el nacimiento de esta colaboración entre lo público y lo privado nace con el ánimo de optimizar recursos que impulsen el desarrollo turístico
Benissa, Teulada-Moraira y La Vall de Pop, firmaron en Fitur el convenio de colaboración de actuaciones conjuntas
![[Img #7428]](upload/img/periodico/img_7428.jpg)
El primer día de Fitur las poblaciones de Benissa, Teulada-Moraira y la Mancomunitat de la Vall de Pop, rubricaron el que será sin duda un proyecto muy a tener en cuenta por ser pionero en el modo de implicación entre las administraciones que pertenecen al sistema público y al empresarial del sector privado de forma conjunta.
En la firma de este convenio estuvieron presentes el alcalde de Teulada-Moraira, el Concejal de Turismo de Benissa, Xavi Estupiñá, el presidente de la Mancomunitat, José Vicente Marco y el diputado de Turismo Joaquín Albadalejo. Durante el acto se presentó ante los medios de comunicación una guía que aporta información de las diferentes ofertas que se pueden encontrar en los municipios que comprenden los firmantes de este programa de actuación conjunta. Se pueden encontrar entre otras, la oferta de mar, naturaleza, cultura y gastronomía del entorno. Incluye también un calendario festivo. Esta guía por tanto constituye la primera actuación de un modelo de gestión público privada que tiene el beneplácito de la Diputación pues en palabras de el diputado de Turismo y vicepresidente del Patronato, Joaquín Albadalejo en la que se incluye la valoración de Fitur a la finalización de la rueda de prensa deja claro el mensaje mediante la siguiente declaración en exclusiva para nuestra publicación digital: “La gente esta valorando muy positivamente el nuevo
concepto con el que hemos venido a esta Feria y desde luego me siento feliz de que hayan municipios que han entendido perfectamente cual es la nueva dinámica de la política turística que se está desarrollando a todos los niveles y que legitima muchísimo más lo que se está desarrollando desde el Patronato de Turismo Costa Blanca”.
De este modo podemos afirmar que el nacimiento de esta colaboración entre lo público y lo privado nace con el ánimo de optimizar recursos que impulsen el desarrollo turístico de la mejor manera posible aunando esfuerzo, conocimientos, experiencia y todo aquello que ambas partes pueden aportar para mejorar en definitiva la base de nuestra economía como es la del turismo.
El primer día de Fitur las poblaciones de Benissa, Teulada-Moraira y la Mancomunitat de la Vall de Pop, rubricaron el que será sin duda un proyecto muy a tener en cuenta por ser pionero en el modo de implicación entre las administraciones que pertenecen al sistema público y al empresarial del sector privado de forma conjunta.En la firma de este convenio estuvieron presentes el alcalde de Teulada-Moraira, el Concejal de Turismo de Benissa, Xavi Estupiñá, el presidente de la Mancomunitat, José Vicente Marco y el diputado de Turismo Joaquín Albadalejo. Durante el acto se presentó ante los medios de comunicación una guía que aporta información de las diferentes ofertas que se pueden encontrar en los municipios que comprenden los firmantes de este programa de actuación conjunta. Se pueden encontrar entre otras, la oferta de mar, naturaleza, cultura y gastronomía del entorno. Incluye también un calendario festivo. Esta guía por tanto constituye la primera actuación de un modelo de gestión público privada que tiene el beneplácito de la Diputación pues en palabras de el diputado de Turismo y vicepresidente del Patronato, Joaquín Albadalejo en la que se incluye la valoración de Fitur a la finalización de la rueda de prensa deja claro el mensaje mediante la siguiente declaración en exclusiva para nuestra publicación digital: “La gente esta valorando muy positivamente el nuevo
concepto con el que hemos venido a esta Feria y desde luego me siento feliz de que hayan municipios que han entendido perfectamente cual es la nueva dinámica de la política turística que se está desarrollando a todos los niveles y que legitima muchísimo más lo que se está desarrollando desde el Patronato de Turismo Costa Blanca”.
De este modo podemos afirmar que el nacimiento de esta colaboración entre lo público y lo privado nace con el ánimo de optimizar recursos que impulsen el desarrollo turístico de la mejor manera posible aunando esfuerzo, conocimientos, experiencia y todo aquello que ambas partes pueden aportar para mejorar en definitiva la base de nuestra economía como es la del turismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10