Al mando del operativo se encontraba el oficial Ferrán Sendra, del parque comarcal de Bomberos de Denia
Arden aproximadamente 15.000 m2 de matorral y arbolado en la partida de Osalba en Benissa
Una quema de
rastrojos y a las condiciones atmosféricas cambiantes durante la mañana de hoy ,
levantándose por momentos un fuerte
viento, fue la causa directa del incendio que afectó a 15.000
m2 en la
partida de Osalba, situada en el término municipal de Benissa.
Un agricultor de la localidad fue quien realizaba esta
quema, que pese a tener el permiso en vigor, no pudo hacer nada cuando
se levanto el enérgico aire que propagó de forma inmediata el fuego y
aunque en un primer momento intento apagar las llamas, de nada le sirvió. El
susto es lo único que se lleva, porque a pesar de haber recibido pequeñas
quemaduras sin consecuencias, pudo escapar de esta peligrosa situación. ![[Img #8576]](upload/img/periodico/img_8576.jpg)
Avisados por el 112, la Policía Local de Benissa, era la
primera en personarse en el lugar y ante la magnitud del fuego se procedía a la
evacuación de los residentes de un chalet que a pocos metros veía como las
llamas bordeaban su residencia.Ellos mismos con mangueras habían intentado en primera
instancia mojar el matorral cercano para
impedir que el fuego llegara hasta su casa, aunque de nada hubiera servido si no
hubiesen tenido la zona o distancia de seguridad a modo de cortafuegos que este tipo de domicilios tienen la obligación de tener como
era el caso. Por este motivo la vivienda no corrió serio peligro.
Momentos después se personaban el resto de los componentes
que acudieron a sofocar y controlar el fuego.En el lugar, además de la Policía Local (3 agentes) estuvieron
presentes la Guardia Civil (2 agentes), un agente Forestal, Un agente Rural,
además de los efectivo del cuerpo de Bomberos (6 efectivos, 1 cabo y 1 sargento) con 3 autobombas y 3 Brigadas especializadas para estos casos (5 efectivos).
También se contó con la presencia del Alfa2 (helicóptero) que fue clave para el control efectivo de las
llamas, así como de refrescar las zonas e impedir la propagación del fuego. Al
mando del operativo se encontraba el oficial Ferrán Sendra, del parque comarcal de Bomberos
de Denia, quien nos comunicaba que el área afectada había sido de 12.000 m2 de matorral y 3.000 m2 de arbolado (pino).
La rapidez y la efectividad de todos los miembros que
participaron hasta el control de la situación es digno de mención, pues es en el
desempeño de su labor cuando nos damos cuenta de los grandes profesionales que
cuidan de nosotros, poniendo en riesgo su vida al servicio de los demás.
Una quema de
rastrojos y a las condiciones atmosféricas cambiantes durante la mañana de hoy ,
levantándose por momentos un fuerte
viento, fue la causa directa del incendio que afectó a 15.000
m2 en la
partida de Osalba, situada en el término municipal de Benissa.
Un agricultor de la localidad fue quien realizaba esta
quema, que pese a tener el permiso en vigor, no pudo hacer nada cuando
se levanto el enérgico aire que propagó de forma inmediata el fuego y
aunque en un primer momento intento apagar las llamas, de nada le sirvió. El
susto es lo único que se lleva, porque a pesar de haber recibido pequeñas
quemaduras sin consecuencias, pudo escapar de esta peligrosa situación. ![[Img #8576]](upload/img/periodico/img_8576.jpg)
Avisados por el 112, la Policía Local de Benissa, era la
primera en personarse en el lugar y ante la magnitud del fuego se procedía a la
evacuación de los residentes de un chalet que a pocos metros veía como las
llamas bordeaban su residencia.Ellos mismos con mangueras habían intentado en primera
instancia mojar el matorral cercano para
impedir que el fuego llegara hasta su casa, aunque de nada hubiera servido si no
hubiesen tenido la zona o distancia de seguridad a modo de cortafuegos que este tipo de domicilios tienen la obligación de tener como
era el caso. Por este motivo la vivienda no corrió serio peligro.
Momentos después se personaban el resto de los componentes que acudieron a sofocar y controlar el fuego.En el lugar, además de la Policía Local (3 agentes) estuvieron presentes la Guardia Civil (2 agentes), un agente Forestal, Un agente Rural, además de los efectivo del cuerpo de Bomberos (6 efectivos, 1 cabo y 1 sargento) con 3 autobombas y 3 Brigadas especializadas para estos casos (5 efectivos). También se contó con la presencia del Alfa2 (helicóptero) que fue clave para el control efectivo de las llamas, así como de refrescar las zonas e impedir la propagación del fuego. Al mando del operativo se encontraba el oficial Ferrán Sendra, del parque comarcal de Bomberos de Denia, quien nos comunicaba que el área afectada había sido de 12.000 m2 de matorral y 3.000 m2 de arbolado (pino).
La rapidez y la efectividad de todos los miembros que participaron hasta el control de la situación es digno de mención, pues es en el desempeño de su labor cuando nos damos cuenta de los grandes profesionales que cuidan de nosotros, poniendo en riesgo su vida al servicio de los demás.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134