Noticias de la Marina Alta
El Consorci Mare amplía la recogida de textil usado con 21 nuevos contenedores en municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa
La entidad alcanza ya los 58 puntos de depósito y anima a la ciudadanía a separar correctamente la ropa y los residuos textiles
El Consorci Mare, responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello, continúa ampliando su servicio de recogida separada de textil usado. Esta semana se han instalado 21 nuevos contenedores en los municipios de La Vila Joiosa (17), Sella (1), Benigembla (1), El Castell de Guadalest (1) y Alcalalí (1).
Con esta actuación, el Consorci alcanza un total de 58 contenedores de textil en funcionamiento, sumando los 37 ya operativos en Benidorm, y prevé seguir extendiendo esta red a lo largo de las próximas semanas por el resto de municipios consorciados.
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha señalado que “el textil es un problema ambiental y económico en el que consorcio y municipios debemos trabajar unidos”. Además, ha recordado que “en el Complejo Ambiental de El Campello, el 10% de los residuos que procesamos son textiles: un residuo imposible de recuperar si se deposita en el contenedor gris, pero que puede ser reutilizado o reciclado si se deposita donde corresponde”.
El nuevo servicio de recogida facilita la separación en origen y permite dar una segunda vida a los materiales textiles. En las plantas especializadas, la ropa y otros tejidos se clasifican para su reutilización o reciclaje, destinándose a la fabricación de mopas, rellenos de colchones o materiales aislantes para la construcción.
![[Img #48914]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2025/2364_consorci-mare-alcalali.jpg)
Desde el Consorci Mare se recuerda que los residuos textiles deben depositarse siempre en bolsas cerradas, incluyendo ropa, calzado, menaje del hogar, peluches o trapos de limpieza. También se pueden entregar en la red de ecoparques móviles que recorre de manera periódica los municipios consorciados.
Finalmente, la entidad recuerda que separar correctamente los residuos textiles reduce el impacto ambiental y los costes de tratamiento, contribuyendo a disminuir la cantidad de desechos que llegan al vertedero. Para cualquier incidencia relacionada con los nuevos contenedores, el Consorci ha habilitado el teléfono 958 43 71 06.

El Consorci Mare, responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello, continúa ampliando su servicio de recogida separada de textil usado. Esta semana se han instalado 21 nuevos contenedores en los municipios de La Vila Joiosa (17), Sella (1), Benigembla (1), El Castell de Guadalest (1) y Alcalalí (1).
Con esta actuación, el Consorci alcanza un total de 58 contenedores de textil en funcionamiento, sumando los 37 ya operativos en Benidorm, y prevé seguir extendiendo esta red a lo largo de las próximas semanas por el resto de municipios consorciados.
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha señalado que “el textil es un problema ambiental y económico en el que consorcio y municipios debemos trabajar unidos”. Además, ha recordado que “en el Complejo Ambiental de El Campello, el 10% de los residuos que procesamos son textiles: un residuo imposible de recuperar si se deposita en el contenedor gris, pero que puede ser reutilizado o reciclado si se deposita donde corresponde”.
El nuevo servicio de recogida facilita la separación en origen y permite dar una segunda vida a los materiales textiles. En las plantas especializadas, la ropa y otros tejidos se clasifican para su reutilización o reciclaje, destinándose a la fabricación de mopas, rellenos de colchones o materiales aislantes para la construcción.
![[Img #48914]](https://deniadigital.es/upload/images/10_2025/2364_consorci-mare-alcalali.jpg)
Desde el Consorci Mare se recuerda que los residuos textiles deben depositarse siempre en bolsas cerradas, incluyendo ropa, calzado, menaje del hogar, peluches o trapos de limpieza. También se pueden entregar en la red de ecoparques móviles que recorre de manera periódica los municipios consorciados.
Finalmente, la entidad recuerda que separar correctamente los residuos textiles reduce el impacto ambiental y los costes de tratamiento, contribuyendo a disminuir la cantidad de desechos que llegan al vertedero. Para cualquier incidencia relacionada con los nuevos contenedores, el Consorci ha habilitado el teléfono 958 43 71 06.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114