Noticias de Benissa
Compromís Benissa presenta una moción en el pleno para pedir la dimisión de Mazón y exigir transparencia sobre la gestión de la DANA de 2024
La formación propone medidas de transparencia, colaboración institucional y un minuto de silencio anual en Benissa en memoria de las víctimas    
   
	 Miembros de Compromís participaron en la manifestación del pasado sábado en València para exigir responsabilidades al president Carlos Mazón por la gestión de la DANA de 2024
Miembros de Compromís participaron en la manifestación del pasado sábado en València para exigir responsabilidades al president Carlos Mazón por la gestión de la DANA de 2024    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        			        
        
                
        
        Compromís Benissa ha anunciado la presentación de una moción en el pleno municipal de este 28 de octubre para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, así como de los miembros del Consell con responsabilidades directas en la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024.
 
Según ha comunicado la coalición valencianista, la iniciativa se enmarca en el primer aniversario del temporal que afectó gravemente a la comarca de l’Horta Sud y parte de la Ribera, y tiene como objetivo reclamar “máxima transparencia y depuración de responsabilidades políticas” ante lo que la formación califica como una gestión “negligente y opaca” por parte del Ejecutivo autonómico.
 
Compromís Benissa sostiene que existen serias dudas sobre los movimientos y actuaciones del presidente Mazón durante las horas críticas de la emergencia, y asegura que la ciudadanía “tiene derecho a saber qué ocurrió, por qué las alertas llegaron tarde en muchos casos y dónde se encontraba exactamente el presidente durante las horas clave”.
 
En palabras de la portavoz local, Mari Carme Ronda, “es inaceptable la falta de transparencia que rodea la gestión de la DANA. Tenemos un deber con las 229 víctimas y con el pueblo valenciano de esclarecer la verdad y depurar todas las responsabilidades políticas”.
 
Para garantizar esa transparencia, Compromís Benissa insta al Consell a hacer pública toda la documentación relativa a los movimientos, llamadas y actividades del presidente y los miembros del Consell durante el 29 de octubre de 2024. Entre la información solicitada, la formación menciona:
 
	- 
	Las rutas y localizaciones exactas del presidente Mazón desde las 7:00 horas hasta su incorporación al CECOPI. 
- 
	Los tiques, facturas y justificantes de gasto relacionados con actividades personales o institucionales de ese día. 
- 
	Los vídeos de las cámaras de seguridad de las sedes institucionales con registros de entrada y salida de los miembros del Consell. 
- 
	El registro completo de llamadas de Presidencia, incluyendo las realizadas, recibidas, atendidas y perdidas. 
 
Además, Compromís Benissa reclama al Gobierno de España que, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHX), publique un informe detallado sobre el estado de mantenimiento, limpieza y capacidad de respuesta de los barrancos y cauces afectados antes del 29 de octubre de 2024, especialmente en el Barranc del Poio.
 
La moción también plantea que el Consell coopere activamente con los procedimientos judiciales abiertos, aportando toda la documentación requerida, y propone que cada 29 de octubre se guarde un minuto de silencio oficial en las instalaciones municipales de Benissa en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
 Miembros de Compromís participaron en la manifestación del pasado sábado en València para exigir responsabilidades al president Carlos Mazón por la gestión de la DANA de 2024
Miembros de Compromís participaron en la manifestación del pasado sábado en València para exigir responsabilidades al president Carlos Mazón por la gestión de la DANA de 2024Compromís Benissa ha anunciado la presentación de una moción en el pleno municipal de este 28 de octubre para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, así como de los miembros del Consell con responsabilidades directas en la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024.
Según ha comunicado la coalición valencianista, la iniciativa se enmarca en el primer aniversario del temporal que afectó gravemente a la comarca de l’Horta Sud y parte de la Ribera, y tiene como objetivo reclamar “máxima transparencia y depuración de responsabilidades políticas” ante lo que la formación califica como una gestión “negligente y opaca” por parte del Ejecutivo autonómico.
Compromís Benissa sostiene que existen serias dudas sobre los movimientos y actuaciones del presidente Mazón durante las horas críticas de la emergencia, y asegura que la ciudadanía “tiene derecho a saber qué ocurrió, por qué las alertas llegaron tarde en muchos casos y dónde se encontraba exactamente el presidente durante las horas clave”.
En palabras de la portavoz local, Mari Carme Ronda, “es inaceptable la falta de transparencia que rodea la gestión de la DANA. Tenemos un deber con las 229 víctimas y con el pueblo valenciano de esclarecer la verdad y depurar todas las responsabilidades políticas”.
Para garantizar esa transparencia, Compromís Benissa insta al Consell a hacer pública toda la documentación relativa a los movimientos, llamadas y actividades del presidente y los miembros del Consell durante el 29 de octubre de 2024. Entre la información solicitada, la formación menciona:
- 
	Las rutas y localizaciones exactas del presidente Mazón desde las 7:00 horas hasta su incorporación al CECOPI. 
- 
	Los tiques, facturas y justificantes de gasto relacionados con actividades personales o institucionales de ese día. 
- 
	Los vídeos de las cámaras de seguridad de las sedes institucionales con registros de entrada y salida de los miembros del Consell. 
- 
	El registro completo de llamadas de Presidencia, incluyendo las realizadas, recibidas, atendidas y perdidas. 
Además, Compromís Benissa reclama al Gobierno de España que, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHX), publique un informe detallado sobre el estado de mantenimiento, limpieza y capacidad de respuesta de los barrancos y cauces afectados antes del 29 de octubre de 2024, especialmente en el Barranc del Poio.
La moción también plantea que el Consell coopere activamente con los procedimientos judiciales abiertos, aportando toda la documentación requerida, y propone que cada 29 de octubre se guarde un minuto de silencio oficial en las instalaciones municipales de Benissa en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA.
















 
 
                        
                        



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218