Noticias de la Marina Alta
El sector turístico de La Marina Alta explora nuevos caminos y soluciones tecnológicas
El próximo miércoles 26 de noviembre, Xàbia será punto de encuentro para empresas, profesionales y personal técnico del sector turístico de la Marina Alta con la celebración de Diálogos con la Innovación Soluciones tecnológicas para empresas y destinos turístico. El formato busca crear un espacio de inspiración y aprendizaje donde se compartan experiencias reales sobre cómo la tecnología está redefiniendo los destinos turísticos a través de herramientas de análisis hasta soluciones de IA o plataformas de sostenibilidad.
La jornada está impulsada por ADESTIC, el Clúster de Empresas Innovadoras del Turismo de la Comunitat Valenciana. El evento se desarrollará de 9:30 h a 13 h en la Sala Polivalente del Portal del Clot y está organizado por el proyecto Passaport Marina Alta, iniciativa de Creama.
La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, alcaldesa de Xàbia; Rosario Donderis, gerenta de Creama y Juan Salvador Benaiges, presidente de ADESTIC; inaugurarán la jornada presentando los objetivos del encuentro: Acercar la innovación tecnológica al tejido turístico y empresarial de la comarca y fomentar espacios de colaboración entre compañías, instituciones y profesionales del sector.
A partir de las 10 h, comenzarán las ponencias temáticas. Sergio Mata, CEO de Inturtec, abrirá con una charla sobre Realidad Aumentada e Inteligenca Artificial aplicadas al turismo y explicará cómo estas tecnologías mejoran la experiencia del visitante y ayudan a optimizar la gestión turística.
Seguidamente, Sebastián Briones, CEO de Pipeline Software, ofrecerá la ponencia Gestión comercial para agencias de viajes centrada en la digitalización de procesos y la automatización comercial.
Por último, Víctor Monzón, CEO de Bioscore, abordará la Democratización de la sostenibilidad, presentando una plataforma que integra datos de destinos y empresas para facilitar decisiones medioambientales más responsables.
Tras una pausa para entablar relación entre todas las personas asistentes, tendrá lugar una mesa redonda (a las 11:30 h) titulada Herramientas para el análisis de gestión de destinos turísticos y comportamiento del visitante. En ella participarán Quique García, CEO y cofundador de Deepsense; Juan Salvador Benaiges, PCA de Insyde; Nuria Barrachina, técnico comercial y coordinadora de Proyectos Inmersivos y Miguel Ángel Catalán, director de la Smart Office del Ayuntamiento de Finestrat. Marta Yáñez, ADL Comarcal de Creama, moderará el encuentro.
El proyecto Passaport Marina Alta está subvencionado por Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del programa Avalem Territori. La jornada cuenta con la colaboración con ADESTIC, el ADL Tecnológico de Xàbia y los AEDL del convenio FVMP-LABORA.
El próximo miércoles 26 de noviembre, Xàbia será punto de encuentro para empresas, profesionales y personal técnico del sector turístico de la Marina Alta con la celebración de Diálogos con la Innovación Soluciones tecnológicas para empresas y destinos turístico. El formato busca crear un espacio de inspiración y aprendizaje donde se compartan experiencias reales sobre cómo la tecnología está redefiniendo los destinos turísticos a través de herramientas de análisis hasta soluciones de IA o plataformas de sostenibilidad.
La jornada está impulsada por ADESTIC, el Clúster de Empresas Innovadoras del Turismo de la Comunitat Valenciana. El evento se desarrollará de 9:30 h a 13 h en la Sala Polivalente del Portal del Clot y está organizado por el proyecto Passaport Marina Alta, iniciativa de Creama.
La alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, alcaldesa de Xàbia; Rosario Donderis, gerenta de Creama y Juan Salvador Benaiges, presidente de ADESTIC; inaugurarán la jornada presentando los objetivos del encuentro: Acercar la innovación tecnológica al tejido turístico y empresarial de la comarca y fomentar espacios de colaboración entre compañías, instituciones y profesionales del sector.
A partir de las 10 h, comenzarán las ponencias temáticas. Sergio Mata, CEO de Inturtec, abrirá con una charla sobre Realidad Aumentada e Inteligenca Artificial aplicadas al turismo y explicará cómo estas tecnologías mejoran la experiencia del visitante y ayudan a optimizar la gestión turística.
Seguidamente, Sebastián Briones, CEO de Pipeline Software, ofrecerá la ponencia Gestión comercial para agencias de viajes centrada en la digitalización de procesos y la automatización comercial.
Por último, Víctor Monzón, CEO de Bioscore, abordará la Democratización de la sostenibilidad, presentando una plataforma que integra datos de destinos y empresas para facilitar decisiones medioambientales más responsables.
Tras una pausa para entablar relación entre todas las personas asistentes, tendrá lugar una mesa redonda (a las 11:30 h) titulada Herramientas para el análisis de gestión de destinos turísticos y comportamiento del visitante. En ella participarán Quique García, CEO y cofundador de Deepsense; Juan Salvador Benaiges, PCA de Insyde; Nuria Barrachina, técnico comercial y coordinadora de Proyectos Inmersivos y Miguel Ángel Catalán, director de la Smart Office del Ayuntamiento de Finestrat. Marta Yáñez, ADL Comarcal de Creama, moderará el encuentro.
El proyecto Passaport Marina Alta está subvencionado por Labora y el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del programa Avalem Territori. La jornada cuenta con la colaboración con ADESTIC, el ADL Tecnológico de Xàbia y los AEDL del convenio FVMP-LABORA.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143