Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:42:02 horas

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

El Consorci Mare arranca su campaña de educación ambiental

La entidad inicia acciones de sensibilización y mantiene reuniones en Alcalalí, Benigembla y Castell de Castells

José Ramón González de Zárate, presidente del Consorci Mare, reunido con el concejal de Medio Ambiente de Alcalalí, Gustau VicensJosé Ramón González de Zárate, presidente del Consorci Mare, reunido con el concejal de Medio Ambiente de Alcalalí, Gustau Vicens

El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha puesto en marcha su nueva campaña de educación ambiental, financiada por la Generalitat Valenciana.

 

La iniciativa cuenta con cuatro equipos integrados por ocho educadores ambientales, que ya han comenzado a realizar acciones de sensibilización en ecomóviles, playas, islas ecológicas y en las visitas guiadas al Complejo Ambiental de El Campello, para las que se ofrece transporte gratuito.

 

El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, señaló que el objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de separar, reciclar y cuidar del medio ambiente, destacando que las actividades permitirán a vecinos y visitantes conocer de primera mano cómo se gestionan los residuos y cómo se reaprovechan los materiales depositados en los contenedores.

[Img #35220]

 

Reuniones con municipios de la Marina Alta

Paralelamente, González de Zárate ha continuado esta semana su ronda de encuentros presenciales con representantes municipales. En la Marina Alta, se reunió con la alcaldesa de Benigembla, María Trinidad Torres, donde ya está instalada una de las tres islas ecológicas del consorcio.

 

Además, mantuvo reuniones con el alcalde de Castell de Castells, Vicente Tomás, y con el concejal de Medio Ambiente de Alcalalí, Gustau Vicens, con quienes trató temas como la red de ecomóviles, las acciones de educación ambiental y la prueba piloto de contenedores de textil y aceite doméstico usado, que permite a los municipios solicitar estos servicios de manera gratuita.

[Img #35221]

El Consorci Mare subraya que estas actuaciones forman parte de su compromiso por acercar los objetivos de separación y reciclaje a todos los municipios del ámbito consorciado, mediante la puesta en marcha de servicios modernos y campañas de concienciación dirigidas a toda la población.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.