Noticias de la Marina Alta
La EJE Escuela de Jóvenes Emprendedores celebra su 10ª edición en Marina Alta
Impulsada desde sus inicios por las concejalías de Juventud de Benissa, Teulada y Calp, la iniciativa gratuita arranca el 6 de noviembre para dotar a los adolescentes de confianza y habilidades para la vida real
La Escuela de Jóvenes Emprendedores (La EJE)® anuncia el inicio de su 10ª edición en la Marina Alta, una iniciativa pionera a nivel nacional que ha sido impulsada desde sus comienzos por el compromiso conjunto de las concejalías de Juventud de los Ayuntamientos de Benissa, Teulada y Calp.
El programa es totalmente gratuito para los jóvenes de la comarca y cuenta con la colaboración de los IES Josep Iborra, IES Ifach, IES Teulada y el reciente IES Les Salines, en donde se realizan los talleres para impulsar la mentalidad y el espíritu emprendedor del alumnado, y darles a conocer el programa.
Las clases comenzarán el jueves 6 de noviembre, en horario de 17:30 a 19:30 horas, y ya se han seleccionado 20 alumnos participantes de Benissa y Calp. El programa está diseñado específicamente para preparar a los adolescentes de 14 a 18 años para la vida real, más allá del ámbito puramente académico.
El objetivo final culminará el 23 de abril de 2026 en la Casa de Cultura de Calp, donde los propios alumnos deberán organizar el macroevento “Éxitos Compartidos”, al que asistirán todos los alumnos de 4º de ESO de los institutos participantes.
Verónica Deambrogio, directora y formadora de La EJE, explica la filosofía del programa: “Nosotros creemos en los jóvenes, y nuestra misión es ayudarles a que ellos también crean en sí mismos. Vemos cada día a chicos que dudan de su potencial. Y en La EJE, a través de retos reales, de ‘aprender haciendo’, descubren que son capaces de liderar, de hablar en público y de crear un impacto real. Muchos padres se sorprenden al ver la transformación en su confianza e iniciativa”.
El éxito de esta metodología, que ya ha formado a más de 20.000 jóvenes en España, se ha replicado en otros municipios y ciudades. “En Dénia, por ejemplo, y también gracias al impulso de su concejalía de Juventud, ya lanzamos con éxito la 7ª edición de ‘Dénia Actitud’, de la mano de Laurence Boucheron, un programa de tres meses que demuestra el impacto de este modelo formativo”, añade Deambrogio.
Las inscripciones para esta 10ª edición gratuita ya están abiertas, si bien las plazas son limitadas. Más información e inscripciones en: www.escueladejovenesemprendedores.com/inscribirme.
Acerca de La EJE
La Escuela de Jóvenes Emprendedores® (La EJE) es un movimiento de impacto social que, desde 2016, ha inspirado a más de 20.000 jóvenes. Su misión es revolucionar la educación, dotando a la juventud de las competencias del siglo XXI, utilizando metodologías activas —aprender haciendo, gamificación y neuroeducación— para que aprendan a crear valor, innovar y liderar su propio futuro.

La Escuela de Jóvenes Emprendedores (La EJE)® anuncia el inicio de su 10ª edición en la Marina Alta, una iniciativa pionera a nivel nacional que ha sido impulsada desde sus comienzos por el compromiso conjunto de las concejalías de Juventud de los Ayuntamientos de Benissa, Teulada y Calp.
El programa es totalmente gratuito para los jóvenes de la comarca y cuenta con la colaboración de los IES Josep Iborra, IES Ifach, IES Teulada y el reciente IES Les Salines, en donde se realizan los talleres para impulsar la mentalidad y el espíritu emprendedor del alumnado, y darles a conocer el programa.
Las clases comenzarán el jueves 6 de noviembre, en horario de 17:30 a 19:30 horas, y ya se han seleccionado 20 alumnos participantes de Benissa y Calp. El programa está diseñado específicamente para preparar a los adolescentes de 14 a 18 años para la vida real, más allá del ámbito puramente académico.
El objetivo final culminará el 23 de abril de 2026 en la Casa de Cultura de Calp, donde los propios alumnos deberán organizar el macroevento “Éxitos Compartidos”, al que asistirán todos los alumnos de 4º de ESO de los institutos participantes.
Verónica Deambrogio, directora y formadora de La EJE, explica la filosofía del programa: “Nosotros creemos en los jóvenes, y nuestra misión es ayudarles a que ellos también crean en sí mismos. Vemos cada día a chicos que dudan de su potencial. Y en La EJE, a través de retos reales, de ‘aprender haciendo’, descubren que son capaces de liderar, de hablar en público y de crear un impacto real. Muchos padres se sorprenden al ver la transformación en su confianza e iniciativa”.
El éxito de esta metodología, que ya ha formado a más de 20.000 jóvenes en España, se ha replicado en otros municipios y ciudades. “En Dénia, por ejemplo, y también gracias al impulso de su concejalía de Juventud, ya lanzamos con éxito la 7ª edición de ‘Dénia Actitud’, de la mano de Laurence Boucheron, un programa de tres meses que demuestra el impacto de este modelo formativo”, añade Deambrogio.
Las inscripciones para esta 10ª edición gratuita ya están abiertas, si bien las plazas son limitadas. Más información e inscripciones en: www.escueladejovenesemprendedores.com/inscribirme.
Acerca de La EJE
La Escuela de Jóvenes Emprendedores® (La EJE) es un movimiento de impacto social que, desde 2016, ha inspirado a más de 20.000 jóvenes. Su misión es revolucionar la educación, dotando a la juventud de las competencias del siglo XXI, utilizando metodologías activas —aprender haciendo, gamificación y neuroeducación— para que aprendan a crear valor, innovar y liderar su propio futuro.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218