Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:15:56 horas

Jueves, 24 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Llíber

Llíber se posiciona en el mapa internacional del vino gracias al reconocimiento de The Wall Street Journal a Pepe Mendoza

La prestigiosa cabecera estadounidense elogia el trabajo del enólogo en su finca de Abargues, donde cultiva variedades autóctonas con técnicas ancestrales

El municipio de Llíber, en el corazón de la Marina Alta, se ha visto proyectado internacionalmente gracias al reconocimiento que The Wall Street Journal ha dedicado al trabajo del viticultor Pepe Mendoza. En un extenso reportaje sobre la recuperación de técnicas ancestrales en la vinificación mediterránea, el prestigioso diario estadounidense destaca la labor que Mendoza desarrolla desde su Bodega Casa Agrícola, ubicada en la Finca de Abargues, en el término municipal de Llíber.

 

El artículo subraya el papel del enólogo como uno de los referentes internacionales en el uso de ánforas de arcilla para la elaboración de vinos. Esta técnica milenaria, adaptada al suelo y clima del interior alicantino, permite una microoxigenación natural que, según la publicación, conserva la frescura y autenticidad del paisaje mediterráneo.

 

Entre los vinos más valorados por la crítica especializada figura “Pureza”, un moscatel seco criado en ánforas, incluido recientemente por Wine Enthusiast entre los 10 mejores moscateles del mundo. Este vino ha destacado por su perfil aromático, frescura salina y expresión del terroir.

 

[Img #34883]

 

Pepe Mendoza, con más de 25 años de trayectoria en el sector, dirige desde hace ocho años este proyecto personal tras su etapa en las bodegas familiares de l’Alfàs del Pi. Desde su finca en Llíber, elabora vinos con una clara apuesta por la mínima intervención, el respeto al entorno y la recuperación de variedades autóctonas como la Giró y la Moscatel, cultivadas en secano y en parcelas históricas del territorio.

 

La Bodega Casa Agrícola, asentada sobre 27 hectáreas de viñedo, se ha convertido en un laboratorio de innovación vitivinícola con fuerte arraigo en la tradición. La notoriedad alcanzada por Mendoza refuerza su posición como referente en la Denominación de Origen Alicante, además de situar a Llíber como enclave de referencia en la elaboración de vinos naturales y sostenibles.

 

Con este reconocimiento internacional, el nombre de Llíber se asocia ahora al auge del vino mediterráneo de alta calidad, elaborado desde el respeto a las raíces, la tierra y las técnicas heredadas. Un impulso que refuerza el vínculo entre el territorio y su proyección en los mercados vinícolas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.