Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:54:49 horas

Martes, 22 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Llíber

Salvem la Vall convoca una asamblea para exponer nuevas acciones judiciales y movilizaciones contra el PAI de Llíber

La cita será este viernes en Xaló y abordará las consecuencias medioambientales, sociales y jurídicas del macroproyecto urbanístico previsto en el valle

La asociación Salvem la Vall ha convocado una asamblea informativa este próximo viernes 25 de julio, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Xaló, con el objetivo de explicar en profundidad su estrategia jurídica y las nuevas movilizaciones que prepara contra el PAI de Llíber, el plan urbanístico que prevé la construcción de 488 chalés con piscina en suelo del valle sin que, según denuncia la plataforma, exista una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) actualizada ni concesión hídrica vigente.

 

Durante la asamblea, miembros de Salvem la Vall y juristas especializados abordarán la reciente sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Alicante, que ha avalado la viabilidad del proyecto pese a las carencias señaladas. Para la asociación, el fallo judicial resulta “alejado de la emergencia climática y peligroso para la ciudadanía” y cuestiona “cómo es posible autorizar un desarrollo urbanístico masivo con informes de sostenibilidad del año 2000 y sin garantías hídricas en un contexto marcado por la sequía y la degradación ambiental”.

 

Entre las preguntas que se tratarán en la sesión, destacan cuestiones clave como el impacto medioambiental y paisajístico del PAI, las posibles afecciones sobre el nivel de vida en el entorno, y la estrategia jurídica que la plataforma está a punto de presentar para intentar frenar el proyecto. Asimismo, se desgranarán los próximos pasos en la movilización ciudadana, previstos para el mes de septiembre, con el objetivo de implicar a la población en la defensa del territorio y exigir una gestión más sostenible del urbanismo en la comarca.

 

Desde la asociación han manifestado que esta convocatoria “va más allá de la vía judicial, más allá del enfrentamiento con grandes bufetes vinculados a promotoras” y han remarcado que su labor busca representar a quienes rechazan políticas urbanísticas que comprometen los recursos naturales y el futuro de la comarca. En este sentido, han insistido en que la falta de transparencia, la obsolescencia de los informes medioambientales y la ausencia de planificación hídrica convierten el proyecto en “un riesgo para el entorno y la ciudadanía”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.