Noticias de Benissa
Benissa impulsa una gestión forestal adaptada al medio con la tala selectiva de pinos afectados por plagas
La actuación se ha iniciado en el tramo del Passeig Ecològic entre la Cala Llobella y la Cala Advocat
L’Ajuntament de Benissa y la mercantil pública Benissa Impuls han iniciado un plan de gestión forestal sostenible en el litoral sur del municipio, concretamente en la franja comprendida entre la Cala Llobella y la Cala Advocat. Esta intervención, ejecutada por el equipo técnico de Benissa Impuls bajo la coordinación de especialistas externos, tiene como objetivo mitigar los efectos de la plaga del Tomicus, un insecto perforador que afecta a los pinos debilitados por episodios de estrés hídrico.
Durante una comparecencia técnica celebrada sobre el terreno, el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, subrayó que “esta es una de las primeras actuaciones que vamos a realizar en zonas verdes municipales para eliminar ejemplares secos antes del verano, evitar la expansión del insecto y reducir el riesgo de incendios”. Asimismo, Poquet recordó que “algunos pinos muertos se han mantenido estratégicamente para preservar la cobertura del sotobosque y evitar la exposición directa al sol”, señalando además que “la gestión forestal es también una cuestión de seguridad pública”.
En el acto participó también el biólogo botánico Jaume Soler, colaborador habitual del consistorio y uno de los técnicos que participó en su día en la creación del Passeig Ecològic, galardonado con un premio nacional de medio ambiente. Soler explicó que la actual configuración de pinar no es un bosque autóctono en sentido estricto, sino el resultado de la colonización de terrenos agrícolas abandonados tras el auge urbanístico y el declive del uso agrario y ganadero.
![[Img #34787]](https://benissadigital.es/upload/images/07_2025/3257_benissa-impuls.jpg)
“Estamos ante un paisaje altamente antropizado. El pino es una especie colonizadora que prospera en zonas degradadas y, sin una gestión adecuada, genera una densidad excesiva que, en épocas de sequía, conduce al colapso del sistema”, argumentó el experto. Soler añadió que “el bosque potencial de esta zona, por pluviometría y condiciones del suelo, sería un carrascal, no un pinar”, y planteó la necesidad de replantear las políticas de reforestación, sobre todo en iniciativas educativas como el Día del Árbol.
Desde Benissa Impuls, el gerente Rubén Moncho detalló que se han retirado más de 80 ejemplares muertos en esta primera fase, sumados a los más de 100 eliminados en intervenciones previas. También informó que el material vegetal extraído se destina a biomasa, dentro de una estrategia de economía circular que permite abastecer con energía térmica instalaciones municipales como la piscina climatizada.
En la comparecencia estuvieron presentes también el regidor de Benissa Impuls, Vicent Ferrer, y la concejala de Medio Ambiente, Celia Áusias. Ambos coincidieron en destacar la importancia de actuar con anticipación y desarrollar una política forestal realista, adaptada a las condiciones locales, que garantice sostenibilidad, seguridad y biodiversidad en las zonas verdes del municipio.

L’Ajuntament de Benissa y la mercantil pública Benissa Impuls han iniciado un plan de gestión forestal sostenible en el litoral sur del municipio, concretamente en la franja comprendida entre la Cala Llobella y la Cala Advocat. Esta intervención, ejecutada por el equipo técnico de Benissa Impuls bajo la coordinación de especialistas externos, tiene como objetivo mitigar los efectos de la plaga del Tomicus, un insecto perforador que afecta a los pinos debilitados por episodios de estrés hídrico.
Durante una comparecencia técnica celebrada sobre el terreno, el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, subrayó que “esta es una de las primeras actuaciones que vamos a realizar en zonas verdes municipales para eliminar ejemplares secos antes del verano, evitar la expansión del insecto y reducir el riesgo de incendios”. Asimismo, Poquet recordó que “algunos pinos muertos se han mantenido estratégicamente para preservar la cobertura del sotobosque y evitar la exposición directa al sol”, señalando además que “la gestión forestal es también una cuestión de seguridad pública”.
En el acto participó también el biólogo botánico Jaume Soler, colaborador habitual del consistorio y uno de los técnicos que participó en su día en la creación del Passeig Ecològic, galardonado con un premio nacional de medio ambiente. Soler explicó que la actual configuración de pinar no es un bosque autóctono en sentido estricto, sino el resultado de la colonización de terrenos agrícolas abandonados tras el auge urbanístico y el declive del uso agrario y ganadero.
“Estamos ante un paisaje altamente antropizado. El pino es una especie colonizadora que prospera en zonas degradadas y, sin una gestión adecuada, genera una densidad excesiva que, en épocas de sequía, conduce al colapso del sistema”, argumentó el experto. Soler añadió que “el bosque potencial de esta zona, por pluviometría y condiciones del suelo, sería un carrascal, no un pinar”, y planteó la necesidad de replantear las políticas de reforestación, sobre todo en iniciativas educativas como el Día del Árbol.
Desde Benissa Impuls, el gerente Rubén Moncho detalló que se han retirado más de 80 ejemplares muertos en esta primera fase, sumados a los más de 100 eliminados en intervenciones previas. También informó que el material vegetal extraído se destina a biomasa, dentro de una estrategia de economía circular que permite abastecer con energía térmica instalaciones municipales como la piscina climatizada.
En la comparecencia estuvieron presentes también el regidor de Benissa Impuls, Vicent Ferrer, y la concejala de Medio Ambiente, Celia Áusias. Ambos coincidieron en destacar la importancia de actuar con anticipación y desarrollar una política forestal realista, adaptada a las condiciones locales, que garantice sostenibilidad, seguridad y biodiversidad en las zonas verdes del municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212