Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 13:07:59 horas

Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

El senderista benissero Pere Serra culmina el Mont Blanc y fija su próximo reto en el Cervino

Pere Serra, en la cima del Mont Blanc, tras completar con éxito una de las ascensiones más emblemáticas de Europa.Pere Serra, en la cima del Mont Blanc, tras completar con éxito una de las ascensiones más emblemáticas de Europa.

“Vivimos en un lugar privilegiado, con mar y montaña, y no hace falta irse muy lejos para disfrutar de la naturaleza”. Así lo asegura el benissero, Pere Serra Pedrós, senderista apasionado que lleva más de 20 años recorriendo rutas, sin dejar de buscar nuevos desafíos en el mundo de la montaña. Su historia es la de una afición que empezó en las sierras de la provincia de Alicante y que, con los años, le ha llevado a ascender algunas de las cumbres más emblemáticas de España y Europa.

[Img #34964]

Serra comenzó con rutas locales por enclaves como el Puig Campana, la Serrella, el Mondúver o la sierra de Bèrnia. Con el tiempo, dio el salto a la alta montaña, iniciándose en Sierra Nevada con ascensiones al Mulhacén, Veleta, y Alcazaba. Después llegaron los Pirineos, donde ha completado gran parte de las diez cimas más altas de España, entre ellas el Aneto, Monte Perdido, Cilindro de Marboré o el Vignemale. Le faltan solo dos cimas para completar su objetivo: el Teide y la Maladeta. “Quiero rematarlo el año que viene”, afirma con determinación.

 

En 2023 intentó por primera vez el Mont Blanc, pero el mal tiempo frustró la expedición. Este año, tras un exigente entrenamiento de dos meses y un plan milimetrado, lo logró. La ascensión incluyó tramos de escalada con crampones a oscuras, temperaturas de hasta -15ºC y fuertes rachas de viento. “En el último tramo mi compañero no pudo continuar, así que decidí seguir solo. Fue mi última bala y llegué al amanecer”, recuerda.


En su palmarés internacional también figura el Toubkal, la cima más alta del norte de África, alcanzada el pasado mes de febrero.

[Img #34966]

Entrenamiento y preparación

 

Serra pone de manifiesto que la clave del éxito en alta montaña está en la preparación física y mental. Durante semanas combinó senderismo, bicicleta y gimnasio a diario, superando su rechazo a las pesas para ganar fuerza muscular. “El gimnasio no me gusta, pero me ayudó mucho”, reconoce.

 

Más allá de los grandes retos, Pere defiende el senderismo como una actividad accesible para cualquier persona. “No es necesario subir grandes cimas para disfrutar de la montaña. Tenemos rutas espectaculares a nuestro alcance, como Aitana o Bèrnia”, señala.

[Img #34965]
Próximos objetivos

 

Para 2026, su hoja de ruta es clara: culminar las diez cimas más altas de España y volver a los Alpes con la mirada puesta en el Cervino, una de las montañas más icónicas de Europa.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.83

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.