Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 13:31:22 horas

Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana organiza en Utiel una jornada sobre transición y desarrollo sostenible

El encuentro ha reunido a representantes institucionales, expertos y comunicadores para debatir sobre los retos del medio rural

Utiel acogió este lunes una jornada centrada en los retos de la transición y el desarrollo sostenible en el ámbito rural, organizada por la Asociación de Medios Digitales de la Comunidad Valenciana (AMDComVal) con la colaboración de la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Utiel. El encuentro ha reunido a responsables institucionales, expertos y profesionales de la comunicación en una reflexión conjunta sobre el futuro de las comarcas del interior.

 

La apertura del acto corrió a cargo del presidente de AMDComVal, Santiago Calaforra, quien remarcó la importancia de acercar los planes de sostenibilidad a toda la ciudadanía. Le acompañaron Aitor Iniesta, concejal de Medio Ambiente y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Utiel, quien defendió la necesidad de trabajar unidos por un modelo de desarrollo más justo y sostenible, y Adrián Casabó, director general de la FVMP, quien subrayó el papel de los medios de comunicación como altavoces de las necesidades de los pueblos.

 

Retos territoriales frente a la despoblación

La primera mesa redonda, moderada por el periodista Miguel Giménez (eldiario.es), abordó la despoblación y la cohesión territorial. Participaron Fidel García, jefe del área de desarrollo territorial de la Diputación de Valencia; Eduardo Aguilar, alcalde de Castielfabib; y José Luis Salón, presidente de la Asociación Rurable.

[Img #48693]

Entre las principales conclusiones, se puso sobre la mesa la necesidad de mejorar los servicios públicos, gestionar de forma sostenible los recursos naturales y reforzar el papel de las administraciones para lanzar un mensaje de esperanza frente al llamado “desierto demográfico”.

 

Comunicación y sostenibilidad, ejes del cambio

La segunda mesa, titulada ‘Economía verde y comunicación ambiental: claves para conectar con la ciudadanía’, fue moderada por Patricia Guzmán, directora de Infoturia. En ella participaron Julia Pla (TerraLab), Jose Vicente Ferrer (Ruraltec), Fernando Pradells (Diputación de Valencia) y Álvaro Escrig (Consorcio de Bomberos). Los ponentes coincidieron en que la comunicación es un elemento esencial para movilizar cambios en el entorno rural y favorecer una transición ecológica real.

[Img #48694]

Durante la sesión, se habló de sostenibilidad, innovación, coordinación institucional y nuevas oportunidades en torno a la gestión forestal, la biomasa o la atracción de población.

 

Una guía para el desarrollo sostenible

La jornada concluyó con la intervención de Santiago Calaforra, quien insistió en que “la economía verde no puede avanzar sin una buena comunicación”. Además, se anunció la próxima elaboración de una Guía Municipal para la Transición y el Desarrollo Sostenibles, un documento que recogerá las principales conclusiones del encuentro y servirá como herramienta para divulgar buenas prácticas y fomentar la colaboración entre administraciones, empresas y sociedad civil.

 

El encuentro terminó con un vino de honor y dejó patente el compromiso de AMDComVal con el desarrollo equilibrado del territorio y la necesidad de seguir generando espacios de reflexión que impulsen soluciones reales frente a los desafíos sociales, económicos y climáticos actuales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.