Noticias de la Comunitat Valenciana
De lo local a lo digital: la inteligencia artificial llega a los municipios más pequeños
ValgrAI lanza Digital-IA, un programa gratuito que formará en competencias digitales e Inteligencia Artificial a más de 17.000 personas en municipios de menos de 20.000 habitantes.
La transformación digital ya no es un fenómeno exclusivo de las grandes ciudades. Con este propósito se ha puesto en marcha Digital-IA, un proyecto coordinado por la Fundación ValgrAI (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence) y respaldado por la Generalitat Valenciana mediante los fondos europeos Next Generation EU.
El objetivo es acercar la Inteligencia Artificial (IA) y las habilidades digitales a los residentes de municipios de menos de 20.000 habitantes que no formen parte de un área urbana funcional. Hasta junio de 2026, más de 17.000 personas de unos 300 municipios valencianos podrán acceder de manera gratuita a una amplia oferta formativa, adaptada a diferentes colectivos y en distintas modalidades: presencial, virtual y online.
Cursos presenciales
Los cursos presenciales, organizados en colaboración con Siena Educación, ya están en marcha. Incluyen propuestas como Empleabilidad y emprendimiento con IA, Habilidades digitales e Inteligencia Artificial para población general con bajo nivel de competencias, IA y autonomía digital para personas con discapacidad, Introducción a la Inteligencia Artificial para jóvenes o IA y música en bandas locales, entre otros.
Cursos online
Quienes prefieran aprender desde casa ya pueden inscribirse en los cursos online: Inteligencia Artificial: conceptos básicos, Inteligencia Artificial para la Administración Pública e Impulsa tu carrera con Inteligencia Artificial: especialización práctica en marketing.
En breve se sumarán nuevas ediciones online impartidas por expertos de referencia, como Introducción a la IA e IA: nivel intermedio, a cargo del profesor e investigador Miguel Cazorla; o Introducción a la IA para docentes e IA avanzada para docentes, del profesor Jordi Linares, de la Universitat Politècnica de València.
La formación es gratuita, no requiere conocimientos previos y ofrece un certificado de finalización, lo que refuerza las oportunidades de empleabilidad y la autonomía digital de los participantes.
Las personas interesadas en consultar el calendario, inscribirse o conocer el listado de municipios participantes pueden hacerlo a través de la web oficial del programa: https://digitalia.valgrai.eu/.

La transformación digital ya no es un fenómeno exclusivo de las grandes ciudades. Con este propósito se ha puesto en marcha Digital-IA, un proyecto coordinado por la Fundación ValgrAI (Valencian Graduate School and Research Network of Artificial Intelligence) y respaldado por la Generalitat Valenciana mediante los fondos europeos Next Generation EU.
El objetivo es acercar la Inteligencia Artificial (IA) y las habilidades digitales a los residentes de municipios de menos de 20.000 habitantes que no formen parte de un área urbana funcional. Hasta junio de 2026, más de 17.000 personas de unos 300 municipios valencianos podrán acceder de manera gratuita a una amplia oferta formativa, adaptada a diferentes colectivos y en distintas modalidades: presencial, virtual y online.
Cursos presenciales
Los cursos presenciales, organizados en colaboración con Siena Educación, ya están en marcha. Incluyen propuestas como Empleabilidad y emprendimiento con IA, Habilidades digitales e Inteligencia Artificial para población general con bajo nivel de competencias, IA y autonomía digital para personas con discapacidad, Introducción a la Inteligencia Artificial para jóvenes o IA y música en bandas locales, entre otros.
Cursos online
Quienes prefieran aprender desde casa ya pueden inscribirse en los cursos online: Inteligencia Artificial: conceptos básicos, Inteligencia Artificial para la Administración Pública e Impulsa tu carrera con Inteligencia Artificial: especialización práctica en marketing.
En breve se sumarán nuevas ediciones online impartidas por expertos de referencia, como Introducción a la IA e IA: nivel intermedio, a cargo del profesor e investigador Miguel Cazorla; o Introducción a la IA para docentes e IA avanzada para docentes, del profesor Jordi Linares, de la Universitat Politècnica de València.
La formación es gratuita, no requiere conocimientos previos y ofrece un certificado de finalización, lo que refuerza las oportunidades de empleabilidad y la autonomía digital de los participantes.
Las personas interesadas en consultar el calendario, inscribirse o conocer el listado de municipios participantes pueden hacerlo a través de la web oficial del programa: https://digitalia.valgrai.eu/.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.211