La empresa SVS dará servicios diarios en la cala del Poble Nou de Benitatxell hasta el 15 de septiembre
El servicio de socorrismo del Moraig introduce este año un puesto de enfermería
El servicio de socorrismo en la cala del Moraig del Poble
Nou de Benitatxell ya ha empezado la temporada de verano. Este año, el Equipo
de Gobierno (BLOC y CCD) han ampliado las prestaciones municipales en la playa
con la incorporación de un puesto de enfermería con personal diplomado. La
contratación de los servicios ha supuesto, no obstante, un ahorro de 13.440 €
respecto al año anterior. El servicio se ofrecerá diariamente en la cala del
Moraig hasta el 15 de septiembre, de 10 a 18 horas.
El contrato de la empresa SVS incluye atención de socorrismo
y salvamento acuático, enfermería y como mejora del contrato la instalación del
balizamiento de la zona de baño con un coste de 42.000 euros más IVA. Esto
supone un ahorro respecto a los 63.000 euros que costó el año pasado únicamente
el servicio de salvamento (empresa contratada por el anterior equipo de
gobierno) y balizamiento.
El edil de Deportes, Antonio Colomer se ha mostrado
satisfecho por el ahorro conseguido y la obtención de “una mejora muy
importante para la seguridad de los bañistas en la misma cala”. Colomer ha
informado de que este año contamos con una profesional y con instalaciones que
pueden atender en primera instancia y en el mismo momento a personas que hayan
sufrido cualquier percance. “Es un avance muy positivo contar con servicios
profesionales universitarios en una cala privilegiada pero también situada a
unos kilómetros del centro de salud por eso hemos dado un paso más en la oferta
de servicios para mejorar la atención que redunde en una mayor seguridad a los
usuarios de la playa” ha explicado el edil. ![[Img #10306]](upload/img/periodico/img_10306.jpg)
El servicio está formado por socorristas, una embarcación de
rescate, un vehículo de coordinación, un puesto de enfermería, un emisor de
comunicaciones VHF entre otros. El edil de Deportes ha afirmado que “las
gestiones no sólo han evitado el incremento del coste, sino que han conseguido
un ahorro muy significativo para las arcas municipales de 13.440 €”. El
representante de la empresa SVS, Eusebi Miñana comentó que “cabe destacar que
al tratarse de un puesto enfermería y no sólo de socorro, se ha incrementado
notablemente el material sanitario, así como la colocación de un módulo de
mayores prestaciones y espacio para poder ofrecer un mejor servicio al
usuario-bañista”.
Simulacro con salvamento marítimo en la cala
El pasado domingo, el equipo de socorrismo de la cala del
Moraig realizó un simulacro con el helicóptero de salvamento marítimo. El
ejercicio simuló la evacuación de una víctima con eslinga desde la embarcación
al helicóptero y el rescate de una víctima desde un acantilado. En la sesión
también colaboró Protección Civil Policía Local. El ejercicio sirvió para
verificar la coordinación de todos los medios que operan en la playa.
El servicio de socorrismo en la cala del Moraig del Poble
Nou de Benitatxell ya ha empezado la temporada de verano. Este año, el Equipo
de Gobierno (BLOC y CCD) han ampliado las prestaciones municipales en la playa
con la incorporación de un puesto de enfermería con personal diplomado. La
contratación de los servicios ha supuesto, no obstante, un ahorro de 13.440 €
respecto al año anterior. El servicio se ofrecerá diariamente en la cala del
Moraig hasta el 15 de septiembre, de 10 a 18 horas.
El contrato de la empresa SVS incluye atención de socorrismo y salvamento acuático, enfermería y como mejora del contrato la instalación del balizamiento de la zona de baño con un coste de 42.000 euros más IVA. Esto supone un ahorro respecto a los 63.000 euros que costó el año pasado únicamente el servicio de salvamento (empresa contratada por el anterior equipo de gobierno) y balizamiento.
El edil de Deportes, Antonio Colomer se ha mostrado
satisfecho por el ahorro conseguido y la obtención de “una mejora muy
importante para la seguridad de los bañistas en la misma cala”. Colomer ha
informado de que este año contamos con una profesional y con instalaciones que
pueden atender en primera instancia y en el mismo momento a personas que hayan
sufrido cualquier percance. “Es un avance muy positivo contar con servicios
profesionales universitarios en una cala privilegiada pero también situada a
unos kilómetros del centro de salud por eso hemos dado un paso más en la oferta
de servicios para mejorar la atención que redunde en una mayor seguridad a los
usuarios de la playa” ha explicado el edil.
El servicio está formado por socorristas, una embarcación de rescate, un vehículo de coordinación, un puesto de enfermería, un emisor de comunicaciones VHF entre otros. El edil de Deportes ha afirmado que “las gestiones no sólo han evitado el incremento del coste, sino que han conseguido un ahorro muy significativo para las arcas municipales de 13.440 €”. El representante de la empresa SVS, Eusebi Miñana comentó que “cabe destacar que al tratarse de un puesto enfermería y no sólo de socorro, se ha incrementado notablemente el material sanitario, así como la colocación de un módulo de mayores prestaciones y espacio para poder ofrecer un mejor servicio al usuario-bañista”.
Simulacro con salvamento marítimo en la cala
El pasado domingo, el equipo de socorrismo de la cala del Moraig realizó un simulacro con el helicóptero de salvamento marítimo. El ejercicio simuló la evacuación de una víctima con eslinga desde la embarcación al helicóptero y el rescate de una víctima desde un acantilado. En la sesión también colaboró Protección Civil Policía Local. El ejercicio sirvió para verificar la coordinación de todos los medios que operan en la playa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83