Benissa, pasado, presente y ¿futuro?
“Desde hace treinta años por lo menos Benissa es el pueblo más desgraciado de España en lo que afecta a su política y administración. La única política que ha imperado aquí es la conservadora (…) Aquí no ha prosperado más que la conveniencia del cacique máximo y el interés personal de dos o tres oligarcas y de unos cuantos esbirros serviles y degradados”
Así comenzaba la noticia fechada el lunes 31 de julio de 1905, en la edición de “El Centinela”.
Como ven han pasado poco más de cien años, y tan solo cambiando un par de cosas. ¿Qué cosas? Eso dejaré que lo respondáis vosotros.
Continuaba el artículo diciendo antes de llegar a su fin: “Es natural que el Sr. Torres Orduña ponga verdadero empeño en que no le toquen la situación de Benissa; pero ese interés a nosotros no nos importa. Queremos que, el derecho la razón y la justicia, imperen contra el atropello, el medro y la arbitrariedad”
El dejarse llevar por la lectura de este periódico de la Marina, después de transcurrido un siglo completo, no deja de sorprenderme y recomiendo encarecidamente que no dejéis de leer este pedazo de nuestra historia.
Para descargarse el archivo:
Esta lectura y similares las podréis encontrar en la sección de “La Cambra” de infobenissa.cat.
“Desde hace treinta años por lo menos Benissa es el pueblo más desgraciado de España en lo que afecta a su política y administración. La única política que ha imperado aquí es la conservadora (…) Aquí no ha prosperado más que la conveniencia del cacique máximo y el interés personal de dos o tres oligarcas y de unos cuantos esbirros serviles y degradados”
Así comenzaba la noticia fechada el lunes 31 de julio de 1905, en la edición de “El Centinela”.
Como ven han pasado poco más de cien años, y tan solo cambiando un par de cosas. ¿Qué cosas? Eso dejaré que lo respondáis vosotros.
Continuaba el artículo diciendo antes de llegar a su fin: “Es natural que el Sr. Torres Orduña ponga verdadero empeño en que no le toquen la situación de Benissa; pero ese interés a nosotros no nos importa. Queremos que, el derecho la razón y la justicia, imperen contra el atropello, el medro y la arbitrariedad”
El dejarse llevar por la lectura de este periódico de la Marina, después de transcurrido un siglo completo, no deja de sorprenderme y recomiendo encarecidamente que no dejéis de leer este pedazo de nuestra historia.
Para descargarse el archivo:
Esta lectura y similares las podréis encontrar en la sección de “La Cambra” de infobenissa.cat.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212