Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:57:44 horas

Miércoles, 14 de Marzo de 2012 Tiempo de lectura:
Yo me he educado, y creo que bastante bien, en un sistema público

De aquellas "Fallas", estas cenizas

Yo soy de fuera y cuando llegué aquí por primera vez me llamó la atención lo aficionada que era esta tierra a las Fallas, las tracas y la pólvora. Me parecía que era algo muy llamativo y costoso para que durara tan poco y tuviera tan poca utilidad.

Después de llevar viviendo aquí muchos años he visto desarrollarse otras “Fallas” y otra pólvora: llamativas, ostentosas y ruidosas en forma de aeropuertos, parques temáticos, eventos varios. He presenciado cómo se gastaba dinero a manos llenas en proyectos que, ya en aquella época y sin visos de crisis, me parecían un gasto inútil.

Ahora sólo nos quedan cenizas.

Y el gobierno de la Generalitat pretende que paguemos ese derroche con lo más básico que tenemos en nuestra sociedad: la Sanidad y la Educación. Y nos RECORTAN. Menuda palabra. El colmo del cinismo es que nuestros gobernantes digan que todo esto es mentira, que sólo es una bajada de sueldo a los trabajadores del sector público en general y al profesorado en particular (medida, por otro lado, injusta y desproporcionada); pero ésta no es la verdad. En la enseñanza pública están eliminando Refuerzos, Desdobles, programas para la atención de alumnos con dificultades de todo tipo, como el Programa de Diversificación Curricular, PASE, Compensatoria, subiendo la ratio en las aulas, aumentando las horas lectivas del profesorado, reduciendo becas, ayudas de libros y de transporte, etc. Y, de esta manera, se acaba con años de conquistas y mejoras en la educación pública y se incrementan notablemente las listas del desempleo. Pero, sobre todo, yo no sé si la administración se ha parado a pensar en que está eliminando el más importante principio por el que se hizo toda la Reforma educativa (LOGSE): la ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

Yo me he educado, y creo que bastante bien, en un sistema público y he visto cómo la generación de mis padres ha luchado para que sus hijos pudieran estudiar y no ocurriera lo que les pasó a ellos, que sólo podían estudiar aquellos con posibilidades económicas. Si nos aplican todos estos recortes vamos a volver a una desigualdad social que no es propia del siglo XXI.

Para terminar, siempre he tenido la esperanza de que alguno de los gobiernos que hemos tenido convirtiera la EDUCACIÓN en algo prioritario y que se hiciera un Pacto de Estado para que este tema no se convierta en un arma política y que el sistema no sufra continuamente los cambios y las reformas del Ejecutivo de turno. Esperemos que alguna vez este deseo se haga realidad.


Antonio Morales Braojos.
Profesor del Departamento de Lengua y Literatura Castellana
IES Josep Iborra -Benissa

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.