Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:02 horas

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Día Mundial del Alzheimer: la Marina Alta refuerza su compromiso en la lucha contra la enfermedad

El Departamento de Salud de Dénia atiende a más de 4.000 personas con demencia, la mayoría con Alzheimer

El 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer, el Departamento de Salud de Dénia recuerda su compromiso con la atención, la investigación y el acompañamiento a pacientes y familias que conviven con esta enfermedad.

 

En la Marina Alta, el departamento asume la cobertura asistencial de más de 4.000 personas con demencia, de las cuales alrededor de 3.000 corresponden a casos de Alzheimer. Estas cifras sitúan a la comarca por encima de la media autonómica, debido al envejecimiento de la población y a una pirámide demográfica invertida.

 

El Alzheimer es la patología neurodegenerativa más frecuente y la principal causa de demencia en España. Su prevalencia alcanza entre un 4 y un 5 % en la población de 70 a 75 años, y se dispara hasta el 35-40 % en mayores de 85 años.

 

Los profesionales sanitarios destacan la importancia de los hábitos de vida saludables como factor de protección, al tiempo que subrayan la necesidad de un diagnóstico precoz, clave para planificar mejor la atención y para que los pacientes puedan beneficiarse de las nuevas terapias farmacológicas actualmente en fase de investigación.

 

El jefe del Servicio de Neurología del Hospital de Dénia, Alexandre García Escrivà, explica que “en los últimos años se ha avanzado mucho en materia diagnóstica, aunque todavía queda un largo camino por recorrer en cuanto a los tratamientos”. Entre los progresos más recientes se encuentra la analítica sanguínea del biomarcador p-tau217, una prueba sencilla y accesible que permitirá detectar la enfermedad en fases tempranas.

 

El protocolo integral del Departamento de Salud de Dénia combina pruebas cognitivas estandarizadas, evaluación neuropsicológica, biomarcadores mediante líquido cefalorraquídeo y neuroimagen avanzada, además de revisiones periódicas y coordinación estrecha con Atención Primaria. El abordaje terapéutico incluye la terapia farmacológica y apoyos complementarios como psicogeriatría, estimulación cognitiva, asistencia social, atención domiciliaria y centros de día, entre ellos el de la Asociación de Familiares de Pacientes de Alzheimer de Teulada (AFA), que desempeña un papel clave en el acompañamiento a pacientes y familias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.