Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:31:33 horas

Jueves, 01 de Septiembre de 2011 Tiempo de lectura:
El fenómeno “Animal Hoarding” llega a la Costa Blanca

Tragedia en Benissa, y esto es sólo el comienzo

“Animal Hoarding”: Un amor hacia los animales mortal


[Img #4617]El caso de los 20 perros muertos y 22 moribundos a cargo de una amante de los perros en Benissa deja a los protectores y amantes de los animales impactados, siendo este caso de Animal Hoarding sólo uno de los muchos que se conocen mundialmente. “Animal Hoarding” una enfermedad psiquiátrica que se trata medicamente, comenta la Organización protectora de animales SOS-AnimalHelp. La dificultad es diferenciar a los “Hoarder” de los auténticos protectores de animales, ya que es una enfermedad que se va desarollando lentamente.

En los Estados Unidos se define a los  Hoarder” como personas, en un 75% de los casos mujeres, la mayoría de ellas  entre 50 y 60 años, que poseen más animales de los que pueden mantener, sin ser  concientes de ello. Lo único que consiguen es causar daño, tanto a los animales  como a la comunidad. Es difícil reconocer a primera vista a una Hoarder, se
representan como las más comprometidas protectoras de animales, haciendo creer  a muchas personas que sus actos son en beneficio de los animales y de la comunidad en general, lo que siempre encuentra apoyo. La imagen distorcionada  que tienen los Hoarder de si mismos, que les lleva a hacerce conocer como  amantes de animales, comprometidos protectores, salvadores, liberadores, etc.,  es un serio problema para los protectores de animales auténticos.


Esta disfunción psiquica lleva a los afectados  a coleccionar animales, sea por compasión, para la crianza o por soledad. Cada  vez son más los casos que se dan a conocer en países como España, donde la  enfermedad aún no es reconocida clínicamente, en los Estados Unidos se informa  de cifras que superan los 3.000 casos anuales. Por primera vez se dio a conocer esta enfermedad en Estados Unidos a finales de los años 90, cuando aparecieron
los primeros casos de personas que acumulaban animales a montones que  finalmente no pudieron atender por el esfuerzo excesivo que suponía. Las  viviendas donde se mantenían estos animales se encontraban cubiertas de  excrementos. Los científicos norteamericanos estaban convencidos que detrás de  la acumulación de animales había un fondo patológico en la persona, quiere  decir, que el problema en si no es la acumulación de animales sino el trastorno  que lleva a la persona a tal acto.


Hasta ahora a penas hay métodos preventivos  para el Animal Hoarding. Los casos se dan a conocer cuando es demasiado tarde,  como la tragedia en Benissa. También se cuestiona la cuaración de esta  enfermedad, el primer paso sería reconocer esta patología clinicamente.

La  dificultad para proteger a los animales es que para solucionar el problema se depende de que la sociedad y los médicos se ocupen de las personas afectadas. 


De no hacerlo se corre el riesgo de que los Hoarder, al ser “pillados”,  prosigan acumulando animales en otro lugar. Un círculo vicioso, en el que una  vez más son los animales los que lo sufren.


SOS-ANIMALHELP e.V.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.