Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 16:25:01 horas

Jueves, 13 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Comunitat Valenciana

Más de 3.000 charlas para prevenir acoso, violencia y riesgos digitales en los centros educativos valencianos

El Plan Director del Ministerio del Interior llega a 942 centros educativos para abordar acoso escolar, uso responsable de la tecnología y prevención de la violencia sobre la mujer

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han desarrollado durante el curso 2024-2025 más de 3.000 charlas en 942 centros educativos de la Comunitat Valenciana, en el marco del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio del Interior, busca reforzar la seguridad escolar y promover relaciones basadas en el respeto, la prevención y la convivencia.

 

Según los datos presentados en la reunión de Coordinación y Seguimiento celebrada en la Subdelegación del Gobierno en València, Alicante ha registrado el mayor número de intervenciones, con 1.323 charlas, seguida de Valencia, con 1.320, y Castellón, con 388. Del total de centros participantes, 781 son públicos, mientras que el resto corresponde a centros concertados y privados.

 

Las sesiones más solicitadas han sido las relacionadas con el acoso escolar, el uso responsable de las tecnologías de la información y la comunicación y la prevención de la violencia hacia las mujeres. También se han tratado otras áreas clave como la prevención del consumo de drogas, alcohol y adicciones, la protección de datos personales y la sensibilización frente a discursos y delitos de odio.

 

A la reunión asistieron los subdelegados del Gobierno en las tres provincias —José Rodríguez Jurado (València), Juan Antonio Nieves (Alicante) y Antonia García Valls (Castellón)—, además de representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, la Alta Inspección de Educación, la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer y la Conselleria de Educación. También participaron asociaciones de directores de centros educativos y federaciones de centros privados y concertados, con el objetivo de aumentar la participación en próximas ediciones del plan.

 

El Plan Director actúa como herramienta fundamental para garantizar entornos escolares seguros y promover la convivencia entre el alumnado, mediante acciones formativas e informativas que permiten identificar riesgos, prevenir situaciones de violencia y fomentar comportamientos responsables en la comunidad educativa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.