organizada por la asociación de mujeres Matria
Vacunas contra la violencia de género en Benissa
El pasado sábado 24, con motivo del día
contra la violencia de género, se situaron en Benissa dos mesas con el fin de
recoger compromisos contra la violencia de género.
Esta campaña de vacunación contra la
violencia de género organizada por la asociación de mujeres Matria ha
contado con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento en su
soporte técnico facilitando las mesas, la carpa y la infraestructura necesaria
para el evento así como la publicidad y las copias de los compromisos.
Matria es una asociación que trabaja por hacer visible el problema
del maltrato. Este año la imagen era un semáforo que pedía un compromiso a la
sociedad para actuar en estos casos. La “vacuna” consistía en la firma del
compromiso y la colocación de unas pulseras con los colores rojo, amarillo y
verde para remitir al semáforo imagen de la campaña.
Las mesas, situadas en la plaza Jaume I y
en el mercado estuvieron atendidas por mujeres voluntarias de la Xarxa de
Dones de la Marina y también de la asociación Matria que, desde las
9 hasta las 14 horas recogieron los compromisos de las personas que se
acercaban a las mesas.
Un total de 338 compromisos fueron firmados
104 por hombres y 234 por mujeres en su
mayoría en edades comprendidas entre los 21 a los 65 años y también sus
sugerencias para acabar con la violencia de género entre las que destacan
“Educar en Igualdad”, “Endurecimiento de la justicia” “Más apoyo
institucional”o “Denunciar”.
Gloria Ivars, concejala de Igualdad ha
agradecido la generosidad de las voluntarias que colaboraron, “también deseo agradecer de manera especial la
labor y dedicación de la asociación Matria que trabaja para conseguir erradicar
esta lacra social que es la violencia de género que durante este año ya ha
acabado con la vida de 43 mujeres”.
El pasado sábado 24, con motivo del día
contra la violencia de género, se situaron en Benissa dos mesas con el fin de
recoger compromisos contra la violencia de género.
Esta campaña de vacunación contra la violencia de género organizada por la asociación de mujeres Matria ha contado con la colaboración de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento en su soporte técnico facilitando las mesas, la carpa y la infraestructura necesaria para el evento así como la publicidad y las copias de los compromisos.
Matria es una asociación que trabaja por hacer visible el problema del maltrato. Este año la imagen era un semáforo que pedía un compromiso a la sociedad para actuar en estos casos. La “vacuna” consistía en la firma del compromiso y la colocación de unas pulseras con los colores rojo, amarillo y verde para remitir al semáforo imagen de la campaña.
Las mesas, situadas en la plaza Jaume I y en el mercado estuvieron atendidas por mujeres voluntarias de la Xarxa de Dones de la Marina y también de la asociación Matria que, desde las 9 hasta las 14 horas recogieron los compromisos de las personas que se acercaban a las mesas.
Un total de 338 compromisos fueron firmados 104 por hombres y 234 por mujeres en su mayoría en edades comprendidas entre los 21 a los 65 años y también sus sugerencias para acabar con la violencia de género entre las que destacan “Educar en Igualdad”, “Endurecimiento de la justicia” “Más apoyo institucional”o “Denunciar”.
Gloria Ivars, concejala de Igualdad ha agradecido la generosidad de las voluntarias que colaboraron, “también deseo agradecer de manera especial la labor y dedicación de la asociación Matria que trabaja para conseguir erradicar esta lacra social que es la violencia de género que durante este año ya ha acabado con la vida de 43 mujeres”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10