Noticias de Benissa
Loli Vicens finaliza su labor de cooperación en las Islas Galápagos para impulsar el turismo de San Cristóbal
La técnica de Turismo de Benissa participa desde el 18 de julio en un proyecto de cooperación internacional del Fons Valencià per la Solidaritat
La técnica del Departamento de Turismo de Benissa, Loli Vicens, está finalizando su estancia en Ecuador, donde desde el pasado 18 de julio ha participado en un proyecto de cooperación internacional en la isla de San Cristóbal, en el archipiélago de las Islas Galápagos. Su regreso está previsto para el jueves 14 de agosto, tras casi un mes de trabajo en el marco del programa Especialista Municipal Voluntario del Fons Valencià per la Solidaritat.
![[Img #34954]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2025/6966_4loli-vicens-en-las-islas-galapagos.jpg)
El objetivo de su misión ha sido diseñar estrategias para posicionar San Cristóbal no solo a nivel nacional, sino especialmente en el ámbito internacional, reforzando así su competitividad frente a otros destinos del archipiélago, como Santa Cruz e Isabela, que ha visitado durante su estancia para conocer sus modelos turísticos.
![[Img #34959]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2025/7985_8loli-vicens-en-las-islas-galapagos.jpg)
Vicens ha trabajado estrechamente con el personal de turismo local y con prestadores de servicios, explorando de primera mano las experiencias que ofrecen, el ritmo pausado de la vida en la isla y los recursos naturales únicos vinculados a la fauna exclusiva que caracteriza a las Galápagos. “Ha sido un viaje increíble; conocer al personal de turismo de allí, prestadores de servicios, el ritmo tan slow de la gente y los recursos típicos vinculados a la fauna tan exclusiva que tienen, ha sido una experiencia muy enriquecedora”, ha señalado.
![[Img #34956]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2025/7930_6loli-vicens-en-las-islas-galapagos.jpg)
La semana pasada, Vicens llevó a cabo la denominada “rendición de cuentas”, en la que ha presentado ante las autoridades locales y el sector turístico el trabajo desarrollado, las propuestas elaboradas y las conclusiones obtenidas. La acción forma parte del compromiso de este proyecto por fortalecer las capacidades locales y potenciar un turismo sostenible que respete y ponga en valor el entorno natural de la isla.
![[Img #34957]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2025/8845_2loli-vicens-en-las-islas-galapagos.jpg)
Su participación supone un nuevo ejemplo del compromiso de Benissa con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, a través de iniciativas que fomentan el intercambio de conocimientos y la colaboración entre territorios que, pese a la distancia geográfica, comparten objetivos comunes en materia de desarrollo local y preservación del patrimonio natural.
![[Img #34958]](https://benissadigital.es/upload/images/08_2025/3109_3loli-vicens-en-las-islas-galapagos.jpg)

La técnica del Departamento de Turismo de Benissa, Loli Vicens, está finalizando su estancia en Ecuador, donde desde el pasado 18 de julio ha participado en un proyecto de cooperación internacional en la isla de San Cristóbal, en el archipiélago de las Islas Galápagos. Su regreso está previsto para el jueves 14 de agosto, tras casi un mes de trabajo en el marco del programa Especialista Municipal Voluntario del Fons Valencià per la Solidaritat.
El objetivo de su misión ha sido diseñar estrategias para posicionar San Cristóbal no solo a nivel nacional, sino especialmente en el ámbito internacional, reforzando así su competitividad frente a otros destinos del archipiélago, como Santa Cruz e Isabela, que ha visitado durante su estancia para conocer sus modelos turísticos.
Vicens ha trabajado estrechamente con el personal de turismo local y con prestadores de servicios, explorando de primera mano las experiencias que ofrecen, el ritmo pausado de la vida en la isla y los recursos naturales únicos vinculados a la fauna exclusiva que caracteriza a las Galápagos. “Ha sido un viaje increíble; conocer al personal de turismo de allí, prestadores de servicios, el ritmo tan slow de la gente y los recursos típicos vinculados a la fauna tan exclusiva que tienen, ha sido una experiencia muy enriquecedora”, ha señalado.
La semana pasada, Vicens llevó a cabo la denominada “rendición de cuentas”, en la que ha presentado ante las autoridades locales y el sector turístico el trabajo desarrollado, las propuestas elaboradas y las conclusiones obtenidas. La acción forma parte del compromiso de este proyecto por fortalecer las capacidades locales y potenciar un turismo sostenible que respete y ponga en valor el entorno natural de la isla.
Su participación supone un nuevo ejemplo del compromiso de Benissa con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible, a través de iniciativas que fomentan el intercambio de conocimientos y la colaboración entre territorios que, pese a la distancia geográfica, comparten objetivos comunes en materia de desarrollo local y preservación del patrimonio natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63