Noticias de Benissa
Benissa refuerza su compromiso solidario participando en los proyectos internacionales del Fons Valencià per la Solidaritat en Bolivia
El municipio, representado por el teniente de alcalde Adrián Cabrera, colabora en iniciativas de desarrollo sostenible y empoderamiento femenino en comunidades locales bolivianas
Benissa ha vuelto a demostrar su implicación con la cooperación internacional municipalista participando activamente en las jornadas de trabajo celebradas por el Fons Valencià per la Solidaritat junto al presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Rubens Barbery, durante su visita a la Comunitat Valenciana.
Estas sesiones de trabajo han permitido evaluar los avances de los proyectos que el Fons y el CEPAD desarrollan conjuntamente en Bolivia, con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la Diputación de València, y que buscan mejorar las condiciones de vida de la población mediante la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento económico y la educación.
En representación de Benissa, ha participado Adrián Cabrera, teniente de alcalde del Ayuntamiento y miembro de la Junta Ejecutiva del Fons Valencià per la Solidaritat. Cabrera formó parte del grupo de representantes valencianos que el pasado mes de julio viajó a Bolivia para conocer sobre el terreno el desarrollo de los proyectos y compartir experiencias con las comunidades locales beneficiarias.
![[Img #35421]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2025/469_2fons-valencia-solidaritat.jpg)
Uno de los principales proyectos analizados durante las jornadas ha sido “Promoviendo el desarrollo económico local a través del fortalecimiento de emprendimientos turísticos sostenibles liderados por mujeres”, que se desarrolla en los municipios bolivianos de San José de Chiquitos, Roboré y San Ignacio de Velasco.
Esta iniciativa, cofinanciada por la Generalitat Valenciana, busca impulsar el emprendimiento femenino en el ámbito turístico, un sector en el que trabajan más del 80 % de las mujeres chiquitanas.
También se revisaron los avances del proyecto “Creación de la Oficina Municipal de la Mujer en el municipio de Concepción”, cofinanciado por la Diputación de València, cuyo objetivo es institucionalizar un Mecanismo para el Avance de la Mujer (MAM) dentro del gobierno local, con el fin de promover políticas públicas de igualdad y empoderamiento femenino.
La participación de Benissa en el Fons Valencià per la Solidaritat reafirma su vocación solidaria y su compromiso con la justicia social global, contribuyendo a proyectos que tienen un impacto directo en la vida de las personas y comunidades más vulnerables.
El Fons Valencià per la Solidaritat agrupa a 158 entidades locales de la Comunitat Valenciana, entre ayuntamientos y mancomunidades, que unen esfuerzos para desarrollar iniciativas de cooperación, educación y desarrollo sostenible en países empobrecidos.
Gracias a la implicación de municipios como Benissa, estos proyectos consolidan una red solidaria valenciana que fomenta la igualdad, el progreso y la dignidad en diferentes partes del mundo.

Benissa ha vuelto a demostrar su implicación con la cooperación internacional municipalista participando activamente en las jornadas de trabajo celebradas por el Fons Valencià per la Solidaritat junto al presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Rubens Barbery, durante su visita a la Comunitat Valenciana.
Estas sesiones de trabajo han permitido evaluar los avances de los proyectos que el Fons y el CEPAD desarrollan conjuntamente en Bolivia, con el apoyo de la Generalitat Valenciana y la Diputación de València, y que buscan mejorar las condiciones de vida de la población mediante la igualdad de oportunidades, el fortalecimiento económico y la educación.
En representación de Benissa, ha participado Adrián Cabrera, teniente de alcalde del Ayuntamiento y miembro de la Junta Ejecutiva del Fons Valencià per la Solidaritat. Cabrera formó parte del grupo de representantes valencianos que el pasado mes de julio viajó a Bolivia para conocer sobre el terreno el desarrollo de los proyectos y compartir experiencias con las comunidades locales beneficiarias.
![[Img #35421]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2025/469_2fons-valencia-solidaritat.jpg)
Uno de los principales proyectos analizados durante las jornadas ha sido “Promoviendo el desarrollo económico local a través del fortalecimiento de emprendimientos turísticos sostenibles liderados por mujeres”, que se desarrolla en los municipios bolivianos de San José de Chiquitos, Roboré y San Ignacio de Velasco.
Esta iniciativa, cofinanciada por la Generalitat Valenciana, busca impulsar el emprendimiento femenino en el ámbito turístico, un sector en el que trabajan más del 80 % de las mujeres chiquitanas.
También se revisaron los avances del proyecto “Creación de la Oficina Municipal de la Mujer en el municipio de Concepción”, cofinanciado por la Diputación de València, cuyo objetivo es institucionalizar un Mecanismo para el Avance de la Mujer (MAM) dentro del gobierno local, con el fin de promover políticas públicas de igualdad y empoderamiento femenino.
La participación de Benissa en el Fons Valencià per la Solidaritat reafirma su vocación solidaria y su compromiso con la justicia social global, contribuyendo a proyectos que tienen un impacto directo en la vida de las personas y comunidades más vulnerables.
El Fons Valencià per la Solidaritat agrupa a 158 entidades locales de la Comunitat Valenciana, entre ayuntamientos y mancomunidades, que unen esfuerzos para desarrollar iniciativas de cooperación, educación y desarrollo sostenible en países empobrecidos.
Gracias a la implicación de municipios como Benissa, estos proyectos consolidan una red solidaria valenciana que fomenta la igualdad, el progreso y la dignidad en diferentes partes del mundo.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157