Noticias de Xaló
Xaló inaugura el nuevo Espai Cultural Molí del Giner
El complejo cultural acoge la nueva biblioteca municipal, un auditorio al aire libre y recupera un molino hidráulico del siglo XIV
El pasado sábado 4 de octubre se inauguró en Xaló el nuevo Espai Cultural Molí del Giner, un proyecto que culmina tras ocho años de trabajo y que aspira a convertirse en un referente cultural tanto para el municipio como para el conjunto del Valle de Pop.
La jornada reunió a cientos de vecinos y visitantes que participaron en la apertura y disfrutaron de diversas actuaciones de la Escuela de Música y Danza, el grupo de danzas tradicionales La Murta–Manolita Castells, la Agrupación Musical Festival y la batucada Colp i Repic de Xaló.
El alcalde de Xaló, Joan Miquel Garcés, destacó la importancia del proyecto, iniciado en 2017, y subrayó que se trata de “una infraestructura cultural muy potente para nuestro pueblo y todo el valle”. Garcés también quiso reconocer la labor de los concejales y concejalas de Patrimonio que han contribuido a hacerlo posible: Alexandra Font, Gerard Fullana y Lara Avellà.
![[Img #35282]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2025/7219_exterior-moli-del-giner.jpg)
Biblioteca con vistas al río
En una de las principales salas del complejo se encuentra la nueva biblioteca municipal, un espacio luminoso distribuido en varios niveles con zonas de estudio y consulta. Sus amplios ventanales ofrecen vistas al río Xaló y a la montaña de la Solana. En la planta superior se ha habilitado una sala polivalente destinada a conferencias, reuniones y ampliación de las áreas de estudio.
![[Img #35279]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2025/1642_biblioteca-moli-del-giner.jpg)
Auditorio exterior y espacios restaurados
El exterior del complejo conserva la antigua balsa, donde se ha habilitado un auditorio al aire libre con doble escenario (inferior y superior) y un espacio interior para artistas, que también podrá usarse como sala multiusos.
![[Img #35280]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2025/8549_auditorio-moli-del-giner.jpg)
En la parte inferior del edificio se encuentra la sala de bóvedas, restaurada piedra a piedra y considerada una de las zonas más antiguas del conjunto. Este espacio se destina a usos museísticos y de visita, y en futuras fases se prevé rehabilitar el antiguo sistema de molienda e incorporar una maqueta informativa.
![[Img #35281]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2025/1977_sala-de-bovedas-moli-del-giner.jpg)
Un proyecto patrimonial y cultural
Las obras han supuesto una inversión de 1.100.000 euros, financiados en un 85% por la Diputación de Alicante y en un 15% por el Ayuntamiento de Xaló. Además, una de las salas cuenta con mobiliario donado por la empresa Point.
El Molí del Giner es uno de los cuatro molinos harineros situados a lo largo del río Xaló, conocidos como Molins de Cacau, que aprovechaban la fuerza del agua para mover el rodete, pieza clave del mecanismo.
![[Img #35283]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2025/671_moli-del-giner.jpg)
Este molino, documentado ya entre los siglos XIV y XV, fue adaptándose con el paso del tiempo, durante la Ilustración y la Revolución Industrial, hasta dejar de funcionar en la década de los setenta. Se considera, por tanto, un testimonio único del patrimonio histórico de Xaló.
El Ayuntamiento prevé continuar con la rehabilitación de elementos patrimoniales y con la investigación de las galerías subterráneas del edificio, ampliando así la puesta en valor del conjunto histórico del Molí del Giner.

El pasado sábado 4 de octubre se inauguró en Xaló el nuevo Espai Cultural Molí del Giner, un proyecto que culmina tras ocho años de trabajo y que aspira a convertirse en un referente cultural tanto para el municipio como para el conjunto del Valle de Pop.
La jornada reunió a cientos de vecinos y visitantes que participaron en la apertura y disfrutaron de diversas actuaciones de la Escuela de Música y Danza, el grupo de danzas tradicionales La Murta–Manolita Castells, la Agrupación Musical Festival y la batucada Colp i Repic de Xaló.
El alcalde de Xaló, Joan Miquel Garcés, destacó la importancia del proyecto, iniciado en 2017, y subrayó que se trata de “una infraestructura cultural muy potente para nuestro pueblo y todo el valle”. Garcés también quiso reconocer la labor de los concejales y concejalas de Patrimonio que han contribuido a hacerlo posible: Alexandra Font, Gerard Fullana y Lara Avellà.
Biblioteca con vistas al río
En una de las principales salas del complejo se encuentra la nueva biblioteca municipal, un espacio luminoso distribuido en varios niveles con zonas de estudio y consulta. Sus amplios ventanales ofrecen vistas al río Xaló y a la montaña de la Solana. En la planta superior se ha habilitado una sala polivalente destinada a conferencias, reuniones y ampliación de las áreas de estudio.
Auditorio exterior y espacios restaurados
El exterior del complejo conserva la antigua balsa, donde se ha habilitado un auditorio al aire libre con doble escenario (inferior y superior) y un espacio interior para artistas, que también podrá usarse como sala multiusos.
En la parte inferior del edificio se encuentra la sala de bóvedas, restaurada piedra a piedra y considerada una de las zonas más antiguas del conjunto. Este espacio se destina a usos museísticos y de visita, y en futuras fases se prevé rehabilitar el antiguo sistema de molienda e incorporar una maqueta informativa.
Un proyecto patrimonial y cultural
Las obras han supuesto una inversión de 1.100.000 euros, financiados en un 85% por la Diputación de Alicante y en un 15% por el Ayuntamiento de Xaló. Además, una de las salas cuenta con mobiliario donado por la empresa Point.
El Molí del Giner es uno de los cuatro molinos harineros situados a lo largo del río Xaló, conocidos como Molins de Cacau, que aprovechaban la fuerza del agua para mover el rodete, pieza clave del mecanismo.
Este molino, documentado ya entre los siglos XIV y XV, fue adaptándose con el paso del tiempo, durante la Ilustración y la Revolución Industrial, hasta dejar de funcionar en la década de los setenta. Se considera, por tanto, un testimonio único del patrimonio histórico de Xaló.
El Ayuntamiento prevé continuar con la rehabilitación de elementos patrimoniales y con la investigación de las galerías subterráneas del edificio, ampliando así la puesta en valor del conjunto histórico del Molí del Giner.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10