En el pleno de ayer, hubo más público que de costumbre
La Assemblea de Joves de Benissa reivindica el uso de la lengua valenciana en los plenos
![[Img #5043]](upload/img/periodico/img_5043.jpg)
Durante los pasados plenos en nuestro municipio, un número
reducido de residentes extranjeros, solicitaron en varias ocasiones
consecutivas, el uso de la lengua castellana, por no poder entender el
valenciano. En el último anterior al de ayer, hubo incluso un
residente que portó un cartel que fue exhibido, en el que se podía leer:
"En castellano", por lo que fue llamado al orden por el alcalde del
municipio, Juan Bautista Rosello, para que de forma inmediata, persistiera de
esta actitud y no diera lugar a su expulsión del pleno.
Inclusive, esta publicación recogió en su momento, la carta
abierta del ciudadano y vecino de Benissa, Günter Klasen, haciendo referencia a
estas tensiones producidas, con el
titular siguiente: "Los extranjeros se sienten molestos en el pleno de
Benissa", escrito que recibió multitud de comentarios dirigidos al Sr.
Klasen.
En el pleno de ayer, hubo más público que de costumbre, pues
un grupo de jóvenes benisseros, pertenecientes al colectivo local: Assemblea de
Joves de Benissa, eligieron acudir para
conocer de primera mano, los temas que se trataban en el día de ayer, por los
miembros del gobierno municipal. La
normalidad imperó durante todo el tiempo, hasta que llego el punto tercero que
trataba en su primer apartado la
modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre bienes inmuebles.
El alcalde en su uso de palabra, se dirigía al público y
comunicaba que aunque el pleno había transcurrido en valenciano sin ningún
incidente, y dado que ese punto trataba de forma directa a un ciudadano allí
presente, el Sr. John Recourt, en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos de
Benissa, se dirigiría de forma personal y por educación al vecino, que ya
había reiterado en plenos anteriores que
no entendía el idioma valenciano, en las
formas que ya hemos mencionado al comienzo del escrito.
En ese momento se produjo la situación que motivó que los
jóvenes allí presentes, sacaran pancartas en alusión a la defensa de la lengua
valenciana como se puede apreciar en las
imágenes que acompañan esta noticia.
El alcalde al igual que hiciera en los plenos anteriores,
recriminaba la actitud de los presentes y les invitaba a que guardaran los carteles, ya que en caso contrario serían
expulsados del pleno. La tensión duró tan solo un par de minutos, pues ante la
solicitud reiterada del primer edil, la
situación retornaba a la normalidad.
No hubo que lamentar ningún incidente.
Durante los pasados plenos en nuestro municipio, un número reducido de residentes extranjeros, solicitaron en varias ocasiones consecutivas, el uso de la lengua castellana, por no poder entender el valenciano. En el último anterior al de ayer, hubo incluso un residente que portó un cartel que fue exhibido, en el que se podía leer: "En castellano", por lo que fue llamado al orden por el alcalde del municipio, Juan Bautista Rosello, para que de forma inmediata, persistiera de esta actitud y no diera lugar a su expulsión del pleno.
Inclusive, esta publicación recogió en su momento, la carta
abierta del ciudadano y vecino de Benissa, Günter Klasen, haciendo referencia a
estas tensiones producidas, con el
titular siguiente: "Los extranjeros se sienten molestos en el pleno de
Benissa", escrito que recibió multitud de comentarios dirigidos al Sr.
Klasen.
En el pleno de ayer, hubo más público que de costumbre, pues un grupo de jóvenes benisseros, pertenecientes al colectivo local: Assemblea de Joves de Benissa, eligieron acudir para conocer de primera mano, los temas que se trataban en el día de ayer, por los miembros del gobierno municipal. La normalidad imperó durante todo el tiempo, hasta que llego el punto tercero que trataba en su primer apartado la modificación de la ordenanza fiscal del impuesto sobre bienes inmuebles.
El alcalde en su uso de palabra, se dirigía al público y
comunicaba que aunque el pleno había transcurrido en valenciano sin ningún
incidente, y dado que ese punto trataba de forma directa a un ciudadano allí
presente, el Sr. John Recourt, en calidad de presidente de la Asociación de Vecinos de
Benissa, se dirigiría de forma personal y por educación al vecino, que ya
había reiterado en plenos anteriores que
no entendía el idioma valenciano, en las
formas que ya hemos mencionado al comienzo del escrito.
En ese momento se produjo la situación que motivó que los
jóvenes allí presentes, sacaran pancartas en alusión a la defensa de la lengua
valenciana como se puede apreciar en las
imágenes que acompañan esta noticia.
El alcalde al igual que hiciera en los plenos anteriores,
recriminaba la actitud de los presentes y les invitaba a que guardaran los carteles, ya que en caso contrario serían
expulsados del pleno. La tensión duró tan solo un par de minutos, pues ante la
solicitud reiterada del primer edil, la
situación retornaba a la normalidad.
No hubo que lamentar ningún incidente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10