad, y a coste cero para el Ayuntamiento. Habrá unos 50 puestos de venta y se realizarán exhibiciones y talleres para aprender oficios antiguos. Como novedad se instalará una escuela de “escuderos” para los niños, donde aprenderán a manejar una espada y al tiro con arco. No faltarán los animales (gallinas, ocas, ponis,etc.) y los puestos de gastronomía.
Ese fin de semana también se expondrán vehículos antiguos y de época, se podrá visitar la Feria Ganadera en la calle Palmera y se celebrará el concurso de “Arròs amb Fesols i Naps”.
En cuanto al apartado musical, además de la actuación de la Banda el viernes de la inauguración, se ha programado un Encuentro de Corales, para el sábado 19 de enero a las 20.30 horas y un Encuentro de Rondallas, el sábado 26 de enero a las 20.30 horas. Ambas actuaciones serán en el taller d´Ivars.
Como novedad, las atracciones infantiles ofrecerán precios reducidos dos jornadas, las de los viernes 18 y 25 de enero, a un 1,5 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10