
Noticias de la Marina Alta
Multisecma marca como sus grandes retos la formación digital y la expansión territorial
Multisecma, la Asociación Multisectorial de Empresarios de la Marina Alta, ha celebrado recientemente su Asamblea General en Pedreguer. Un encuentro marcado por el debate sobre los desafíos de la digitalización y la necesidad de ampliar la proyección territorial de la entidad en la Marina Alta. La asamblea estuvo dirigida por el presidente Daniel Fernández Juzt, junto a la secretaria general Rosa Llorens y el tesorero Jorge del Carpio.
La cita ha puesto de relieve la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y de preparar a los asociados para el uso de herramientas como la inteligencia artificial en procesos contables o en la gestión de datos. También se ha abordado la inminente obligatoriedad de la factura electrónica (imprescindible a partir de 2026) sobre la que urge la necesidad de ofrecer formación práctica y especializada en este ámbito.
En paralelo, los socios también han planteado la necesidad de reforzar la visibilidad de Multisecma con el objetivo de extender su presencia a más municipios de la comarca y consolidar su papel como plataforma de cooperación empresarial.
Durante el último año, la asociación ha impulsado talleres, jornadas y encuentros en colaboración con entidades como el Cercle Empresarial de la Marina Alta, Jovempa o la Cámara Alicante. Además, ha mantenido un contacto constante con sus miembros mediante la emisión de 60 boletines informativos semanales que han servido para difundir ayudas, regulaciones y actividades culturales.
Multisecma, la Asociación Multisectorial de Empresarios de la Marina Alta, ha celebrado recientemente su Asamblea General en Pedreguer. Un encuentro marcado por el debate sobre los desafíos de la digitalización y la necesidad de ampliar la proyección territorial de la entidad en la Marina Alta. La asamblea estuvo dirigida por el presidente Daniel Fernández Juzt, junto a la secretaria general Rosa Llorens y el tesorero Jorge del Carpio.
La cita ha puesto de relieve la importancia de adaptarse a los cambios tecnológicos y de preparar a los asociados para el uso de herramientas como la inteligencia artificial en procesos contables o en la gestión de datos. También se ha abordado la inminente obligatoriedad de la factura electrónica (imprescindible a partir de 2026) sobre la que urge la necesidad de ofrecer formación práctica y especializada en este ámbito.
En paralelo, los socios también han planteado la necesidad de reforzar la visibilidad de Multisecma con el objetivo de extender su presencia a más municipios de la comarca y consolidar su papel como plataforma de cooperación empresarial.
Durante el último año, la asociación ha impulsado talleres, jornadas y encuentros en colaboración con entidades como el Cercle Empresarial de la Marina Alta, Jovempa o la Cámara Alicante. Además, ha mantenido un contacto constante con sus miembros mediante la emisión de 60 boletines informativos semanales que han servido para difundir ayudas, regulaciones y actividades culturales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83