Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:20:15 horas

Jueves, 01 de Abril de 2010 Tiempo de lectura:

Cara y cruz de la integración en las aulas

Hace pocos días pude leer en Las Provincias el siguiente artículo: “La integración llega a las aulas de Benissa” Firmado por Raúl Martínez, benissero de pro.

 El artículo es una opinión constructiva de lo que se vive en nuestros colegios en Benissa a día de hoy, y del impagable trabajo de los profesores, que día a día, construyen la base de la  integración cultural del mañana de nuestros hijos.

 Sinceramente el escrito me emocionó, porque comparto todas y cada una de las palabras de Raúl.

 Pero ¿siempre hay un “pero” verdad?, hay también otra parte que no se ha expuesto, que también existe y que paso a contarles.

 En opinión de otros padres, que no comparto, pero creo necesario debe de ser escuchada y valorada en su justa medida; estos mismos niños, rumanos, alemanes, ingleses, o cualquier otra nacionalidad que enriquecen nuestra idiosincrasia, a su vez no siempre son  tan bien avenidos, cuando estos pequeños entran por primera vez en el colegio y no hablan ni una sola palabra de castellano o valenciano, porque como es lógico, no es la lengua en la que se expresan de forma habitual en sus casas y o países de origen.

 Esto hace que “según la opinión de algunos padres” el resto de los alumnos de la clase, baje en su ritmo de enseñanza, y lleguen con peores notas finales a sus casas ¿Excusas para justificar a un hijo que no estudia mucho? Pues sinceramente no lo se.

 Es cierto que con el problema de la lengua, el profesor, tiene que dedicarles más tiempo a estos niños en cuestión, pues los maestros de apoyo en estos casos, no son suficientes para la proporción o porcentaje de niños que se aprecia en las cifras del artículo mencionado.

 Esto significa que a más tiempo prestado a estos niños, menos tiempo para el resto, con  lo que se  supone una merma en calidad de enseñanza para la clase que por ejemplo tenga una mayor cantidad de niños con este perfil.

 No se de verdad, si esto se puede afirmar de forma categórica, lo que sí puedo aseverar en todo caso es que mis hijos, al menos en lo que al que suscribe respecta,  no aprecio que hayan bajado en la calidad del estudio que reciben.

 Pero creo que era justo darles voz a estos padres, y desde aquí les he brindado la posibilidad de que todos merecemos ser escuchados.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.