Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 08:55:14 horas

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benissa

Éxito rotundo de “Benissa en Corto” en su primera edición, con una gala final llena de estrellas

Cortometrajes, homenajes y grandes nombres del audiovisual han llenado de vida cultural el municipio

Benissa vivió este fin de semana una velada inolvidable con la clausura de la primera edición del Festival Benissa en Corto, un certamen que, a lo largo de toda una semana, ha sabido convertir el municipio en epicentro del cine emergente nacional.

[Img #35118]

Miles de personas han participado en este evento cultural, que arrancó con fuerza y ha mantenido su pulso hasta el sábado 6 de septiembre, día en que se celebró la Gala de Clausura en el Centre d’Art Taller d’Ivars. Fue allí donde, entre música, emoción y muchos aplausos, se puso el broche final a una edición que ya ha dejado huella en la comarca de la Marina Alta.

[Img #35123]

Durante esta primera edición, el festival ha proyectado 45 cortometrajes de diversos géneros y procedencias. La organización, liderada por Pedro Font, Raúl Martínez y María Mas, junto con la colaboración del Ajuntament de Benissa, ha logrado reunir a decenas de actores, directores, guionistas y profesionales del audiovisual en un evento que ha combinado proyecciones, encuentros, homenajes y momentos de auténtica celebración cinematográfica.

[Img #35117]

Uno de los actos más emotivos del festival tuvo lugar el viernes por la noche en la Playa de la Fustera, donde estaba previsto el homenaje a la actriz Antonia San Juan, madrina de esta primera edición. Aunque la intérprete no pudo asistir tras anunciar que le habían diagnosticado un cáncer, su compañera y amiga Vanesa Romero fue la encargada de recoger el reconocimiento en su nombre y descubrir la primera estrella del futuro Paseo de las Estrellas, obra del GAB (Grupo Artístico Benissenc). Un emotivo vídeo de la propia San Juan y el aplauso del público cerraron uno de los momentos más conmovedores del certamen.

[Img #35121]

La gala del sábado fue presentada por el locutor Raúl Martínez, que condujo el acto con humor y cercanía ante un público entregado. La música en directo de Neus Ortolà y Ezequiel Martín acompañó una noche donde el talento fue el protagonista.

[Img #35124]

Entre los rostros más conocidos que desfilaron por la alfombra roja se encontraban Esteban Crespo, Alberto Ammann, César Mateo, Vanesa Romero, Rodrigo Poisón o Bárbara Hermosilla, entre otros muchos profesionales del panorama audiovisual español.

[Img #35119]

[Img #35120]

Muy emocionado, el director del festival Pedro Font agradeció al público, participantes y colaboradores el éxito de esta primera edición: “Una idea loca que tenía desde pequeño y que se ha hecho realidad gracias al esfuerzo de mucha gente. Vamos a conseguir entre todos que Benissa se convierta en el Hollywood de la Marina Alta”, señaló.

[Img #35122]

 

Palmarés de "Benissa en Corto"

 

Los galardonados de esta edición recibieron estatuillas diseñadas por el escultor Quico Torres. Estos fueron los premios entregados:

 

  • 1º Premio Nacional Pere Bigot: “Piedra, papel o tijera”, de Miguel Ángel Olivares (1.500 €)

  • 2º Premio Nacional Pere Bigot: “El lado más bestia de la vida”, de José Antonio Campos (1.000 €)

  • 3º Premio Nacional Pere Bigot: “Depredador”, de Javier Fesser (500 €)

  • 1º Premio CV Pere Bigot: “Trece Gatos”, de David Gaspar (1.000 €)

  • 2º Premio CV Pere Bigot: “Troleig”, de L. Eduardo Pérez Cuevas (500 €)

  • Premio Igualdad Eva Pinera: “Sexo a los 70”, de Vanesa Romero (500 €)

  • Mejor actor Pere Bigot: Rodrigo Poisón por “Dragón Blanco” (500 €)

  • Mejor actriz Pere Bigot: Bárbara Hermosilla por “El Diario de Ana” (500 €)

  • Premio Plataforma (Jóvenes Realizadores): Sergio Checa por “Frío en las manos” (700 € en distribución)

  • Premio Plataforma Movibeta: Víctor Devesa por “Casting” (300 € + diploma)

  • Mención Especial: “Calcetines”, “El Nazareno” y “Frío en las manos”, de Sergio Checa (300 €)

  • Premio del Público Pere Bigot: “24 Siete”, de Santiago Requejo (500 €)

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.